Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Más de 1.000 personas han sido detenidas por extorsiones en Ecuador, según la Policía

Conozca cómo las víctimas de extorsión pueden denunciar este delito en Ecuador. 

Imagen de un operativo para detener a un supuesto extorsionador en Manta, el 4 de septiembre de 2024.

Imagen de un operativo para detener a un supuesto extorsionador en Manta, el 4 de septiembre de 2024.

- Foto

Policía/X

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2024 - 17:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE) registra 1.336 detenidos y 103 personas liberadas de secuestros en Ecuador, desde que se activó esta unidad de la Policía Nacional de Ecuador, a mediados de marzo de 2024.

Así lo aseveró Pablo Ramos, subcomandante de la Policía de la Zona 8, que comprende a la ciudad de Guayaquil y su área metropolitana. Lo hizo el viernes 20 de septiembre de 2024.

Entre los detenidos que contabiliza, 469 son presuntos integrantes de bandas del crimen organizado, según la Policía.

  • Extorsiones, robos y secuestros, principales preocupaciones de empresarios y emprendedores en Ecuador

También, la unidad ha logrado decomisar 223 armas de fuego y 5.582 cartuchos de balas de diferentes calibres.

En la última semana, la FICE detuvo a 33 personas, entre ellas tres con órdenes judiciales de detención, involucrados en la presunta comisión de delitos de extorsión y secuestro.

Las detenciones se realizaron del 16 al 20 de septiembre en una serie de operativos policiales desarrollados en las provincias de El Oro, Santa Elena, Los Ríos, Manabí y Guayas.

Ecuador se volvió el país de Latinoamérica con mayor número de homicidios per cápita. Su tasa es de 47,2 por cada 100.000 habitantes en 2023, debido al auge de la violencia de los grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, que están incursionando en la minería ilegal.

Desde inicios de año, el presidente Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a más de 20 estas bandas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

De acuerdo al Gobierno, las muertes violentas a nivel nacional han descendido un 17% en 2024 respecto al año anterior, pero los episodios de violencia criminal no han cesado, a la vez que también se siguen reportando secuestros y extorsiones.

¿Cómo denunciar? 

 La Policía pide a las personas denunciar los casos de extorsión, lo que se puede hacer a través de varios canales:

  • Denuncia formal en la Fiscalía. Para ello, se debe acudir a sus instalaciones, este trámite es gratuito y los denunciantes no necesitan abogado.
  • Acudir a las instalaciones de la Policía Judicial y relatar el hecho.
  • Cuando se trate de un secuestro extorsivo, contactarse con la Unase, la Unidad Antisecuestro y Extorsión, de la Policía.
  • Llamar a la línea del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.
  • Comunicarse al 1800 Delito (335486). En este caso, se garantiza la confidencialidad de la información.
  • #extorsión
  • #Policia
  • #Inseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025