Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Proteja su dinero: Claves para mantener seguras sus tarjetas de débito y crédito

El uso de tarjetas de débito y crédito se ha convertido en una herramienta imprescindible en la vida moderna. Sin embargo, este confort conlleva riesgos. Aprender a proteger sus datos es vital para evitar fraudes y mantener su dinero a salvo. Aquí le contamos las mejores prácticas para un uso seguro. 

Tarjeta de crédito

Imagen referencial de una tarjeta de crédito

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con tan solo un par de clics, ahora es posible hacer desde compras en línea hasta llenar el carrito del supermercado sin moverse de casa. Suena cómodo y, en verdad, lo es. Sin embargo, con el auge del comercio digital y las transacciones sin contacto personal, los ciberdelincuentes también están al acecho, listos para interceptar sus datos. Afortunadamente, protegerse no es complicado. Con estos sencillos consejos, podrá realizar sus compras en línea de manera segura y evitar fraudes.

1. Reserve una tarjeta solo para transacciones digitales

Limite los riesgos asignando una sola tarjeta para sus transacciones digitales. Esto reduce la exposición de sus cuentas y facilita detectar movimientos sospechosos. Si es posible, utilice tarjetas virtuales que ofrecen algunos bancos.

2. Verifique la seguridad de los sitios web

Antes de comprar, asegúrese de que el sitio tenga el protocolo de seguridad "https://" y un ícono de candado en la barra de navegación. Nunca comparta los datos de su tarjeta en redes sociales o correos electrónicos.

3. Active la autenticación en dos pasos

Esta herramienta agrega una capa extra de seguridad, ya que requiere un código único enviado a su teléfono o correo electrónico para validar las transacciones.

4. Actualice sus dispositivos regularmente

Mantenga al día el software de los dispositivos, incluyendo sistemas operativos y antivirus. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad esenciales.

5. Configure alertas de transacciones

Active las notificaciones en su app bancaria para recibir alertas en tiempo real de cada movimiento. Esto le permitirá actuar rápidamente en caso de actividad sospechosa.

6. Evite redes Wi-Fi públicas y dispositivos compartidos

Realice compras solo desde su red privada y usando sus propios dispositivos. Las computadoras públicas y redes Wi-Fi abiertas pueden ser vulnerables a ataques de hackers que atrapan sus datos.

7. Precaución en los cajeros automáticos

Antes de usar un cajero, revise que no haya dispositivos extraños en la ranura. Cubra el teclado al ingresar la clave y elija lugares bien iluminados y transitados.

La seguridad financiera no es un lujo, sino una necesidad en un mundo digitalizado. Adoptar estas medidas no solo protegerá su dinero, sino también su tranquilidad. En un entorno donde los fraudes evolucionan constantemente, la prevención es la mejor defensa. Manténgase alerta, infórmese y recuerde: proteger sus datos es proteger su futuro.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025