Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Lunes, 21 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Este es el camino legal que tiene que transitar alias 'Fito' en la Corte de Brooklyn, desde el 21 de julio

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025. Tras ser extraditado desde Ecuador, el Jefe de Los Choneros debe afrontar un caso criminal federal en el Distrito Este de Nueva York.

Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025, desde Guayaquil.

Alias Fito fue extraditado a Estados Unidos el 20 de julio de 2025, desde Guayaquil.

- Foto

SNAI

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 jul 2025 - 15:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', se convirtió, oficialmente, en el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos. El cabecilla de Los Choneros llegará a Estados Unidos este mismo domingo, donde deberá comparecer ante la Corte del Distrito Este de Nueva York (EDNY, por su siglas en inglés).

Hasta abril de 2024, la extradición estuvo prohibida constitucionalmente. Pero, a través de una consulta popular, los ecuatorianos se pronunciaron mayoritariamente a favor de abolir ese candado. Y, finalmente en julio de 2025, 'Fito' se convirtió en el primer extraditado.

  • Un cómplice de alias 'Fito' lo delató ante las autoridades de Estados Unidos, revela sentencia de extradición

Ahora, ya en suelo estadounidense, Macías Villamar tendrá que afrontar un caso criminal federal. La Fiscalía de Estados Unidos lo acusa, junto a 'Topo' y 'Churrón' por siete crímenes.

El caso de 'Fito' se llevará ante la Corte Federal del EDNY, ya que en su contra hay una acusación de la Fiscalía de los Estados Unidos (U.S. Attorney's Office) por la presunta violación de varias leyes federales,

Las primeras audiencias

Si bien la acusación de Estados Unidos contra 'Fito' se presentó en febrero de 2025 y se hizo pública en abril del mismo año, el caso criminal federal comenzó recién cuando el narcotraficante ecuatoriano fue puesto en custodia de los U.S. Marshals, tras su entrega en Guayaquil. En ese momento, se legalizó su arresto por parte de autoridades estadounidenses.

Ahora, Macías Villamar tendrá su primera comparecencia ante la Corte de Brooklyn en lo que se conoce como 'Initial Appearance', el lunes 21 de julio de 2025. Esta diligencia se hace ante un Juez Magistrado, que es un juez de nivel menor según la normativa federal de Estados Unidos.

Hasta el momento, en el caso de 'Fito' han actuado dos Juezas Magistradas. Se trata de Peggy Kuo y Taryn A. Merkl, quien ordenaron la captura del ecuatoriano y el desellado total de la acusación en su contra, respectivamente. No se ha confirmado si una de las dos liderarán la audiencia inicial o si se hará directamente con un Juez de Distrito.

En esta audiencia, Macías recibirá una copia de los cargos en su contra y, además, se leerán en público los mismos. El cabecilla de Los Choneros estará acompañado por Alexei Schacht, quien ya ha comparecido previamente ante el EDNY como su abogado. 

Tras esa primera diligencia, el mismo día o uno después, habrá una segunda audiencia de detención, en la que se decide si Macías Villamar pertenecerá preso, mientras avanza su proceso criminal, que es lo más probable.

Según las reglas federales de audiencias, tras la lectura de cargos, 'Fito' deberá declararse culpable o no culpable. Esto puede ocurrir en la primera audiencia o, en su defecto, convocarse a una tercera diligencia.

Fase previa

Tras la declaración de 'Fito', comienza la fase previa al juicio. Durante este período, que puede extenderse por varios meses, la defensa y la Fiscalía se preparan para el eventual juicio.  La Corte establece un calendario procesal con fechas para audiencias, entrega de pruebas y presentación de mociones, bajo la supervisión del Juez asignado.

El primer paso en esta fase es el descubrimiento de pruebas (discovery). La Fiscalía debe entregar a la defensa toda la evidencia en su poder que pueda ser utilizada en juicio, incluyendo testimonios, documentos, grabaciones, informes forenses y cualquier material.

En paralelo, se presentan las mociones previas al juicio (pretrial motions). Estas incluyen solicitudes para desestimar cargos, cambiar de jurisdicción, suprimir pruebas o, incluso, separar coacusados. Cada moción es debatida en audiencias específicas.

Finalmente, es en esta etapa donde ocurre la mayoría de las negociaciones de culpabilidad ('plea deal'). Según datos oficiales, más del 90% de los casos federales terminan en acuerdos en los que el acusado se declara culpable a cambio de una reducción de pena o la eliminación de ciertos cargos, a cambio de una colaboración. 

¿Juicio o acuerdo?

Si no hay acuerdo, se fija fecha para el juicio, y la Corte emite órdenes sobre pruebas y testigos. El Juez también programa una conferencia previa al juicio (final pretrial conference) para confirmar que ambas partes están listas, revisar listas de testigos y resolver cualquier asunto pendiente.

Si Macías logra un 'plea deal', este acuerdo se presentará ante el Juez, quien debe asegurarse de que la declaración sea voluntaria y que el acusado entiende las consecuencias legales. Y se fijará una nueva audiencia para la lectura de la sentencia negociada.

Si no hay acuerdo, se procede al juicio. El primer paso es la selección del jurado, donde ambas partes evalúan a los candidatos para asegurar imparcialidad. El juicio es parecido a lo que ocurre en Ecuador. Las partes presentan alegatos de apertura, sus pruebas y argumentos de cierre.

Entonces, una vez concluido el juicio, el Jurado deliberará en privado hasta alcanzar un veredicto, que debe ser unánime en los casos criminales federales. Si el acusado es declarado culpable, el Juez ordena que permanezca en custodia y programa la audiencia de sentencia, donde se conocerá el tiempo de condena.

  • #Alias Fito
  • #Los Choneros
  • #Estados Unidos
  • #extradición
  • #extradición de narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Hasta nunca, Fito": la reacción del presidente Daniel Noboa a la extradición del líder de los Choneros

  • 02

    Alias 'Fito', jefe de Los Choneros, fue extraditado y está en territorio de Estados Unidos

  • 03

    ¡Agónico empate! Liga de Quito rescata un punto ante Deportivo Cuenca en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Liga de Quito y Deportivo Cuenca

  • 05

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lleva desde hoy grillete electrónico: "No me hace ni cosquillas", dijo el funcionario

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024