Investigarán a juez que liberó a 16 militares procesados por asociación ilícita en Loja
El Consejo de la Judicatura buscará determinar si hubo irregularidades en la liberación de los 16 militares investigados por asociación ilícita vinculada al contrabando en Loja.

La sede del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito, en una fotografía difundida por la institución el 12 de junio de 2025.
- Foto
Judicatura
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de la Judicatura anunció este viernes, 5 de septiembre de 2025, que "iniciará acciones para determinar si hubo irregularidades" en la liberación de 16 militares procesados por presunta asociación ilícita vinculada al contrabando de mercaderías en Loja.
La reacción se da luego de que un juez de garantías penales de Loja, dejó en libertad a los sospechosos y solamente dictó prisión preventiva para ocho civiles involucrados, dos días después de que fueran detenidos en un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía.
"El análisis se realizará respetando el debido proceso y la independencia judicial, con el fin de determinar si la actuación del servidor (el juez) constituye una falta disciplinaria", dijo la Judicatura.
Los militares recibieron medidas cautelares que incluyen presentaciones periódicas dos veces por semana en la Fiscalía Provincial de Loja y prohibición de salir del país.
Según la Fiscalía, en el caso existen facturas, documentación e informes de conversaciones que evidenciarían coordinaciones para evadir controles fronterizos.
A cambio de dinero, los militares señalados en la localidad de Puyango habrían facilitado el paso de mercaderías y combustibles en la frontera entre Ecuador y Perú.
Tras la diligencia, los ocho civiles fueron trasladados nuevamente a la cárcel de Loja, mientras que los 16 militares recuperaron su libertad. La investigación tiene un plazo de tres meses para recabar pruebas adicionales.
La Judicatura aseguró que tiene un "firme compromiso de combatir la corrupción, el crimen organizado y la inseguridad, garantizando siempre el respeto al Estado de derecho y a los principios de transparencia, objetividad e imparcialidad en sus actuaciones".
Compartir: