La expansión de Los Lobos recrudece el escenario de violencia en el área metropolitana de Guayaquil
La Zona 8 registra un aumento del 90% de los asesinatos en 2025. Una docena de agrupaciones y facciones de bandas criminales libran una guerra territorial, en medio de la arremetida de Los Lobos.

Imagen referencial de la cooperativa San Francisco, en el norte de Guayaquil, el 29 de noviembre de 2024, uno de los principales enclaves de Los Lobos en el norte de Guayaquil.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La violencia armada en Guayaquil y sus zonas conurbadas se agrava debido a la guerra territorial que libran una decena de organizaciones criminales, incluso entre facciones de una misma banda, y en medio de la expansión del grupo armado organizado de Los Lobos.
Los Lobos atraviesan un proceso de fragmentación en la provincia de El Oro, donde las facciones Lobos Sao-Box y Los Lobos Espejo mantienen una violenta pugna desde el año pasado.
Según la Policía, una facción de Los Lobos Espejo, con base en el puerto pesquero de Puerto Bolívar (Machala, El Oro), extendió sus tentáculos al distrito metropolitano de Guayaquil.
Además, desde un enclave de la cooperativa San Francisco, frente al complejo carcelario de la vía a Daule (Km. 17) en el norte de Guayaquil -distrito Pascuales-, Los Lobos se han expandido más al norte hasta Puente Lucía (km 26) y hasta el propio cantón Daule, según el diagnóstico policial.
Por la proximidad geográfica en esa zona del norte de Guayaquil, Los Lobos buscan dominar también la parroquia urbana satélite de La Aurora, en Daule. Y están ingresando además al distrito Portete, en el suburbio del suroeste de Guayaquil.

“Un zoológico de organizaciones”
La Zona 8 de Policía, que abarca a los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, registra en lo que va del año 1.376 asesinatos, un 90,58% más de las muertes violentas reportadas en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaban 772 homicidios.
Más de una docena de agrupaciones y facciones de bandas criminales libran una guerra territorial, en medio de un reacomodo del mapa delictivo que desafía la capacidad operativa del Estado, en un escenario agravado por las ambiciones de expansión de ciertos grupos.
En el distrito Portete, en el suburbio del suroeste de Guayaquil, se han contabilizado más de 145 homicidios entre enero y mayo de 2025, un incremento de más del 160% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 55 muertes violentas.
“La rivalidad por el territorio entre grupos como Los Águilas (brazo armado de Los Choneros); los Freddy Kruegers, asentados en el sector; y ahora Los Lobos, que buscan ingresar, está generando un incremento de homicidios en medio de un zoológico de organizaciones delictivas”, señaló el subjefe policial de ese distrito, el teniente coronel Wellington Granda.
El Bloque de Seguridad identificó en marzo pasado que la facción Lobos Espejo estaría promoviendo parte de esta expansión.
En operativo “Malasia”, se logró la desarticulación parcial del grupo de Los Sandritos, una célula ligada a esta facción, con base en Puerto Bolívar. Según el reporte oficial, 12 presuntos delincuentes capturados operaban redes de tráfico de drogas, armas y cometían asesinatos bajo encargo en El Oro, Cotopaxi y en el distrito metropolitano de Guayaquil.
Lobos y Águilas se disputan La Aurora
Mientras que la parroquia urbana La Aurora (Daule), zona residencial de alta densidad poblacional aledaña a Guayaquil, se ha vuelto atractiva para el ocultamiento de estructuras delictivas en sus urbanizaciones cerradas.
En la parroquia, tradicionalmente dominada por Los Águilas, se han registrado asesinatos y ataques armados en espacios públicos (balaceras en plazas comerciales) debido al ingreso de Los Lobos, explicó un oficial policial bajo reserva.
“Los grupos criminales buscan urbanizaciones privadas para operar con mayor discreción y proteger sus actividades. Además, toda esta zona del norte se ha vuelto estratégica por el tránsito de carga exportable hacia los puertos del sur de Guayaquil, vital para el narcotráfico”, explicó.
En la propia cabecera cantonal de Daule, la Policía también ha reportado presencia de Los Lobos, lo que remarca la expansión de la organización por toda la zona norte del conurbano de Guayaquil.
El comandante de la Zona 8, el coronel Víctor Hugo Ordóñez, informó que Los Lobos fue una de las estructuras a las que se dirigió el operativo Apolo 16, este jueves 15 de mayo de 2025, la primera operación masiva de la nueva comandancia, que resultó en la captura de 31 personas.
La operación se desplegó en el vecino cantón de Durán y en tres distritos críticos del norte de Guayaquil: Pascuales, Nueva Prosperina, Florida.
“Se allanaron 140 inmuebles a lo largo de 12 horas, en diferentes sectores, para neutralizar a objetivos de ocho organizaciones, entre ellas Los Lobos, Choneros, Latin Kings, Chone Killers, Tiguerones, Águilas, (Tiguerones) Fénix y Mafia-18”, informó Ordóñez.
El oficial anunció que los operativos se realizarán semanalmente, con más de 400 efectivos y bajo una estrategia basada en inteligencia policial en nueve distritos priorizados, de los 12 con los que cuenta la Zona 8. Estas operaciones refuerzan las que se realizan al interior de cada distrito, dijo.
Compartir: