Familias enteras son masacradas en Guayaquil en ataques vinculados con Los Tiguerones Fénix
Fuentes policiales confirman similitudes en los tres ataques ocurridos en menos de un mes en Flor de Bastión. La última masacre dejó cuatro víctimas: una madre y sus tres hijas menores de edad.

Un policía atraviesa un canal de aguas lluvias durante un operativo en Flor de Bastión, al noroeste de Guayaquil, en el distrito Nueva Prosperina, el 7 de junio 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La masacre más reciente ocurrió la tarde de este lunes 15 de septiembre de 2025 en una vivienda del bloque 6 de Flor de Bastión, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. Sujetos armados ejecutaron con disparos en la cabeza a una mujer de 34 años y a sus tres hijas, de entre 12 y 16 años de edad, tras irrumpir en el humilde domicilio de las víctimas.
Un niño de 10 años, hermano de la mujer asesinada y quien se encontró con la escena al entrar a la casa, alertó desesperado a la Policía, pero además rescató del lugar a otro niño de dos años, el único sobreviviente del ataque.
Esta masacre se suma a dos ataques similares registrados en las últimas tres semanas en Flor de Bastión, en un mismo sector del noroeste de la ciudad, en el distrito policial de Nueva Prosperina.
Un oficial de la Policía, que prefirió el anonimato, confirmó las similitudes entre los atentados y apuntó a retaliaciones de la banda criminal Tiguerones Fénix, como la principal línea investigativa de los ataques a núcleos familiares. Se trata de un grupo relacionado con extorsiones en ese sector urbano marginal.
Los agresores estarían buscando en realidad a jóvenes presuntamente "vinculados a bandas rivales", según las investigaciones; al no encontrarlos o tras localizar a uno en un domicilio, proceden a ejecutar a toda la familia, sin importar que en los dos primeros casos se trataba de familias cristianas evangélicas.
El uso de armas automáticas y fusiles, y la ubicación de las viviendas -en lo alto de pendientes, en las faldas de los cerros o en peatonales sin salida mal iluminadas- figuran también como constantes de los ataques. La Policía coteja los indicios balísticos para confirmar si en los tres casos actuó una misma organización o si se están produciendo retaliaciones por los crímenes de los últimos 18 días.

Tres matanzas en un lapso de 18 días:
28/08/2025
02:00
Un niño de un año sobrevive a una matanza
Hombres armados ingresaron de madrugada a la vivienda de Sixto Vega Arana (57 años), su esposa Maricela Gómez Villegas (50) y su hija Dayana Vega Gómez (22), y los acribillaron en el interior del domicilio, en el Bloque 5 de Flor de Bastión, dejando con vida a un niño de poco más de un año de edad. Vega Arana trabajó 20 años como mensajero del Municipio de Guayaquil y la familia profesaba la fe cristiana evangélica. Según fuentes policiales, los criminales habrían estado buscando en realidad a un hijo de las víctimas.
03/09/2025
00:30
Un segundo triple crimen a semana seguida
Sujetos con pistolas y fusiles irrumpieron en la casa de Aida Jiménez Vera (61 años), Marco Rosero López (63) y su hijo James Rosero Jiménez (28), en la ciudadela La Rotaria. También mataron a un perro, la mascota familiar. La familia también era cristiana evangélica y los investigadores creen que el joven -sin antecedentes penales- era el blanco principal del ataque.
15/09/2025
16:30
Tres menores de edad asesinadas con su madre
Un grupo de hombres armados llegó al sitio en dos motocicletas e ingresó a lo alto de una vivienda del bloque 6 de Bastión Popular, asesinando a sangre fría -con disparos en la cabeza- a una mujer de 34 años y a sus hijas de 12, 13 y 16 años de edad. Una de las menores, según un familiar, habría estado embarazada. En la casa también vivía la pareja sentimental de una de las adolescentes, quien no se encontraba en el lugar en el momento del ataque, de acuerdo con la Policía.

¿Quiénes son Los Tiguerones Fénix?
Los Tiguerones Fénix son una facción criminal de la banda del mismo nombre -Los Tiguerones-, que opera en el noroeste de Guayaquil, específicamente en zonas como Flor de Bastión y Socio Vivienda.
Los Fénix están enfrentados en el distrito policial de Nueva Prosperina con otra facción llamada Tiguerones Igualitos desde mediados de 2024, y esta guerra interna ha provocado ataques armados, masacres con múltiples víctimas y emboscadas a policías.
La disputa de facciones está vinculada a acusaciones de delación y de traición entre los grupos, que intensifican las venganzas internas.
La banda criminal de Los Fénix está aliada con Los Águilas, brazo armado del Grupo Armado Organizado (GAO) Los Choneros, y atacan a los Tiguerones Igualitos, que en su momento buscaron una alianza con el GAO Los Lobos. Los barrios marginales del noroeste son el escenario de la disputa.
Estas organizaciones se especializan en operaciones de narcotráfico, microtráfico, extorsión, secuestros y asesinatos, y representan un grave riesgo para la seguridad de zonas urbanas vulnerables en un distrito que cuenta con más de 360.000 habitantes.

Desplazamiento y control territorial
El coronel Christian Rueda, jefe subrogante del distrito Nueva Prosperina, informó que están desplegadas unidades tácticas, investigativas y de inteligencia en Flor de Bastión. “Ningún tipo de conexión entre los hechos violentos se puede descartar”, dijo.
Las autoridades están "retomando estos espacios de difícil acceso" y desplegando unidades especiales en el territorio, a fin de capturar a los responsables, señaló. También solicitó la colaboración ciudadana para aportar información que permita capturar a los autores de los crímenes.
La Policía Nacional estimó el año pasado que unas 5.000 familias han sido desplazadas de sus hogares en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, debido a la violencia y en medio de las alertas que levantaron organismos como el Consejo Noruego para los Refugiados.
Las bandas criminales utilizan estratégicamente la violencia para provocar el éxodo de familias, apropiándose posteriormente de las viviendas abandonadas para convertirlas en centros de operaciones para secuestros o para el acopio de drogas. También alojan en esos domicilios a nuevos reclutas de las organizaciones delictivas, incluidos menores de edad.
Además del cobro de extorsiones y amenazas para desplazar a los moradores de los enclaves apetecidos por los criminales, los habitantes más jóvenes también son intimidados a fin de que pasen a formar parte de bandas criminales.
Organizaciones de derechos humanos alertan que incluso mujeres jóvenes y adolescentes son intimidadas por bandas criminales, que las presionan para convertirlas en parejas de sus cabecillas.
Nueva Prosperina figura como el distrito más violento de la Zona 8 (que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón) y uno de los más peligrosos del país. En lo que va del año, registra 499 homicidios.
Compartir: