Gobierno y Alcaldía atribuyen a un acto terrorista la explosión de un coche bomba en Guayaquil
El ministro Jonh Reimberg, el alcalde Aquiles Álvarez, la prefecta Marcela Aguiñaga, entre otras autoridades, reaccionan a la explosión de un coche bomba en Guayaquil.

Bomberos y policías en la zona comercial de Guayaquil, donde explotó un coche bomba el 14 de octubre de 2025.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las autoridades están tras la pista del atentado ocurrido este 14 de octubre de 2025 en la zona comercial del norte de Guayaquil, en donde explotó un coche bomba. Tanto el Gobierno como el Municipio responsabilizan a grupos de delincuenciales de lo que calificaron de "acto terrorista".
Según el ministro del Interior, John Reimberg, hubo dos vehículos implicados: uno explotó y el segundo, con carga explosiva no detonada, fue neutralizado.
El secretario de Estado detalló que el equipo antiexplosivos de la Policía realizó detonaciones controladas en el lugar y peritajes para determinar el tipo de material utilizado.
"Ante lo sucedido en Guayaquil, la Policía Nacional se encuentra trabajando de manera permanente para contrarrestar la amenaza y dar con los responsables de este acto terrorista".
John Reimberg, ministro del Interior
Reimberg aseguró que no se trata de artefactos artesanales, sino de elementos de elaboración profesional atribuidos a “grupos delincuenciales” con el objetivo de generar caos.
Al menos una persona murió y dos más resultaron heridas, además la onda explosiva provocó destrozos en ventanales en el sector, en donde se ubican oficinas de empresas, hoteles y centros comerciales.
El consulado de Estados Unidos en Guayaquil emitió una alerta de seguridad ante lo ocurrido y activó canales de asistencia en redes sociales para sus connacionales.
La Fiscalía General de Ecuador dijo que abrió –de oficio– una investigación tras la explosión registrada pasadas las 18:00. Además, dispuso diligencias como levantamiento de cadáver, revisión de cámaras de seguridad y toma de versiones.
"Los buscaremos hasta debajo de las piedras (a los autores), los vamos a encontrar en sus madrigueras y van a tener que pagarla. Van a estar presos por terrorismo. Esto es terrorismo puro y duro", enfatizó el gobernador de Guayas, Humberto Plaza, quien llegó a la zona afectada.
"Política del terror"
Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, calificó los hechos de “política del terror” y acusó a la Fiscalía del Guayas de no haber presentado cargos en un caso ocurrido en el sector de La Bahía meses atrás. Afirmó que, pese a pruebas y videos entregados por autoridades, "el potencial autor" quedó libre tras el archivo del expediente.
El alcalde aseguró que existe un “grupo terrorista” con jerarquías y roles definidos —unos colocan las bombas y otros gestionan la liberación de detenidos— y advirtió sobre la posibilidad de nuevos atentados.
"No dudo de que pronto van a ponerse al descubierto hechos profundamente deleznables, Guayaquil no merece esta política del terror, no vamos a permitir que nos derroten", acotó Alvarez.
El Ministerio del Interior activó el plan de recompensas 131 para dar con el paradero de los responsables de este atentado.
"Guayaquil arde, ¿y no pasa nada? Estamos hartos de las condolencias. Queremos acciones. Lo que vivimos es una tragedia nacional que nos desangra hace tiempo. ¿Quieren luchar contra la inseguridad?Aquí estamos. Listos", acotó la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga.
"De confirmarse que fue un atentado, estos terroristas deben responder ante la justicia con la máxima sanción posible.
Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas
¡El miedo no puede ser nuestra rutina!"
Compartir: