Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

CDH denuncia presunta violencia policial en la muerte de un menor de 14 años en operativo 'Apolo', en Guayaquil

Milton Rodríguez, padre de la víctima, relató cómo dos de sus hijos y un vecino habrían sido alcanzados por disparos al salir corriendo desde una cancha del sur de Guayaquil. La Policía procesó el caso como uso legítimo de la fuerza y aún no se pronuncia sobre las acusaciones.

Milton Rodríguez (derecha) padre de dos menores de edad baleados, uno fallecido, durante un operativo policial el 30 de enero en el Guasmo Sur, al sur de Guayaquil, denunció este martes 4 de febrero de 2025 un caso de extralimitación de la fuerza. En la foto también constan Billy Navarrete (centro), director de CDH y Uriel Castillo (izquierda) de la mesa de apoyo en el caso de los cuatro de Guayaquil.

Milton Rodríguez (derecha) padre de dos menores de edad baleados, uno de ellos fallecido, durante un operativo policial el 30 de enero en el Guasmo Sur, al sur de Guayaquil, denunció el 4 de febrero de 2025 un caso de supuesta extralimitación de la fuerza. En la foto también constan Billy Navarrete (centro), director de CDH y Uriel Castillo, de la mesa de apoyo en el caso de los cuatro de Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

04 feb 2025 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil denunció que tres adolescentes habrían sido víctimas de supuesta violencia policial en un megaoperativo denominado ‘Apolo 5’, ejecutado la tarde del jueves 30 de enero de 2025 en el Guasmo Sur, al sur de la ciudad.

La entidad respalda el reclamo de Milton Rodríguez, padre de dos de tres adolescentes afroecuatorianos alcanzados por disparos en el operativo. Él asegura que el pecado de sus hijos fue correr hacia la casa desde una cancha en la que jugaban fútbol, atemorizados ante el “alboroto” y extraordinario despliegue de la Fuerza Pública.

El padre de los menores denunció el supuesto uso indiscriminado de la fuerza por parte de los uniformados de la Policía Nacional y exigió respuestas sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en una operación que contó también con personal de las Fuerzas Armadas. 

Se trata de un nuevo modelo de intervención, los operativos 'Apolo' inaugurados a inicios de este año, pueden superar los más de 1.000 efectivos entre policías y militares.

  • 70 niños y adolescentes menores de 15 años murieron en hechos violentos en Ecuador durante 2024

Tras la operación, Miguel Ángel, de 14 años, falleció producto de cuatro disparos en diferentes partes del torso y en la nuca, contó su padre. 

La Policía Nacional procesó el caso como uso legítimo de la fuerza ante lo que reportó como un enfrentamiento armado y aún no se pronuncia sobre estas acusaciones. De hecho, en el parte policial entregado a la Fiscalía se cataloga a los tres baleados como presuntos integrantes de grupos de delincuencia organizada.

El abogado Fernando Bastías, miembro de la CDH, aseguró que el organismo patrocinará legalmente a las familias, tras una rueda de prensa en Guayaquil la mañana de este martes 4 de febrero de 2025. 

Anunció que este mismo martes tenían previsto interponer una denuncia en Fiscalía para que se investigue una supuesta "ejecución extrajudicial" para el caso del fallecido y extralimitación en el uso de la fuerza, por los heridos.

¿Qué fue lo que pasó?

El operativo Apolo 5 se desplegó en el sector del Guasmo Sur a las 18:30 del 30 de enero. Y el adolescente de 14 años fallecido terminó tendido en un solar de una vecina y, aunque alcanzó a ser trasladado a un hospital, falleció un día después tras sufrir dos infartos.

En medio de la confusión de la balacera, su padre salió a buscarlo y no se percató que agonizaba en un solar a pocos metros de su casa.

Mientras el hermano de la víctima, Juan José Rodríguez Chila, de 16 años, terminó con un pulmón perforado por el paso de un "disparo de fusil" y sigue hospitalizado, según la denuncia. Él logró llegar herido a su casa a pedir auxilio.

  • “Estaban golpeados y desnudos”: testigo en el caso de los cuatro de Guayaquil aclara detalles de su testimonio

“‘No me dejes morir, papi, no me dejes morir’, me decía. Yo no sabía qué hacer. Me demoré siquiera 15 minutos para reaccionar y llevarlo al hospital”, contó el papá de los menores. En tanto que un vecino, José Daniel Ramírez Erazo, de 18 años, se encuentra también hospitalizado con un disparo en la columna vertebral que podría dejarle secuelas permanentes.

Guayaquil, en el operativo Apolo 5 que se efectuó en el Guasmo Sur se detuvieron a 47 personas. 31 fueron capturados en supuestas clínicas de rehabilitación y 16 en allanamientos por tenencia de armas y droga.

Además, se incautaron armas, municiones, droga y vehículos robados.… pic.twitter.com/tzDzdMKQRd

— We News (@wenewsec) January 31, 2025

Según el testimonio del padre de familia, sus hijos, junto a otros adolescentes, se encontraban jugando en un parque cuando inició una persecución con disparos en medio del inicio del operativo en el sector.

“Ellos corrieron por miedo, pero los alcanzaron desde el otro lado del Estero Salado, donde había francotiradores”, relató el papá, quien es agricultor y cuenta con una parcela en la provincia de Santa Elena, a la que suele llevar a sus hijos a sembrar maíz y producir carbón.

Al huir de la cancha, los adolescentes quisieron ingresar a su casa por la parte trasera, que colinda con el cuerpo de agua, dijo. “No tenían ninguna arma”.

IMPORTANTE ||

INTERVENCIÓN EN EL GUASMO SUR CONTRA ACTIVIDADES DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS

En el #DMG #PolicíaEcuador ejecutamos el #OperativoApolo 5 enfocados en afectar a las bases de estructuras criminales, que operarían en el sector.

En desarrollo...#PolicíaEcuador… pic.twitter.com/gVQrvwRSj8

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 31, 2025

Operativo en dos orillas del estero

PRIMICIAS consultó sobre la denuncia ante el departamento de Comunicación de la Zona 8 de la Policía, que abarca a Guayaquil, Durán y Samborondón, pero hasta el cierre de esta edición no se emitía ningún pronunciamiento.

Según el parte policial del operativo entregado a la Fiscalía, el despliegue del 'Apolo 5' se llevó a cabo en los sectores conocidos como "La Olla del Guasmo" y "El Mosquito", en respuesta a informes de inteligencia.

Durante la intervención, los uniformados detectaron en el sector de El Mosquito a sospechosos armados que intentaron huir hacia el estero, disparando contra los agentes. En respuesta, la Policía hizo uso de su armamento y logró capturar a nueve personas que se ocultaban en el manglar, según el documento.

  • Caso 'los cuatro niños de Guayaquil': se aplaza la reconstrucción de los hechos, falta versión de un alto oficial

Mientras que los baleados se encontraban al otro lado del Estero, en la Cooperativa 15 de Agosto, cerca al sector conocido como "La Olla del Guasmo", donde murió el adolescente. El padre de la víctima señala que desde el otro lado del Estero le habrían disparado al adolescente, presuntamente "francotiradores".

En el marco de este presunto caso de extralimitación de la fuerza, la CDH actualizó las cifras de desapariciones forzadas en el país, en los que han participado agentes de la Fuerza Pública, que ahora suman 27 casos a escala nacional.

Entre ellos el de los cuatro menores de edad de Las Malvinas, detenidos en el sur de Guayaquil por dos patrullas militares el 8 de diciembre de 2024 y posteriormente hallados sin vida, sus cuerpos incinerados, en Taura (Naranjal, Guayas).

De estos 27 casos, 18 han sido reconocidos por el Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas, lo que obliga al Estado ecuatoriano a rendir cuentas sobre sus mecanismos de búsqueda e investigación, resaltó el Comité.

Billy Navarrete, director de la CDH, indicó que en Guayaquil ya existe un precedente previo de presunta ejecución extrajudicial en Guayaquil, el de la muerte de Carlos Javier Vega, de 19 años, tras un operativo militar en el barrio Cuba, sur de la ciudad. La Fiscalía formuló cargos contra un uniformado de la Armada por supuesta extralimitación en un acto de servicio.

  • #operativo policial
  • #derechos humanos
  • #violencia policial
  • #Policía Nacional
  • #Guasmo Sur
  • #Guayaquil
  • #Denuncia
  • #Los cuatro de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Disputa por minería ilegal en Imbabura; grupos armados colombianos persiguieron a Los Lobos

  • 03

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 04

    Alerta de tsunami | cómo las olas pueden llegar tan lejos desde el lugar de origen de un terremoto

  • 05

    Contraloría exige nueva declaración patrimonial a funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024