Familiar de Patricio Urrutia enfrenta dos procesos penales: posesión de armas y lavado de activos
Washington U., allegado al exfutbolista y exalcalde de Ventanas, fue detenido durante un operativo militar en Los Ríos. Se le decomisaron armas, municiones y más de USD 79.000 sin justificar. La prisión preventiva fue ratificada mientras se investigan presuntas irregularidades médicas.

Imagen del operativo realizado en la hacienda Las Marías, provincia de Los Ríos, el 23 de junio de 2025.
- Foto
Ejército Ecuatoriano
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La detención de un familiar cercano de Patricio Urrutia (exfutbolista de la selección ecuatoriana, campeón de Copa Libertadores con Liga de Quito en 2008 y exalcalde de Ventanas) se volvió viral tras la publicación de un video del propio Urrutia, quien denunció lo que considera una injusticia.
El caso, sin embargo, está lejos de limitarse a un reclamo personal: el detenido, identificado como Washington U., enfrenta dos procesos penales por delitos graves y se encuentra con prisión preventiva en Quevedo.
El operativo ocurrió el lunes 23 de junio de 2025 en la hacienda Las Marías, en el cantón Ventanas (provincia de Los Ríos), propiedad de la familia Urrutia.
Según el Ejército de Ecuador, que publicó fotografías y detalles del operativo, se logró la aprehensión de una persona mediante información obtenida por el plan de recompensas 131. En el lugar se incautaron:
- Una carabina Mossberg calibre 12
- Dos carabinas adicionales
- Un revólver
- 332 municiones de varios calibres
- USD 79.530 en efectivo, sin justificación legal
Las evidencias y el detenido fueron puestos a órdenes de la justicia.
Primer proceso: armas no autorizadas
Washington U. fue procesado por el delito de tenencia de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados, tipificado en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que conlleva una pena privativa de libertad de hasta cinco años.
En la audiencia de calificación de flagrancia, la jueza del caso dictó prisión preventiva, justificando la medida por la gravedad del delito y la necesidad de garantizar la comparecencia al proceso.
Durante esa audiencia, sin embargo, se detectaron inconsistencias en los certificados médicos presentados por la defensa.
Uno de ellos, emitido por la doctora Amanda O. a las 10:10 del mismo 23 de junio, señalaba que el procesado se encontraba sin novedades médicas. Pero un segundo certificado, firmado por la doctora Sulamy A. a las 15:24 del mismo día, indicaba que el detenido sufría de diversas dolencias y debía guardar reposo por dos días.
La jueza pidió investigar el contraste entre ambos informes, pues el segundo fue utilizado por la defensa para intentar evitar la prisión preventiva. También se ordenó revisar el procedimiento policial que reportó el supuesto quebranto de salud del procesado. Se dio un plazo de 20 días para entregar un informe sobre estas posibles irregularidades al Ministerio del Interior.
El 29 de junio, la defensa de Washington U. presentó un recurso de apelación a la medida de prisión preventiva. La audiencia de revisión fue convocada para el 14 de julio de 2025.
Segundo proceso: lavado de activos
Además del caso de armas, Washington U. también enfrenta un proceso penal por lavado de activos, tipificado en el artículo 317, numeral 1 del COIP, que sanciona a quien tenga, transfiera o se beneficie de bienes de origen ilícito.
En esta causa, también se dispuso prisión preventiva y se estableció una instrucción fiscal de 30 días.
- Patricio Urrutia y Norberto Araujo, dos exLiga de Quito que pisan fuerte como técnicos en la LigaPro
Para esta segunda causa, la audiencia de revisión de medidas cautelares estaba prevista para el 8 de julio. Sin embargo, fue diferida para el 19 de agosto, tras la notificación de un cambio de abogado defensor por parte del procesado.
El pronunciamiento de Urrutia
El caso ganó notoriedad pública luego de que Patricio Urrutia difundió un video en redes sociales en que denunció presuntas arbitrariedades y pide apoyo a sus conocidos. Asegura que Washington U., a quien considera como un hijo, regresó recientemente de Estados Unidos y padece una enfermedad crónica que requiere atención médica especializada.