Dalton Narváez y Alexandra Arce son llamados a juicio por presunto peculado en Durán
El presidente de la Corte de Justicia de Guayas llama a juicio a Dalton Narváez y Alexandra Arce, exalcaldes de Durán, junto a otros nueve procesados, por presunto peculado.

Alexandra Arce y Dalton Narváez, exalcaldes de Durán, fueron llamados a juicio por presunto peculado, el 11 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la Corte de Justicia de Guayas llamó a juicio a Dalton Narváez y Alexandra Arce, exalcaldes de Durán, y otros nueve procesados, por presunto peculado en los contratos de agua potable "El Chobo" para este cantón de la provincia del Guayas.
La resolución fue adoptada este jueves, 11 de septiembre de 2025, después de varias audiencias fallidas, informó la Fiscalía General del Estado. El perjuicio por este caso ascendería a USD 40 millones.
Narváez permanece recluido desde que fue deportado de Colombia el 8 de enero de 2025. Mientras, la defensa de Arce, exasambleísta de la Revolución Ciudadana, solicitó arresto domiciliario debido a problemas de salud.
Entre los otros nueve procesados llamados a juicio se encuentran exfuncionarios y contratistas del Municipio de Durán.
Además, la Fiscalía apeló –de forma oral– el auto de sobreseimiento dictado a favor de los también procesados Carlos J. y Fausto M. En esta causa se investiga un presunto perjuicio de 40 millones de dólares al Estado.
¿De qué se acusa a Narváez y Arce?
El peculado es un delito que se configura cuando un servidor público se apropia, distrae o dispone arbitrariamente de bienes públicos o del Estado, en beneficio propio o de terceros. Se castiga con penas de prisión de 10 a 13 años a cárcel. ¿De qué se acusa a los dos exalcaldes y otras 11 personas?
- La Fiscalía señala que en las administraciones municipales de Alexandra Arce (2014-2019) y Dalton Narváez (2019- 2023) se terminó pagando USD 39,9 millones por una obra de agua potable que inicialmente debía costar USD 21,5 millones, a pesar de que el proyecto nunca llegó a ser funcional.
- También señala que la compañía Eseico S.A. fue la principal beneficiaria con valores que alcanzan los USD 31 millones por una obra de producción de agua desde pozos subterráneos en El Chobo, un proyecto que nunca se concretó, según el Fiscal, causando un "irreparable perjuicio al Estado"
- Además, el Banco de Desarrollo del Ecuador ha solicitado al Municipio de Durán la devolución de USD 23,2 millones debido a la terminación unilateral de los convenios de financiamiento y la conversión de fondos de no reembolsables a reembolsables.
- El Fiscal señala que Alexandra Arce suscribió el contrato principal de "Mejoramiento y Optimización del Sistema de Conducción de Agua Potable de El Chobo a Durán" el 30 de diciembre de 2014 y otros complementarios, incluyendo uno en 2017 para la ampliación de redes domiciliarias.
- Se alega que estos contratos fueron firmados a pesar de que existían anormalidades e inconsistencias en el proyecto y la documentación, como estudios desactualizados, calificación de oferentes que no cumplían requisitos y precios inflados (hasta en un 200%). La Fiscalía sostiene que ella soslayó las recomendaciones y celebró los contratos con todas estas inconsistencias.
- La Fiscalía la acusa de no haber declarado unilateralmente la terminación del contrato del proyecto de agua potable en Durán, a pesar de que la obra estaba inconclusa y existían recomendaciones para hacerlo. Esta omisión, según el fiscal, terminó causando un perjuicio económico millonario.
- El Fiscal alega que el exalcalde Dalton Narváez no impugnó en su período el contrato, que implicaba la entrega de una obra inconclusa. Señala que decisiones unilaterales cambiaron préstamos de no reembolsables a reembolsables. Según la Fiscalía, Narváez debió declarar la paralización de la obra en 2019, pero lo hizo sino hasta 2021, y continuó pagando planillas al contratista por USD 2,3 millones a pesar de las alertas de incumplimiento y trabajos paralizados.
Compartir: