Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador es el país con más presos asesinados en todo el mundo, según reporte de la ONU

La Unodc, división de las Naciones Unidas que estudia el mundo criminal, informó que hasta 2022, Ecuador encabezó las cifras de muertes violentas en prisiones.

La Penitenciaría del Litoral (Guayaquil), la cárcel más violenta del país, registró en el primer trimestre del año un hacinamiento del 59% y 2.334 presos más de los que puede ocupar.

La Penitenciaría del Litoral (Guayaquil), la cárcel más violenta del país, registró en el primer trimestre del año un hacinamiento del 59% y 2.334 presos más de los que puede ocupar.

- Foto

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por primera vez, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) presentó el informe Prision Matters. Se trata de un reporte sobre la población carcelaria mundial y sus tendencias en todo el mundo.

En su edición 2024, que incluye cifras oficiales de los países hasta 2022, el reporte reveló varias realidades alarmantes. Por ejemplo, se reportó que alrededor de 3,5 millones de presos de todo el mundo guardan prisión preventiva. Es decir, permanecen encarcelados sin sentencia. Esto representa el 30% de la población carcelaria mundial.

Para el levantamiento de la información, la Unodc envío una encuesta a todos los países miembros de la ONU. De esta manera, el organismo consolida información sobre los procesos del sistema de justicia penal, incluyendo las estadísticas sobre la población reclusa.

A continuación, puede revisar el informe completo:

  • Muertes sospechosas y denuncias de torturas empañan el control militar de las cárceles de Ecuador

Ecuador tiene las cárceles más violentas

Uno de los aspectos evaluados por el estudio tiene que ver con las muertes en las cárceles. En el mundo se identificaron fallecimientos de presos por causas naturales, accidentales, suicidios y homicidios intencionales o muertes violentas.

Los países de América Latina, entre los que sobresale Ecuador, tuvieron un número mayor de homicidios por cada 100.000 reclusos que los países de otras regiones. Se registraron 18,3 víctimas de muertes violentas.

Esta cifra contrasta con las 2,5 muertes por homicidio por cada 100.000 reclusos, en los países europeos, que es la región con la segunda tasa más alta de homicidios en prisión.

Sobre Ecuador, el estudio explica que el país vio un rápido aumento en el número de homicidios intencionales en la población general (incluidos los reclusos) en los últimos años.

Por esta razón, Ecuador registró la tasa más alta de muertes violentas en prisiones entre 2018 y 2022, con un promedio de 300 reclusos que se convirtieron en víctimas de homicidios intencionales por año durante ese período.

Made with Flourish

Otros países de América, además, reportaron una alta tasa de homicidio intencional en prisión, lo que refleja en algunos países el impacto del crimen organizado en prisión, incluidas las rivalidades entre organizaciones criminales basadas en las prisiones.

  • Las cárceles están a merced de las bandas narcoterroristas desde hace tres años

Más presos en el mundo

Otra de las principales conclusiones del estudio es que, a nivel mundial, las tasas de encarcelamiento han vuelto a los niveles que se registraron antes de la pandemia por el Covid-19.

Los datos muestras que, tras un descenso durante la pandemia, el número de presos en todo el mundo ha empezado a aumentar de nuevo. Se calcula que en 2022 había 11,5 millones de personas detenidas, un 5,5% más que hace una década. 

  • Una cárcel en Ecuador 'al estilo Bukele' costará USD 52 millones, dice director de SNAI

Es decir, 144 personas de cada 100.000 en todo el mundo estaban en prisión en 2022. Pero, pese a que el número de encarcelados aumentó, la proporción de detenidos respecto a la población mundial disminuyo. Entre otras cosas, esto se debe al crecimiento más rápido de la población.

La mayoría de los reclusos del mundo son hombres, que representan casi el 94% de la población reclusa, es decir, 10,8 millones de presos en 2022.

La reincidencia es uno de los factores determinantes en el aumento de la tasa de encarcelamiento. "Esto ocurre cuando las prisiones no consiguen rehabilitar a un delincuente y prepararles eficazmente para una reinserción social satisfactoria en la comunidad", explica el estudio.

  • #violencia en cárceles
  • #crisis penitenciaria
  • #UNODC
  • #Muertes violentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024