Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

ECU-911 pide 'auxilio' para su plataforma tecnológica y por ‘déficit de seguridad’

Los servidores de almacenamiento tienen copado hasta el 90% de su capacidad de grabación de información, que son pruebas fundamentales de delitos para juzgar a la delincuencia.

Plataforma tecnológica ECU 911

Imagen de las cámaras de videovigilancia en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. 23 de julio del 2025.

- Foto

Captura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crimen despiadado de una mujer embarazada en Durán no quedó en la impunidad. La intervención de los operadores del ECU-911, -organismo que hoy enfrenta un "déficit de seguridad"-, además del rastreo de las cámaras y una persecución policial permitieron la captura de los cuatro sicarios que la asesinaron con 15 disparos el martes 13 de mayo de 2025. 

  • "No solo el tránsito es clave para el crimen organizado, hay que poner atención en el ECU-911”, dice exsecretario de Seguridad de Ecuador

Génesis Intriago, de 27 años, había salido a comprar pan y leche en una tienda de la cooperativa Abel Gilbert 3, en Durán. Los vecinos identificaron el vehículo en el que huían los asesinos y le avisaron a la Policía, que alertó al Servicio Integrado de Seguridad (SIS) ECU-911.

Los operadores del ECU hicieron seguimiento desde las cámaras de seguridad y ubicaron el vehículo Kía Soluto a la altura del sector El Arbolito, donde comenzó una persecución, con balizas y sirenas.

Los sicarios no hacían caso a las señales de la Policía, reseña el informe policial del operativo, y comenzaron a tirar las armas por las ventanas del carro, para deshacerse de las evidencias, mientras una patrulla de militares, que resguardaba la ciudad, se sumaba a la persecución.

thumb
Imagen de los detenidos por el asesinato de una embarazada en Durán, el 13 de mayo del 2025.Primicias

A la altura de la ciudadela Héctor Cobos, las patrullas le cerraron el paso al vehículo de los sicarios. Ellos salieron corriendo, intentaron huir, pero metros más adelante, fueron detenidos.

Todo quedó registrado en la plataforma tecnológica del ECU-911, un organismo encargado de coordinar y prestar el servicio de emergencias mediante la recepción de llamadas, la visualización por video vigilancia y el monitoreo de alarmas y alertas.

Plataforma única

Atiende las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año. El ECU 911 contiene “una infraestructura estratégica para la seguridad ciudadana que en su interior alberga equipos tecnológicos y una plataforma informática única en la región”.

Se creó en 2011 en Samborondón y para 2015 ya se había expandido hasta tener presencia en 16 provincias del país, menos en Santa Elena, Latacunga, Guaranda, Azogues, Tena, Francisco de Orellana, Puyo y Zamora.

Made with Flourish

Sin embargo, desde que se implementó el primer centro, revela un informe del SIS ECU-911, “no se han realizado las renovaciones tecnológicas necesarias y pertinentes para el equipamiento que se utiliza día a día, 24/7, los 365 días del año”.

En la misma situación se encuentra el subsistema de la red de computación, encargado de planificar y construir la red para los operadores telefónicos y el sistema informático exterior (software).

“El mismo escenario se presenta para el data center de casi todos los centros, los cuales necesitan un reemplazo impostergable”, advierte la institución en varios documentos en los que señala la urgencia de comprar “equipos de seguridad perimetral para el ECU-911 de Samborondón y de Babahoyo”.

thumb
Un funcionario del ECU 911 revisa las cámaras de videovigilancia de esta entidad, la misma que capta los sucesos que ocurren en toda la ciudad, en 16 provincias. 23 de julio del 2025.Cortesía

Los informes también alertan que “existen servidores de almacenamiento que tienen ocupado entre el 80% y el 90% de su capacidad de grabación de información, misma que es remitida a la Función Judicial como prueba de delitos y hechos”, revela el informe del ECU-911.

Renovación tecnológica

La infraestructura que implementaron los centros de emergencia “ya se encuentran en obsolescencia tecnológica”, por lo que en el Plan Institucional 2021-2025 ya establecía una renovación informática, lo que no se ha cumplido, según los informes de la misma entidad.

“Esto ha provocado que los equipos de infraestructura de red actualmente no se encuentren a la par de los avances y riesgos tecnológicos, esto ha provocado un déficit en el ámbito de la seguridad, por lo que la institución y sus centros operativos zonales y locales deben implementar una solución que pueda mitigar esta deficiencia”, advierte el ECU-911.

thumb
Imagen del ingreso a las oficinas del Centro ECU 911 en Samborondón, que realiza tareas de videovigilancia en la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón. 23 de julio del 2025.Primicias

Además, los informes señalan que las garantías de software de todas las provincias se encuentran en estado “expirado” desde hace más de cinco años. El Centro Operativo ubicado en Samborondón, por ejemplo, tiene su garantía expirada desde el 13 de diciembre de 2016.

La de Cuenca caducó en 2017, la de Quito y otras cinco capitales en 2018, la de Loja y seis provincias más en 2019 y así con todas hasta Galápagos, cuya garantía fue la última en caducar, en mayo del 2020. PRIMICIAS solicitó una entrevista al SIS ECU-911, pero no fue aceptada.

En cambio, desde el ECU-911 se envió a este medio digital un comunicado que señalaba que la entidad "gracias a su Sistema de Seguridad Tecnológica, cumple de manera permanente su compromiso de cooperación interinstitucional con el Sistema Judicial del país".

  • En 45 segundos, policías hicieron control que toma nueve minutos y dejaron salir cargamento con drogas desde Ecuador a España, alega la Fiscalía

Esto se realiza -señala el comunicado- "mediante el intercambio de información con los órganos autónomos y jurisdiccionales, a través de la herramienta tecnológica SAEI-FJ (Sistema Automatizado de Entrega de Información a la Función Judicial)".

La plataforma tecnológica del ECU-911 funciona de manera homologada y estandarizada a escala nacional, señala la entidad, lo cual garantiza que los procesos operativos tengan impacto en todo el territorio y sea manejados a través de una misma estructura de red, interna y externa, que es “la columna vertebral de las comunicaciones de voz y datos”.

Sin embargo, la institución alerta que los avances tecnológicos representa riesgos de mayor acceso a la plataforma del ECU-911, accesos que “pueden ser aprovechados por hackers o grupos mal intencionados para vulnerar las seguridades”.

En el complejo de seguridad del ECU-911 ubicado en la ciudadela La Puntilla, en Samborondón, se reciben las solicitudes para obtener videos de las grabaciones que hacen los agentes del sistema de videovigilancia y que sirven como pruebas de delitos.

“Los únicos que pueden solicitar información de audio y video son los operadores de justicia de los órganos jurisdiccionales de la función judicial, mediante el sistema de atención de emergencias del SIS ECU-911, para análisis y uso dentro de los procesos judiciales”.

Funcionarios ECU 911
thumb
Funcionarios del ECU 911 observan imágenes de las cámaras de videovigilancia de esta institución, cuyas grabaciones sirven como prueba para sentencias de delitos. 23 de julio del 2025.Cortesía

El ECU-911 es una entidad clave para la logística del crimen organizado, destaca el exsecretario de Seguridad, Wagner Bravo, mientras que el experto en seguridad, Renato Rivera, cuestionó la falta de inversiones en esta institución.

“El ECU-911 no ha hecho inversiones en los últimos años. Está bien invertir en cámaras, porque son beneficiosas para investigar los delitos, para tener sentencias condenatorias. Las cámaras responden a un contexto de robos, de hurtos, ahí son fundamentales, pero estas cámaras no están en los barrios más conflictivos”.

Renato Rivera, experto en seguridad

Mientras que Bravo, general en servicio pasivo, pide que el gobierno ponga “especial atención en el ECU-911”, porque se requiere hacer un buen trabajo coordinado con la Policía y con las agencias de tránsito en las diferentes carreteras del país para combatir a la delincuencia.

  • #ECU 911
  • #Seguridad
  • #vigilancia
  • #cámaras de vigilancia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Rusia difunde primeras imágenes del potente terremoto, que generó alerta de tsunami

  • 03

    Copa América Femenina: Colombia y Brasil se enfrentarán en la final por el título

  • 04

    Suspendidas actividades marítimas en Galápagos y Santa Elena, tras alerta de tsunami por terremoto en Rusia

  • 05

    Terremoto de magnitud 8,7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami que se extienden hasta Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024