Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Guayas y Manabí, las provincias con mayor concentración de violencia criminal por disputa territorial en Ecuador

En Guayas y Manabí rige un estado de excepción por grave conmoción interna. Sin embargo, esta medida no ha logrado una reducción de violencia sostenida. La razón, las ciudades de Manta, Guayaquil y Durán siguen concentrando el mayor número de muertes violentas.

Crimen Manta

El 17 de febrero de 2025, cuatro personas murieron y seis resultaron heridas, en un ataque en Sí Vivienda, en Manta.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2025 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La dinámica criminal se perfecciona en las zonas costeras de Ecuador. Lideran la lista Guayas y Manabí, dos provincias que históricamente han sido consideradas como conflictivas y priorizadas por la fuerza pública, principalmente por sus ubicaciones geoestratégicas que las hacen apetecidas para el desarrollo y despliegue de operaciones del narcotráfico y sus delitos conexos.

En estas dos provincias costeras rige un estado de excepción, por la causal de grave conmoción interna. La medida se tomó por el incremento de los índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la percepción de ilícitos por grupos armados organizados.

  • El alza del precio internacional de la cocaína alimenta la violencia en Ecuador, según el Ejecutivo

En los primeros siete meses de 2025, en Ecuador hubo más de 5.000 homicidios intencionales, lo que evidencia una variación desde 2021. Comparando el mismo período, las cifras de asesinatos se han duplicado y hasta triplicado, según datos del Ministerio del Interior.

En el caso de Guayas, de enero a julio de 2025, hubo más de 2.500 asesinatos, alcanzando la cifra más alta de los últimos cuatro años.

thumb
Policías en los exteriores de una gasolinera de Guayaquil, donde un taxista informal fue asesinado la noche del 15 de julio de 2025.Captura de video Ecuavisa

Manabí también registra un alza en los primeros siete meses de 2025, llegando a casi 700 muertes violentas y también supera los registros desde ese periodo desde 2021.

Otras provincias que siguen en el mapa de concentración de violencia, y donde rige también un estado de excepción, son Los Ríos y El Oro. El primer territorio, por ejemplo, pasó de tener 83 crímenes en los siete primeros meses de 2021,  a concentrar 688 homicidios en 2025.

  • Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

Mientras que El Oro pasó de tener 79 asesinatos en 2021 a 351 en 2025, en los primeros siete meses del año.

Pero también hay provincias con menor concentración de violencia criminal durante los primeros siete meses de 2025. En la lista están Carchi, con seis asesinatos; Napo, con siete; y Pastaza, con siete.

Según los registros oficiales, el primer semestre de 2025 fue el más violento de los últimos 14 años. De hecho, el presidente Daniel Noboa recordó, el 19 de agosto de 2025, que "nosotros estamos peleando una guerra en este momento, un conflicto interno con grupos narcoterroristas".

Manta, Guayaquil y Durán, los más violentos

En la mayoría de las ciudades, las más conflictivas, como Manta, Guayaquil y Durán, los registros diarios de ataques armados han obligado al Gobierno Nacional a reforzar los contingentes de las fuerzas del orden, tanto de policías como de militares.

En estas ciudades, que han sido sedes de las cúpulas militar y policial, no se ha logrado una reducción sostenida de la violencia, solo temporal. Además, la presencia de las fuerzas del orden ha obligado a los grupos criminales a migrar o cambiar de territorios para seguir cometiendo delitos.

  • Video | Así era la 'narcovivienda' allanada en Quevedo y cuyo dueño sería un exfuncionario público

En el caso de Manta, donde existe una guerra declarada entre Los Lobos y Los Choneros por territorios de droga, de enero a julio de 2025 hubo 217 muertes violentas, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

Mientras que en Guayaquil existe una variedad de bandas que se disputan las zonas, ya sea por narcotráfico, extorsiones y microtráfico; entre ellas Los Lagartos, Los Tiburones y Mafia 18. También existen otras células y facciones.

En esta ciudad, de enero a julio de 2025, hubo 1.572 asesinatos; también superó las estadísticas de los últimos cuatro años, comparando los siete primeros meses del año.

  • Sistema judicial de Manabí, tres años bajo ataque del crimen organizado en Ecuador

Durán es otra de las ciudades señaladas como un centro del crimen organizado. Allí existe una pugna entre los Latin King y Chone Killer. Este cantón del Guayas concentró, durante los primeros siete meses de 2025, 368 asesinatos. También hay un incremento.

thumb
Una vivienda de Sauces 2, al norte de Guayaquil, luce un grafiti alusivo a Los Chone Killers y a su líder, el asesinado alias 'Ben 10', el 14 de julio de 2025. La banda es originaria del cantón Durán.Cortesía / Emergencias EC

Incluso, por dos años consecutivos, 2023 y 2024, Durán se ubicó por encima de las que están consideradas -de forma referencial- como las ciudades más violentas del mundo por tasa de homicidios, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, con sede en México.

  • #Muertes violentas
  • #Ecuador
  • #Ministerio del Interior
  • #crimen organizado
  • #Guayas
  • #Manabí
  • #Manta
  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #Chone Killers
  • #Los Choneros
  • #Los Lobos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Contadora que confesó el crimen de su madre, citada a audiencia; hay dos hipótesis

  • 02

    Motos sin placa, puertas cerradas y niñas escondidas: una noche en Las Naves, cantón de Bolívar sitiado por el crimen

  • 03

    Custodios de alias 'Fito', líder de Los Choneros, reciben condena por fraude procesal

  • 04

    CDH solicita reparación integral a la Corte Constitucional por violencia física y sexual sufrida por los cuatro niños de Las Malvinas

  • 05

    Otro ecuatoriano es extraditado a Estados Unidos, con ayuda del FBI

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025