Alias ‘Gato Celi’ sería quien dirige la banda que extorsionaba con panfletos y partes humanas en Durán
Miembros de la banda que entregaba panfletos con restos humanos en locales de comida en Durán identificaron al “jefe que ordena la extorsión, secuestros y sicariatos”.

Imagen de los cuatro detenidos por la Policía, integrantes de la banda de alias "Gato Celi", cabecilla de los Chone Killer, el 19 de abril del 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los cinco detenidos de una banda que extorsionaba a locales de comida en Durán, y que junto a los panfletos amenazantes dejaba piezas humanas, identificó a alias 'Gato Celi' como cabecilla de los Chone Killers, que maneja el negocio de la extorsión en el cantón con más muertes violentas de Ecuador.
Durante un operativo policial llamado Libertad 260, el sábado 19 de abril de 2025, los agentes detuvieron a cinco presuntos extorsionadores -cuatro hombres y una mujer, de entre 20 y 28 años- en delito flagrante, cuando presuntamente retiraban de cajeros automáticos el dinero depositado por una víctima.
Las amenazas habían comenzado el domingo 6 de abril. Los administradores de cuatro locales de Durán y de Mucho Lote -dos de comida china, una pollería y un supermercado de carnes-, recibieron paquetes que contenían partes anatómicas sangrantes, entre ellas una cabeza humana o sus extremidades.
El paquete venía acompañado de un panfleto extorsivo que señalaba que los negocios estaban en sus territorios y que debían pagar una cuota de ingreso y otra mensual por concepto de seguridad. De no hacerlo -detallaba el planfleto- los trabajadores podrían ser secuestrados y sus negocios sufrir atentatos.

Como los administradores no respondieron a las intimidaciones, el lunes 14 de abril de 2025, a las 17:20 se produjo el primer atentado. A bordo de un vehículo Cherry de color negro y con placas falsas, los delincuentes dispararon contra el local de venta de pollo frito y provocaron heridas a un menor de edad.
“El herido está hospitalizado y con pronóstico reservado”, reportó la Policía en un informe del caso ante la Fiscalía del Guayas, y que forma parte del expediente judicial de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado.
Un segundo atentado se produjo el mismo día contra el supermercado de carnes. Desde el mismo automóvil, “varios sujetos realizaron disparos con arma de fuego” mientras se encontraban clientes en el interior del local.
Una trabajadora resultó herida cuando una bala impactó en una de las puertas de cristal y un trozo de vidrio rebotó con fuerza en su rostro, a la altura de su ojo izquierdo.
Al día siguiente, el 15 de abril a las 19:00, un delincuente ingresó a dos de los locales y les dejó un panfleto que les pedía comunicarse a un número telefonico. Al día siguiente, dos sujetos en una moto negra sin placas se acercaron al supermercado de carnes y dejaron otro panfleto con intimidaciones.

En el escrito, en una hoja de cuaderno a cuadros, se exigía el pago de USD 20.000 al supermercado de carnes, USD 10.000 al local de pollos fritos y USD 5.000 a cada chifa, además de mensualidades de USD 2.000 y USD 1.000, “caso contrario, atentarían nuevamente a dichos locales”.
Una de las víctimas -señala un informe policial- “por temor a seguir recibiendo más actos violentos, ha decidido pagar parte del dinero exigido, depositando el día 18 de abril de 2025, aproximadamente a las 17:00, la cantidad de USD 200 a la cuenta otorgada por el victimario”.
Sin embargo, los mensajes extorsivos no pararon. Al no tener el dinero exigido por los extorsionadores, los administradores decidieron denunciar ante la Policía, que derivó el caso a su Unidad Antisecuestros y Extorsión, Unase.
En menos de dos horas, con la ayuda de las cámaras de vigilancia, la Unase identificó el vehículo en el que se movilizaban los delincuentes y les dio seguimiento hasta que los detuvieron, en delito flagrante, retirando el dinero de los cajeros automáticos.
Así fueron capturados, en el sector de La Atarazana, en Guayaquil, Josué Abraham E. y Luis David R., a quienes se les decomisó teléfonos celulares, donde constan las llamadas amenazantes, y panfletos similares a los entregados en los locales de comidas de Durán y de Mucho Lote.

Los detenidos delataron a dos integrantes más, un hombre y una mujer: Josué Daniel M. y Mirexy Noemí B., quienes fueron ubicados en una vivienda de la ciudadela Sauces, en el norte de Guayaquil.
“Ahí se logró ubicar, en un inmueble de dos plantas, donde dos personas estaban quemando unas hojas de papel. Se trataría de los mismos panfletos”.
Informe policial
Al notar la presencia de los agentes, los delincuentes intentaron huir, pero no lo lograron. La mujer habría confesado que Josué Daniel, su pareja sentimental, le había pedido la cuenta bancaria para el depósito de las extorsiones.
A ambos se les decomisaron laptop, celulares y panfletos, incluso un cuaderno universitario en el que constaban textos con los nombres y alias de los miembros de la organización delictiva. En una habitación del domicilio se halló también un fusil con su cargador, y en el comedor tres panfletos iguales a los repartidos en Durán.
Josué Daniel confesó el lugar donde escondían la motocicleta usada para dejar los panfletos, en un garaje cerca de una gasolinera ubicada en la avenida Francisco de Orellana, en Guayaquil.

Dos allanamientos más se hicieron para ubicar a los “gatilleros” de la banda. “Ellos realizan los atentados en el sector de la Primavera 1, en Durán. Se trata de alias 'Niki Niki Chamo', venezolano, y alias 'Piki Piki', Aldair Alexander M., reveló uno de los detenidos.
La Policía solo halló a alias 'Piki Piki', a quien se le encontró una pistola negra con cargador y cuatro cartuchos. De camino a la Fiscalía, los detenidos delataron al cabecilla de la banda.
“Quien lidera y ordena a este GDO Chone Killers, sería el responsable, ya que dio las órdenes para ir a dejar las piezas anatómicas en los locales de Durán y también ordena la ejecución de delitos como extorsión, secuestro, sicariato; mi jefe es alias 'Gato Celi'.
Declaración de detenidos
En su testimonio, los delatores identificaron a 'Gato Celi' como Cristhian Eduardo P., de 37 años, un cabecilla de los Chone Killers a quien la Policía ha detenido en tres ocasiones, pero que se ha librado de la prisión alegando que padece de insuficiencia renal crónica e hipertensión arterial.
Prontuario de 'Gato Celi'
En su prontuario judicial constan delitos como la tenencia ilegal de armas, por el que fue investigado el año de 2025. En enero del 2024, en un operativo militar en las calles Alejo Lascano y Antepara, en el centro de Guayaquil, alias 'Gato Celi' fue hallado con una pistola glock de 9 milímetros que tenía 13 municiones en su cargador.
- Contratos en municipio de Durán: USD 1,5 millones para promover la gestión del alcalde Luis Chonillo
El militar lo entregó a la Policía y luego fue llevado a la Fiscalía. 'Gato Celi' fue liberado en febrero cuando un juez le cambió la prisión preventiva por la prohibición de salir del país.
Aunque no tenía permisos para portar armas de fuego, el fiscal del caso se abstuvo de acusarlo porque la pericia balística señaló que la pistola se encontraba en mal estado y “no era apta para producir disparos”. En abril del 2024 fue sobreseído por este delito.

'Gato Celi' fue procesado por tentativa de asesinato en 2017 y sentenciado como cómplice a la pena de 3 años 4 meses de prisión. En mayo de ese año, él manejaba el vehículo desde el cual se disparó a dos personas en el sector de El Recreo Viejo, entre ellos un menor de edad.
Por el delito de secuestro extorsivo también fue procesado en 2022. En noviembre de ese año, un ciudadano chileno, de 31 años, fue secuestrado dentro de una urbanización en Daule, cuando sacó a pasear a su perro en horas de la noche.
La UNASE organizó un operativo en Durán y detuvo al delincuente encargado de negociar el rescate, quien delató a 'Gato Celi', y lo acusó de organizar el secuestro en complicidad con otras personas. El ciudadano chileno fue liberado y en su testimonio relató que en cautiverio escuchaba el alias de 'Gato' y que lo amenazaban con matarlo con una pistola 9 milímetros.
Sin embargo, 'Gato Celi' no fue vinculado porque se encontraba prófugo y los citadores judiciales no pudieron notificarle para que ejerza el derecho a su defensa.
Este sujeto figuraría tercero en la línea de mando de los Chone Killers en Durán, tras el asesinato de los cabecillas de la organización, los hermanos Camacho, conocidos como alias 'Ben 10' y 'Trompudo Israel', en diciembre del 2024.
Compartir: