Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Comité de la ONU dice que le preocupa la corrupción en el sistema de justicia de Ecuador

Desde Ginebra, este Comité de la ONU expresó que la Justicia ecuatoriana está en una situación muy delicada y que los asesinatos de jueces y fiscales complican aún más la situación. 

Comité de la ONU dice que le preocupa la corrupción en el sistema de justicia de Ecuador

Imagen referencial de una audiencia del caso Plaga en Quito, el 13 de agosto de 2024.

- Foto

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias 

Actualizada:

07 nov 2024 - 10:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso Plaga, cuyos testimonios anticipados revelaron pagos de sobornos a jueces y presiones políticas, ha puesto en alerta al Comité de Derechos Humanos de la ONU, que este 7 de noviembre calificó como preocupante la corrupción en el sistema de justicia de Ecuador. 

Las advertencias y preocupaciones constan en un informe que el Comité ha dirigido a Ecuador, a partir del examen periódico que realizó sobre la situación en el país. 

El Comité se refiere en su informe a las investigaciones de la Fiscalía General de Ecuador sobre el pago de sobornos a funcionarios por parte de "estructuras criminales" a cambio de actos y decisiones en favor de sus integrantes y familiares, como se ha develado en los casos Plaga y Metástasis. 

Además, la entidad de las Naciones Unidas lamenta las "escasas medidas" para proteger a jueces y fiscales de asesinatos, agresiones y otros tipos de intimidación.

En una rueda de prensa en Ginebra, el miembro del Comité Carlos Gómez Martinez comentó que esta situación "pone en riesgo el Estado de derecho" en Ecuador, que el Poder Judicial está en una situación muy delicada y que el caso de asesinatos de jueces fragilizan todo el sistema de Justicia en su conjunto.

Gómez pidió que se luche "desde dentro" contra la corrupción en la judicatura porque "la mayoría de jueces, estoy seguro, no son corruptos",

Militares en cárceles 

En su informe, el Comité también expresó su alarma por la militarización de la gestión de la cárceles en Ecuador y las informaciones sobre "la infiltración del crimen organizado que estaría impidiendo el correcto funcionamiento del sistema penitenciario".

Por ello, pidió al gobierno que reduzca el hacinamiento carcelario y el elevado número de personas en prisión preventiva.

Esta última advertencia llega luego del pedido del presidente Daniel Noboa para retirar a los privados de libertad de la lista de grupos de atención prioritaria. 

Además, este alto órgano de la ONU criticó "la aparente normalización de los estados de excepción a nivel nacional y local", que llevan renovándose desde hace seis años.

  • Jueza pide al Presidente que presente motivaciones del más reciente estado de excepción 

De hecho, el más reciente estado de excepción fue emitido el pasado 3 de octubre y abarca seis provincias, y dos cantones, incluyendo Quito. 

Pero, el Comité recordó que esta medida de emergencia y militarización de las calles solo debería ocurrir "en situaciones verdaderamente excepcionales".

  • #Naciones Unidas
  • #Ecuador
  • #Justicia
  • #Caso Plaga
  • #Fiscalía
  • #Caso Metástasis
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cárcel más mortífera del país: la Penitenciaría del Litoral suma 592 muertes en 2025 entre hacinamiento y tuberculosis

  • 02

    Esto es lo que contó uno de los custodios de alias ‘Fito’ sentenciado por negar su presencia durante el operativo de captura

  • 03

    "Suplicaba que no me hagan daño, pero me amputaron un dedo", cuenta joven secuestrada por sus vecinos en Guayaquil

  • 04

    Militares juzgados en el caso Las Malvinas tuvieron desacuerdos en un chat grupal creado para coordinar su defensa legal

  • 05

    La justicia ecuatoriana no ha podido hallar el certificado original de la supuesta muerte de alias 'Pipo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025