Reimberg reclama a Fiscalía por liberar a implicados en asesinato en Quito: "Deben estar en la cárcel"
John Reimberg, ministro del Interior, criticó a una fiscal por solicitar medidas alternativas a dos sospechosos de asesinato en Tumbaco. Uno de ellos tiene antecedentes penales en Venezuela.

Imagen de archivo de John Reimberg, ministro del Interior.
- Foto
Flickr Presidencia de Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de que el Comandante (s) del Distrito Metropolitano Quito cuestionara a la Fiscalía General por la liberación de un ciudadano venezolano implicado en un asesinato, John Reimberg, ministro del Interior, criticó a la funcionaria judicial que favoreció al sospechoso con medidas alternativas a la prisión preventiva.
Se trata de la fiscal Diana Magaly Moya, quien estuvo de turno el día que se cumplió la diligencia contra el extranjero Yonathan B.. Este sujeto fue detenido en flagrancia junto al ecuatoriano Rolando R.
Según la Policía, ambos están involucrados en el asesinato de un hombre de 34 años en un lote baldío en el valle de Tumbaco, el 29 de julio de 2025.
Ese día, cámaras de videovigilancia captaron a un taxi en la escena del crimen, conducido por Rolando R.
En la audiencia de calificación de flagrancia, él aceptó que fue contratado para ir a ese lugar, acompañado de una camioneta. Según su testimonio, esperó unos minutos en el sitio y luego las personas que trasladó a Tumbaco se marcharon en la camioneta.

¿Por qué no se ordenó la prisión preventiva?
El coronel Germán León de la Torre, comandante (s) del Distrito Metropolitano, señaló que las unidades de investigación rastrearon la placa del taxi y lograron ubicar a Rolando R. Posteriormente, se conoció que el venezolano Yonathan B. fue uno de los sujetos que participó en el asesinato.
El extranjero fue detenido en Solanda y trasladado a la Unidad de Flagrancia junto a Rolando R.. En la audiencia, sin que conste detalle en el extracto de la resolución, el juez informó que la fiscal Moya “consideró algunos elementos” que le permitieron solicitar medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.
Esta actuación fue criticada por el coronel León de la Torre, pues, según la Policía, el extranjero tiene antecedentes penales en su país de origen y se entregó la información necesaria para demostrar su presunta participación en el crimen.
"Hasta cuándo seguiremos tolerando"
El ministro Reimberg se hizo eco de esta inconformidad este 4 de agosto con un mensaje en la red social X. El funcionario responsabilizó a la fiscal del caso, Diana Magaly Moya, pues su intervención permitió que los sospechosos queden libres y no “donde deben de estar: en la cárcel”.
“¿Hasta cuándo seguiremos tolerando este tipo de cosas por parte de los operadores de justicia?”, agregó el ministro del Interior.
El coronel León de la Torre expresó dudas sobre el cumplimiento de las medidas alternativas, que para el venezolano empiezan este 5 de agosto y para el ecuatoriano el 8 de agosto.
Compartir: