Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Exreina de belleza es sospechosa de financiar narcotráfico; así operaba una supuesta red que enviaba cocaína a Europa

Pamela Ch., reina de belleza de Naranjal en 2012 y reconocida empresaria agroexportadora, fue detenida junto a seis personas en un operativo que desmanteló una estructura en Guayas. Fiscalía la acusa por el envío de cocaína a Europa, en contendores de banano y en azúcar de exportación.

El ministro John Reimberg lideró un allanamiento en una urbanización de La Puntilla, en Samborondón, el 13 de noviembre de 2025, contra una estructura de narcotráfico liderada presuntamente por una exreina de Guayas y su hermano.

El ministro John Reimberg lideró un allanamiento en una urbanización de La Puntilla, Samborondón, el 13 de noviembre de 2025, contra una red de narcotráfico liderada presuntamente por una exreina de Guayas y su hermano.

- Foto

Policía Nacional

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

18 nov 2025 - 16:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La imagen pública de empresaria exitosa y exreina de belleza se desmoronó la madrugada del 13 de noviembre de 2025 cuando Pamela Ch. resultó detenida en su residencia en una urbanización de La Puntilla, en Samborondón (Guayas). Un juez le dictó prisión preventiva y la Fiscalía la acusa de ser la presunta financista de una organización transnacional de narcotráfico.

La exreina de Naranjal, de 37 años, ganó el certamen de belleza de ese cantón en 2012 y construyó una reputación como ingeniera comercial, diseñadora de joyas y empresaria del sector agroexportador. En entrevistas públicas presumía sus operaciones como productora y exportadora de banano, cacao y pitahaya, además de dirigir una marca de joyería fina, con presencia en certámenes de belleza nacional.

Según la Fiscalía, la red envió por lo menos ocho toneladas de droga -incautadas en Ecuador y Europa-, a través de dos empresas exportadoras de banano y una empresa de producción agrícola de Pamela Ch., de su hermano -Isaac Ch.- y de un socio de ambos. 

  • De isla de paz a epicentro criminal, el impacto del narcotráfico en economía y violencia ecuatoriana 

Los tres fueron detenidos durante allanamientos simultáneos en Samborondón, Naranjal y Daule, en los que se detuvo a siete procesados, como parte de la Operación Hércules-Centinela 92. 

Las autoridades la señalan a la mujer como presunta "proveedora de recursos financieros para operaciones ilícitas de movilización de droga" a Países Bajos, Bélgica, España. Entre las dos exportadoras registran 1.215 envíos de banano al exterior desde el 2016. 

En la investigación se documentaron siete eventos de capturas de cocaína en los puertos de Guayaquil y de Machala y así como decomisos en España, Países Bajos y Bélgica, relacionados con las compañías. La droga se ocultaba en dobles fondos o en vigas de los contenedores, en envolturas de productos o en una carga de azúcar, según la acusación fiscal.

El perfil público de agroexportadora 

La investigación inició en noviembre de 2023, cuando las autoridades de España incautaron 3,2 toneladas de cocaína ocultos en el doble fondo de dos contenedores y detuvieron a 11 personas, entre albaneses, españoles, colombianos y dominicanos, según el acta de formulación de cargos del caso.

Esto motivó el inicio de una investigación en Ecuador porque los contenedores salieron de un puerto de Guayaquil, de la terminal privada de Naportec. 

El ministro del Interior, John Reimberg, señaló tras los allanamientos que la estructura canalizó una cantidad de cocaína valorada en USD 360 millones en el mercado europeo. Se investigan también presuntos envíos de droga a Libia (África). Las compañías involucradas experimentaron un repunte desproporcionado en sus movimientos financieros, agregó. 

thumb
El ministro del Interior, John Reimberg, en uno de los allanamientos del operativo contra el narcotráfico en Samborondón, el 13 de noviembre de 2025.Ministro John Reimberg
  • Golpe al narco: operativo policial desarticula red en Ecuador que movía droga valorada en USD 300 millones 

La exreina también pasó por la función pública. Entre 2016 y 2017, trabajó en la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), en los años en que se creó la empresa exportadora de su hermano, presunto cabecilla de la red. En 2020, Pamela Ch. fundó una segunda empresa exportadora-.

También figuró como candidata a concejal de Naranjal en 2019, por el partido Fuerza Ecuador, antiguo PRE.

A través de una compañía que vendió en 2024, participó en eventos internacionales del gremio de exportación de bananos y en eventos promovidos por Consulados y por ProEcuador, la agencia del Gobierno para la promoción de exportaciones e inversiones, según las propias publicaciones de la exreina realizadas entre 2021 y 2023. 

Los viajes documentados en sus redes sociales incluían destinos como Dubai (Emiratos Árabes Unidos), además de ciudades de España y Estados Unidos. 

Fiscalía indaga a presuntos testaferros

La investigación, que se extendió por tres años en Ecuador y España, reveló una presunta estructura  donde empleados con salarios modestos manejaban cientos de miles de dólares. 

El caso más emblemático es el de la secretaria de una de las firmas exportadoras, que contaba con un sueldo de USD 468, pero quien habría recibido transferencias por USD 333.586. 

A la secretaria indagada como presunta testaferro se le ordenó medidas sustitutivas a la prisión, con prohibición de salida del país y presentaciones periódicas, por tener un hijo menor de edad a su cargo.  Otra secretaria recibió transferencias por USD 148.099.

Pero seis implicados enfrentan prisión preventiva en este caso, entre ellos tres gerentes, exdirectivos y accionistas de las empresas exportadoras, que se presume habrían prestado sus nombres y cuentas bancarias o facilitado las actividades ilícitas. 

  • Qué efectos podría tener la captura de 'Pipo' en el entorno criminal de Ecuador y quién se perfila para reemplazarlo 

Operación Hércules-Centinela 92

Policía Nacional desarticula red de narcotráfico que movía droga valorada en USD 300 millones en 4 países.

Hace unos instantes, la Policía Nacional realizó 8 allanamientos simultáneos en Samborondón (2) Narajanjal (5) y Daule (1) con un total de… pic.twitter.com/l1cLXzhvj3

— John Reimberg (@JohnReimberg) November 13, 2025

Los allanamientos permitieron el decomiso de 15 celulares, tres escopetas, tres armas cortas, 154 municiones, dispositivos electrónicos y USD 3.525 en efectivo. También se decomisó un lote de 130 piezas de joyería, incluyendo anillos, aretes, cadenas y relojes.

La defensa de los hermanos, acusados de liderar la red, alegó "una actividad comercial lícita" y "solo una actividad laboral" de sus defendidos, agregando que carecen de antecedentes penales. 

También consideró la imputación de "organización y financiamiento" para actividades ilícitas como "desproporcionada”. La defensa se comprometió a demostrar con documentación, a lo largo de los 90 días de la instrucción fiscal, que los elementos propuestos por la Fiscalía no se ajustan a la verdad.

Los siete procesados enfrentan cargos por el delito de organización o financiamiento para el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, tipificado en el artículo 221 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La pena privativa de libertad para este delito oscila entre 16 y 19 años

  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #redes de narcotráfico
  • #Guayas
  • #reina
  • #certamen de belleza
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Ministerio del Interior
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tres generales declararán en un juicio sobre la infiltración de la minería ilegal en el Ejército de Ecuador

  • 02

    Exreina de belleza es sospechosa de financiar narcotráfico; así operaba una supuesta red que enviaba cocaína a Europa

  • 03

    Alias 'Pipo' va a prisión preventiva en España, mientras se analiza su extradición a Ecuador

  • 04

    Qué efectos podría tener la captura de 'Pipo' en el entorno criminal de Ecuador y quién se perfila para reemplazarlo

  • 05

    Este fue el delito por el que fue sentenciado alias ‘Pipo’, el cabecilla de Los Lobos capturado en España, antes de fingir su muerte

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025