Pablo Dávila es el nuevo comandante de la Policía de Ecuador, tras dos decretos firmados por Daniel Noboa
El general Pablo Dávila Maldonado asume como nuevo comandante general de la Policía, tras el breve paso de Wilson Pavón en el cargo y el cese de funciones de Víctor Hugo Zárate.

El general Pablo Dávila, hasta ahora comandante de la Zona 8, en una imagen del 16 de enero del 2025. El oficial asumió este 2 de mayo la Comandancia General de la Policía.
- Foto
API
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa relevó este 2 de mayo de 2025 a cuatro altos mandos de la Policía Nacional y designó a un nuevo comandante general, en medio de una gira oficial por Emiratos Árabes Unidos.
Desde Abu Dabi, el presidente Daniel Noboa emitió este jueves 2 de mayo dos decretos ejecutivos mediante los cuales cesó a oficiales de la Policía y designó a un nuevo jefe de la institución.
El general Pablo Vinicio Dávila Maldonado asume como nuevo Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador.
Con el Decreto Ejecutivo 618, Noboa agradeció los servicios del general Víctor Hugo Zárate Pérez, quien hasta ese momento lideraba la Policía, y nombró como su reemplazo al general Wilson Giovanny Pavón Carrera, aclarando que dicha designación se hacía "sin perjuicio de la potestad presidencial de requerir y analizar una nueva terna para designación".
En ese mismo decreto, también se dispuso el cese de funciones de los generales Freddy Stalin Sarzosa Guerra y Freddy Omar Goyes Silva.
Mediante un segundo decreto, el 619, el mandatario volvió a modificar la cúpula policial: cesó a Pavón Carrera y ordenó su relevo "natural" del cargo, designando en su lugar al general Pablo Dávila como nuevo Comandante de la institución.
Dávila se venía desempeñando como comandante de Policía de la Zona 8 (que incluye a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón) y que concentra un tercio de las muertes violentas que se registran este año en todo el país.
Ambos decretos fueron suscritos en la ciudad de Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde Noboa se encuentra cumpliendo una agenda internacional. Las razones detrás del doble cambio en la jefatura policial no fueron detalladas en los documentos oficiales.
Este movimiento se produce en un contexto de alta tensión en materia de seguridad y en un momento crítico para la Policía, pues el primer trimestre de 2025 se convirtió en el más violento de la historia del país, mientras recrudecen delitos como la extorsión y el secuestro en zonas costeras. Incluso policías en servicio activo se han visto inmiscuidos en estos delitos en las últimas semanas.
Compartir: