Judicatura restituye a jueces Anticorrupción vinculados al caso Fachada, que involucra al grupo delictivo Comandos de la Frontera
Los jueces habrían beneficiado a dos hijos del cabecilla del grupo de delincuencia organizada Comandos de la Frontera.

Imagen del Pleno del Consejo de la Judicatura, durante la sesión del 12 de septiembre de 2025.
- Foto
Consejo de la Judicatura
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con votos a favor de Mario Godoy y la vocal Yolanda Yupangui, el Consejo de la Judicatura restituyó a los tres jueces Anticorrupción vinculados al caso Fachada, que involucra al grupo de delincuencia organizada Comandos de la Frontera. Ellos estaban suspendidos desde el 11 de junio de 2025.
Mario Godoy, presidente el organismo, dijo que- con la medida- "no se están resolviendo cuestiones de fondo, que la investigación continúa y que ahí se decidirá sobre una presunta sanción a los jueces".
La vocal Solanda Goyes, quien votó en contra, señaló que la Judicatura "no puede decidir de manera simple un caso de alta connotación", pues se trata de un caso que involucra al grupo de delincuencia organizada.
Además, dijo que "nos vemos obligados a conocer un informe que nos recomienda que se restituya a los jueces y que vuelvan a trabajar en salas Anticorrupción". Explicó que esto podría acarrear problemas jurídicos a futuro porque los jueces podrán apelar una decisión similar.
El 11 de junio de 2025, el Pleno de la Judicatura suspendió a tres jueces, quienes habrían favorecido y liberado a dos hijos del cabecilla de la organización delictiva Comandos de la Frontera.
La suspensión se basó en los allanamientos que realizó la Fiscalía en enero de 2025 en contra de los tres jueces. Durante las diligencias, el Ministerio Público obtuvo documentos, dinero en efectivo en altas cantidades, teléfonos celulares y computadoras.
Compartir: