Secretario de OEA condena explosión de coche bomba en Guayaquil y la califica como acto de terrorismo
"Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el Estado de derecho", dice el Secretario de la OEA al condenar explosión de coche bomba en Guayaquil.

Policías recaban elementos tras la explosión de un coche bomba en la avenida Orrantia, norte de Guayaquil, el 15 de octubre de 2025.
- Foto
API
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, condenó este viernes 17 de octubre de 2025 la explosión de un carro bomba que se registró hace tres días en Guayaquil y la calificó como "un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas".
"Condeno el atentado con coche bomba en Guayaquil, un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas. Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el Estado de derecho", aseguró Ramdin en su cuenta de la red social X.
Añadió que la OEA y sus mecanismos de la Convención Interamericana contra el Terrorismo "se solidarizan con el pueblo de Ecuador en el rechazo a la violencia y la intimidación por parte de grupos criminales".
La noche del martes una camioneta explotó en los exteriores de un importante centro comercial de Guayaquil y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de la ciudad, lo que dejó un taxista fallecido y treinta personas heridas.
Según las primeras investigaciones, quienes serían los responsables del hecho salieron desde un barrio ubicado frente al complejo penitenciario de Guayaquil, donde está la cárcel más grande y peligrosa del país y también la prisión de máxima seguridad.
En total, eran dos los vehículos que contenían explosivos y que fueron dejados en el lugar, pero solo uno explotó. El ministro del Interior, John Reimberg, dijo esa noche que en el otro automotor encontraron cuatro cargas explosivas de alto poder con sus respectivas mechas de seguridad y un dispositivo electrónico para activación del explosivo.
La zona permaneció cerrada hasta este viernes, después de que las unidades investigativas de la Policía terminaron de recoger indicios que puedan aportar al caso.
El Gobierno ha señalado que serían Los Lobos, la banda criminal más grande de Ecuador, quienes estarían detrás del ataque, en "represalia" a los operativos contra la minería ilegal que las fuerzas de seguridad están realizando en el norte del país.
Los Lobos es una de las bandas criminales que ha sido catalogada como "terrorista" en el marco del "conflicto armado interno" declarado por Noboa para enfrentar a los grupos delictivos, a quienes se les atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica.
Además, el grupo criminal fue declarado como "terrorista" por los Gobiernos de Estados Unidos y de Argentina.
Compartir: