Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Caso Blanqueo Fito | Fiscalía reveló que hasta los padres del cabecilla de Los Choneros tenían su propio búnker

Entre los beneficiarios de transferencias de la red de alias ‘Fito’, la Fiscalía detectó a personas vinculadas con el Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Choneros, entre ellos alias ‘Churrón’, en lista de ser extraditado a Estados Unidos, y Junior Roldán, alias ‘Junior’.

Artículos que el Bloque de Seguridad incautó em la casa de alias 'Fito', 2 de julio de 2025.

Artículos que el Bloque de Seguridad incautó em la casa de alias 'Fito', 2 de julio de 2025.

- Foto

Cuenta de X: @JohnReimberg

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 nov 2025 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo búnker en propiedades de familiares de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, reveló la Fiscalía durante una audiencia del caso Blanqueo Fito, en la que un juez rechazó la apelación de los procesados y ratificó la prisión preventiva en su contra.

  • Esposa de alias ‘Fito’, demandada por posesión ilegal de tierras en Manta: “Se quiso adueñar de forma maliciosa”, dice la reclamante

La diligencia judicial se cumplió el 20 de octubre de 2025 y en ella cinco abogados presentaron sus argumentos para solicitar la libertad de ocho detenidos en este caso, todos vinculados a alias 'Fito', entre ellos su esposa Inda Mariela P. T., y sus hijos Michelle Jamileth M. P. y Jahir Adolfo M. P., además de los hermanos de Inda Mariela, Irene Jahira P. T., y Julio César P. T.

En la misma audiencia apelaron la prisión preventiva los defensores de los padres de ‘Fito’, Violeta Marisol V. C. y Ramón José M. I, y también el abogado de Angie Darleny B. Z., hermana de la actual pareja del cabecilla de Los Choneros.

“Para empezar, es necesario que ustedes como jueces conozcan que mi representada, en el año 2021, fue juzgada por el delito de lavado de activos, y el resultado de aquel proceso judicial confirmó su inocencia”, afirmó William Mieles en defensa de la esposa de ‘Fito’, Inda Mariela P.

El abogado alegó que Inda Mariela tiene una relación de papel con ‘Fito’. “Ella es la esposa de este ciudadano, con quien no tiene convivencia, él ha estado privado de su libertad gran parte de esa unión matrimonial, luego estuvo prófugo y no lo encontraron precisamente con ella”, señaló Mieles.

thumb
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', a su llegada a la cárcel La Roca el 25 de junio de 2025 en Guayaquil. El capo espera por un proceso de extradición a Estados Unidos.EFE/ Mauricio Torres

Adolfo Macías Villamar fue recapturado el 25 de junio de 2025 cuando la Policía irrumpió en una mansión de un empobrecido barrio del cantón Montecristi, Manabí. Esto, luego de 18 meses de su escape de la cárcel regional de Guayaquil, una fuga que desencadenó hechos violentos en las cárceles y en las calles del país.

‘Fito’ estaba preso desde 2011 y debía cumplir una condena de 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Actualmente se encuentra extraditado en Estados Unidos, donde se le juzga por contrabando de armas y narcotráfico.

Reporte de la UAFE

El caso ‘Blanqueo Fito’ se conoció el 3 junio de 2025, durante un operativo simultáneo en tres provincias: Guayas, Manabí y Pichincha. La Fiscalía realizó 33 allanamientos e incautó vehículos y 46 inmuebles de propiedad del círculo familiar del cabecilla de Los Choneros.

No obstante, la investigación de este caso de lavado de activos la inició la UAFE (Unidad de Análisis Financiero y Económico) en abril del 2024, basándose en un Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (ROII) que reveló las irregularidades.

Entre ellas que la esposa de ‘Fito’ habría ingresado de forma irregular más de USD 2 millones al sistema financiero entre los años 2016 y 2023. El expediente del caso ‘Blanqueo Fito’ está compuesto por 310 cuerpos, es decir unas 31.000 páginas, todas judicializadas.

Su abogado alegó que los ingresos de Inda Mariela obedecen a la empresa Queenwater S.A., la misma que “tiene una amplia capacidad económica lícita, donde viene laborando por más ocho años y que da trabajo a unas 40 personas en Manabí, pero que por esta persecución permanece cerrada, clausurada”. Queenwater recibió 14 contratos con Celec (Corporación Eléctrica del Ecuador), entre los años 2020 y 2024.

thumb
Collage de Mariela Peñarrieta Tuárez, esposa de alias 'Fito', gerente de la empresa de helados, hielo y embotelladora de agua QueenWater S.A., que contrató con el SNAI y con Celec EP.PRIMICIAS

Miembros de GDO eran 'clientes'

La defensa de Inda Mariela también señaló que ella no tiene relación con miembros del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Choneros sino que solamente han sido sus clientes, a quienes les ha vendido agua, porque ese es “el objeto comercial de su empresa”.

La esposa de alias ‘Fito’ y sus dos hijos conforman el segundo esquema del lavado de activos detectado por la Fiscalía. El primero lo integran los hermanos y padres de Adolfo Macías, y el tercer esquema, la familia de su actual pareja Verónica Narcisa B. Z., padres y hermanos.

  • Caso Blanqueo Fito | Un "emprendedor camaronero" figuraba como dueño de la mansión donde se escondía el cabecilla de Los Choneros

Durante la audiencia de apelación de la prisión preventiva, la Fiscalía recalcó que este caso de lavado de activos obedece a una nueva investigación de la UAFE en la que se confirmó que Inda Mariela ingresó al sistema financiera USD 380.000 a través de empresas fachada y vínculos con redes criminales del GDO Los Choneros.

Además negó que la procesada no tenga relación con la organización, pues el día de su detención ella se declaró como miembro de Los Choneros. No es solamente su relación con el señor Adolfo Macías Villamar, argumentó la Fiscalía, sino que “ha sido la propia persona quien se ha identificado como miembro de este GDO”.

“Pero lo que no nos dice el abogado de la defensa es que la señora Inda Mariela tenía su propio búnker, que está localizado en un inmueble de su propiedad. Permítame, señor juez, darle el detalle, porque ha sido debidamente periciado por una evaluadora de bienes, este inmueble se encuentra en el cantón Manta, parroquia Los Esteros”.

Fiscalía

La Fiscalía hizo un allanamiento a esta propiedad el 2 de junio, pero no halló el búnker. “Solamente fue hasta después de conocer el mecanismo de ocultamiento utilizado por el señor Adolfo Macías en su recaptura, que procedimos a hacer una nueva búsqueda, para detectar con mayor detenimiento”, relató la Fiscalía.

Así, el bloque de seguridad descubrió ese búnker subterráneo, “que forma parte de la mansión, como una estructura monolítica, cimentación y muros de contención y estructura metálica, tiene características como su planta rectangular”.

A diferencia del primer búnker, donde se ocultaba ‘Fito’ en el cantón Montecristi y donde se halló un lote de joyas valorado en USD 2 millones, el búnker de Inda Mariela contaba con elevador, baño con ducha, aire acondicionado y otras comodidades. En el proceso judicial no consta los bienes hallados en ese búnker.

thumb
Sector de la Lotización Villamarina, en la parroquia Los Esteros de Manta, donde se ubican siete lotes por cuya propiedad ha sido demandada Inda Mariela P., esposa de alias 'Fito'. 6 de agosto del 2025.Primicias

La Fiscalía reveló, durante la audiencia, que luego del allanamiento a la empresa Queenwater S.A., se incautaron talonarios de facturas donde aparecían como beneficiarios varias personas ligadas a la organización criminal Los Choneros, entre ellos Douglas Manuel B.C., hermano de Francisco Manuel B. C., alias ‘Churrón’, considerado un objetivo para ser extraditado a Estados Unidos.

Otro de los beneficiarios de transferencias de Queenwater S.A. fue “Carlos Alfredo V. C., quien tiene antecedentes por narcotráfico y figura como ordenante y beneficiario de transferencias de los hijos de la señora Inda Mariela”.

A la hija de ‘Fito’, por ejemplo, también se le detectó transferencias a miembros de Los Choneros, entre ellos Lissette Carolina H., quien fue pareja del narcotraficante Junior Roldán, alias 'Junior', fallecido cabecilla de los Choneros; mientras que Jahir Adolfo, hijo del ‘Fito’, habría lavado USD 128.693.

“La mayor parte de los ingresos que se registran en sus cuentas son aquellos que provienen de sí mismo, él mismo se deposita, el mismo se transfiere, esos dineros provienen de un depósito de flujos de dinero en efectivo, que corresponde a una tipología de lavado”, señaló la Fiscalía.

Nuevo búnker

En el entramado de ingresos y transferencias, la Fiscalía argumentó que los padres de alias ‘Fito’ aparecen vinculados como compradores de bienes, especialmente vehículos blindados Trail Blazer, vendidos por Angie Darlenys, cuñada de Adolfo Macías.

“Ella (Angie) cancela directamente las cuentas del carro a través de dinero en efectivo, una vez que el vehículo está a su nombre, inmediatamente, procede a dar en venta a la señora Violeta V. Si el carro lo compra en USD 50.000, más el blindaje, los vende en USD 5.000”.

Fiscalía

Mientras que Remigio Ramírez, abogado de la mamá de ‘Fito’, desestimó la acusación de la Fiscalía, que le halló ingresos injustificados por USD 170.000 en el periodo 2019-2024. “Esto es irrelevante sin un análisis pericial de su patrimonio”, argumentó el abogado.

“Mi defendida, la señora Violeta V. C. es una emprendedora que durante toda su vida se ha dedicado a generar ingresos provenientes de su actividad económica. La acusación se fundamenta en la mera relación de parentesco con su hijo Adolfo Macías, lo cual es inaceptable”, reclamó el abogado, quien pidió que se reemplace la prisión por otra medida debido a problemas de salud y a su edad.

No obstante, la Fiscalía desestimó los argumentos. La mamá de ‘Fito’ tiene 62 años, es decir que no ha cumplido la tercera edad, y las dolencias que se le atribuyen no representan una discapacidad, expuso la Fiscalía, y reveló un nuevo búnker en la vivienda de Violeta V.

“Después de advertir que existían búnkeres ocultos, procedimos a hacer una validación de los inmuebles de los señores Violeta V. y Ramón M., (padres de ‘Fito), encontrando que en el inmueble de la señora Violeta también existía un búnker".

Fiscalía

Este tercer búnker ligado a ‘Fito’, expuso la Fiscalía, no se pudo descubrir en el momento de los allanamientos: “Tuvimos que volver nuevamente, hacer una inspección detallada para poder saber cuál era el funcionamiento de este búnker, cuál era la pieza de cerámica que teníamos que levantar en el piso para poder llegar al búnker”.

La Fiscalía pidió al juez que rechace la apelación de la prisión preventiva por la gravedad de los delitos, la posibilidad de fuga de los procesados y por las altas sumas económicas manejadas por los grupos ligados a ‘Fito’.

“Además, por los búnkeres encontrados en allanamientos e inspecciones, porque no son uno, no son dos, son múltiples búnkeres que ha sido encontrados”, señaló la Fiscalía, ante lo cual la sala de lo Penal para delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado de Pichincha dispuso, de manera unánime, que se mantenga, para todos los procesados, la prisión preventiva.

  • #Alias Fito
  • #lavado de activos
  • #delincuencia
  • #Fiscalía
  • #Los Choneros
  • #prisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 02

    Caso Blanqueo Fito | Fiscalía reveló que hasta los padres del cabecilla de Los Choneros tenían su propio búnker

  • 03

    Sin signos de violencia, pero con cuerpos esqueléticos | Así son las muertes silenciosas en las cárceles de Guayaquil

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025