Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 17 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Así funciona el Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para pilotos de la FAE en Manta

Desde inicios de mayo de 2025, la Fuerza Aérea Ecuatoriana cuenta con un Escuadrón de Entrenamiento Táctico Virtual de tecnología europea para realizar prácticas en misiones de combate y procedimientos de emergencia. Conozca cómo opera.

Escuela pilotos Manta

Escuela pilotos Manta

- Foto

Primicias

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

17 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En la ciudad costera de Manta (Manabí), la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) tiene un Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para sus pilotos, el primero de su tipo en Sudamérica y que fue inaugurado el pasado 9 de mayo de 2025. La FAE busca fortalecer sus capacidades operativas y posicionarse a la vanguardia del entrenamiento militar en la región.

El espacio cuenta con cuatro cabinas, en una primera fase, e incluye sistemas informáticos, los cuales son controlados desde un centro de mando y control.

  • Avión Hércules de la Fuerza Aérea Ecuatoriana sufre accidente leve en el aeropuerto de Cotopaxi

Con este proyecto “vamos a reducir tiempos y costos para el alistamiento operativo de nuestras tripulaciones. Nosotros aquí podemos simular desde los inicios del aprendizaje del piloto para volar... practicar todas las emergencias que se pueden presentar en vuelo, así como realizar los entrenamientos tácticos y de combate que necesitamos”, dijo Luis Fierro Urresta, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

¿De dónde surgió esta iniciativa? Según Fierro, fue una idea de varios oficiales de la FAE, hace varios años. Posteriormente se hicieron los acercamientos con la industria tecnológica internacional y finalmente se concretó la colaboración de la compañía Vrgineers de República Checa.

Vrgineers fue fundada en 2017 y, según su página web, no solo ofrece formación de pilotos militares sino también cuenta con un equipo de expertos en realidad virtual y mixta dedicados a crear herramientas inmersivas para profesionales y clientes militares.

  • Fuerza Aérea despliega sus aviones para patrullar Guayas y Manabí

Además, el comandante Luis Fierro Urresta informó que se trata de un proyecto de la FAE para recuperar las capacidades operativas y los recursos económicos los destinó el Estado. El monto es reservado.

Marek Polcak, CEO y cofundador de Vrgineers, confirmó que se trata de la “primera instalación de este tipo en Sudamérica y cuenta con tecnología de realidad virtual y mixta, las más avanzada para simulaciones y entrenamiento de pilotos”.

Polcak también manifestó que, el sistema puede interconectar a múltiples pilotos para entrenar en escenarios complejos combinando aviadores de helicópteros, jet y Super Tucano A29B.

  • FAE abre convocatoria a bachilleres para formarse como oficiales y aerotécnicos

El centro, que está equipado con sistemas de simulación de realidad virtual y mixta de última generación, está ubicado en el Ala de Combate Nro. 23 de Manta y se denominó: Escuadrón de Entrenamiento Táctico Virtual Nro. 2312 “Tiburones”.

thumb
Autoridades de la FAE y de la empresa Vrgineers, en la inauguración del centro de Entrenamiento de Realidad Virtual, el 9 de mayo de 2025.FAE

Para la Fuerza Aérea, este espacio les permitirá a sus pilotos entrenarse en diferentes escenarios, con estándares de seguridad y efectividad para mantenerse “con altos niveles de alistamiento operativo para enfrentar cualquier tipo de amenaza”.

El comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa dijo que en febrero de 2004 llegaron las primeras cuatro extracciones de realidad virtual y a inicios de 2025 arribó la cabina de realidad mixta que “replica fielmente el interior del Super Tucano... una réplica exacta diseñada con rigurosidad que permitirá a los pilotos desarrollar la coordinación y conciencia situacional en un entorno inmersivo”.

Escenarios 100% reales

Roberto Yánez, oficial de aviación y excomandante del Escuadrón de Combate Nro.2313, sostuvo que con la implementación de este sistema logran la economía de la defensa. “Vamos a tener el mismo nivel de entrenamiento y rigurosidad, porque estas bondades nos permiten”.

Yánez explicó que el resultado se podrá medir “en la calidad del entrenamiento cuando los pilotos sean necesarios para cumplir misiones aéreas en todo el territorio nacional. También va a permitir menos horas en los aviones, las cuales van a poder ser destinados en misiones reales”.

Las simulaciones son “básicamente iguales que el avión, la única parte adicional es que ellos (pilotos) necesitan un período o un curso para familiarizarse, como acá son sistemas informáticos con controles que deben ser conocidos cómo activarlos”, detalló el oficial.

El Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual cuenta con un escuadrón táctico, por lo que la capacitación está direccionada a que en un futuro sea para todos los pilotos de la FAE.

Es decir, no solo para quienes operen los aviones A-29 Super Tucano, que en la actualidad son empleados en misiones de patrullaje y control en provincias conflictivas como Guayas y Manabí.

thumb
La Fuerza Aérea cuenta con un Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para sus pilotos en Manta, Manabí.Primicias

“Podemos simular otro tipo de aeronaves, helicópteros, aviones de transporte, este es el principal paso como Fuerza Aérea y esperamos continuar avanzando con un gran proyecto en el que queremos incorporar al alistamiento operativo los sistemas de simulación virtual y mixta, como las plataformas fundamentales para el entrenamiento de nuestros pilotos”.

Luis Fierro Urresta, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa.

Además, Fierro aseguró que las simulaciones son casi 100% reales y anunció que la idea es incorporar el sistema en otras bases de Ecuador y “lo podemos controlar directamente desde aquí”.

“Nosotros tenemos que estar actualizados a los diferentes escenarios, porque hay un cambio en los escenarios que se enfrentan ahora, tenemos un aspecto dinámico en las amenazas que se vienen dando a nivel regional y en nuestro país”, reconoce Roberto Yánez.

¿Qué permite el sistema de simulación? de acuerdo a la FAE hay cuatro beneficios:

  • Entrenamiento constante en misiones tácticas de combate aéreo simulado y procedimientos de emergencia.
  • Simulación de escenarios virtuales de gran complejidad para el empleo de operaciones combinadas con países amigos.
  • Ahorro sustancial de costos operativos y logísticos frente al entrenamiento convencional.
  • Aceleración de los procesos de formación de nuevos pilotos y entrenamiento de aviadores experimentados para contribuir a la lucha contra el narcotráfico y amenazas conexas.

Simulador versus avión real

Marco Martínez, piloto de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), explicó a PRIMICIAS sobre la preparación, beneficios e importancia de este Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual.

Martínez dice que, para ser pilotos, se debe ingresar a una Escuela Superior Militar de Aviación, allí reciben una formación de cuatro años (incluye la militar y académica) y realizan vuelos en aeronaves ligeras como la avioneta Alfa 150 o el avión E34 C (anteriormente), aunque en la actualidad hay una nueva avioneta de fabricación canadiense y un nuevo avión de fabricación alemana.

Sobre la importancia del Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual, Martínez -con más de dos décadas de experiencia- considera que hay muchas ventajas, pues en el simulador se puede practicar más maniobras y emergencias, lo que no se puede hacer en el avión “porque no se está gastando combustible, horas de motor o de la aeronave, porque el manteamiento es por horas de vuelo y ciclo de encendido”.

Por ejemplo, si existe una determinada emergencia, ya sea que se apagó el motor o algún impacto de ave y se dañó un control de vuelo, en el simulador se aprende a gestionar este tipo de escenarios, para reaccionar de forma oportuna.

¿Salen realmente capacitados? Marco Martínez asegura que sí. “De hecho con el avance tecnológico, lo que se hace ahora es reemplazar estas horas en avión real, le pongo un ejemplo, las aerolíneas, le dan el curso teórico, luego el práctico en un simulador (solo cabina) y luego le ponen en un avión real”.

thumb
La Fuerza Aérea cuenta con un Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para sus pilotos en Manta, Manabí.Primicias

Es decir, en la actualidad, ya no es necesario que los pilotos en formación practiquen en un avión real vacío. “Casi ya no hace falta, vendría a ser un ahorro de recursos muy considerable”, aseguró Martínez.

Finalmente, Marco Martínez contó que una vez “se fue todo el sistema hidráulico del avión, con eso no tenía freno en tierra, la capacidad para el freno de aterrizaje para que las llantas bajen no estaba asegurada, no tenía el firen (mover un avión en tierra)”.

De la anterior nace la importancia de practicar primero en un simulador de vuelos y así poder reaccionar de forma oportuna y evitar emergencias fatales.

Agregó que lo más crítico en la aviación es la pérdida de un motor, en caso de los aviones de transporte pueden volar con uno de reserva y en los de combates que tienen asientos eyectables o expulsables, hay que salir del avión.

  • #FAE
  • #piloto
  • #entrenamiento
  • #Manta
  • #Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Las bandas criminales de Ecuador y guerrilla de Colombia se reparten el control en la frontera

  • 02

    Michael Morales vs. Gilbert Burns: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver la pelea estelar de la UFC Fight Night?

  • 03

    Un hombre es asesinado dentro de su carro en Pascuales, en el norte de Guayaquil

  • 04

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver Vinotinto vs. Independiente del Valle por la Fecha 13 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Quién es Gilbert Burns, el rival de Michael Morales en su pelea estelar por la UFC?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024