Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Gobierno insiste en que los crímenes violentos disminuyeron 19% con respecto a 2023

Entre enero y julio de 2024, el Gobierno asegura que Ecuador registra 774 homicidios menos con respecto al mismo periodo de 2023. 

Gobierno insiste en que los crímenes violentos disminuyeron 19% con respecto a 2023

Personal de la morgue de Guayaquil traslada el cuerpo de una persona fallecida en la ciudad, 14 de junio de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 jul 2024 - 15:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de las críticas en Manabí y el asesinato de una pareja en Manta, las principales autoridades de seguridad volvieron a su habitual rueda de prensa desde la provincia, para informar los resultados del llamado Bloque de Seguridad. 

La ministra del Interior, Mónica Palencia, insistió este lunes en que las muertes violentas se redujeron un 19% a escala nacional en el período que va desde el 1 de enero hasta el 21 de julio, en comparación con el mismo período del año anterior.

Esto supone 774 homicidios violentos menos, según los datos que ofreció la Ministra en el acto del Bloque de Seguridad, integrado por el Gobierno, la Policía y las Fuerzas Armadas. 

Esta "fuerte reducción", según la calificó Palencia, hizo que las muertes violentas disminuyeran de las 4.143 en 2023 a las 3.369 en 2024.

Palencia explicó también que, al comparar los datos de la semana pasada, se refleja una reducción del 43% en homicidios intencionales en comparación con la misma semana de 2023.

  • Hallan el cuerpo de un hombre con signos de violencia en Cuenca 

También estuvo presente el comandante de la Policía Nacional, César Zapata, que confirmó las cifras dadas por la ministra del Interior sobre la reducción de homicidios violentos y expresó que "es bueno para el país haber roto la tendencia a la alza” en esos datos.

“Falta mucho para hacer (...) pero seguiremos trabajando para brindar mejores días de seguridad a la ciudadanía”, declaró Zapata.

Nueve detenidos de 'alto valor'

Por otra parte, entre los objetivos que tienen identificados las fuerzas de seguridad, hasta la fecha han sido capturados nueve de las 18 personas consideradas de alto valor (mandos altos de las organizaciones criminales), y 124 de los 238 de intermedio valor (mandos medios), según indicó Palencia.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, dio datos a nivel nacional e informó que desde comienzo de año hasta la actualidad se realizaron cerca de 182.000 operaciones militares, entre ellas misiones de control y vigilancia de espacio terrestre, marítimo y aéreo, de control de armas, municiones y explosivos o de apoyo a otras instituciones del Estado.

En este período, las Fuerzas Armadas decomisaron 209.000 balas, 61 toneladas de droga, casi 300.000 galones de combustible (1,1 millones de litros) y más de USD 500.000 en efectivo. 

  • #Gobierno
  • #Manabí
  • #Manta
  • #Seguridad
  • #crimen
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ante negativa para subir el pasaje, buses urbanos de Cuenca bajaron las frecuencias y los usuarios se quedaron varados

  • 02

    Hiroshima recuerda 80 años del bombardeo atómico con un llamado a poner fin a las armas nucleares

  • 03

    ¿Qué hizo la Corte Constitucional con las polémicas leyes del Gobierno de Daniel Noboa y qué pasa ahora?

  • 04

    Los hermanos Danilo, Felipe y Leopoldo Carrera, el motor financiero que mueve al Deportivo Quito

  • 05

    Juez de Guayas, detenido por alterar diez sentencias, tenía juicios por deudas y un patrimonio que aumentó desde 2017

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024