Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Consejo de la Judicatura: En medio de la elección de jueces nacionales, nace una nueva mayoría

En las 10 primeras resoluciones del Consejo de la Judicatura, con Mario Godoy como titular, hubo unanimidad.

Sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, el 25 de julio de 2024.

Sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, el 25 de julio de 2024.

- Foto

X / @CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 ago 2024 - 08:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la transición de su Presidencia, el Consejo de la Judicatura (CJ) avanza en la selección de los nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). En las primeras decisiones, ya se vislumbra una nueva mayoría.

Mario Godoy lleva 21 días como titular del CJ. En este tiempo, el Pleno del organismo ha tomado 10 resoluciones. Todas se han aprobado por unanimidad. En nueve votaciones estuvieron a favor Godoy, Merck Benavides, Yolanda Yupangui y Solanda Goyes.

En la restante, solo Goyes no votó a favor porque no estuvo presente en esa sesión.

Al momento, esos son los únicos vocales en el Consejo de la Judicatura. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) todavía tiene pendiente nombrar al representante de la Asamblea de una terna con candidatos cercanos al correísmo y al Partido Social Cristiano (PSC).

Así, la Judicatura atraviesa una relativa estabilidad que ha sido la gran ausente de este período, en el que ha habido varios cambios en su conformación y lo que, a su vez, ha conllevado la configuración de diversas mayorías para la toma decisiones.

  • Selección de jueces nacionales lleva cinco años de fracasos y denuncias amenazan al concurso actual

Una opaca unanimidad

Dentro de las 10 resoluciones que ha adoptado la Judicatura, con Mario Godoy en la Presidencia, dos se refirieron al concurso para la selección de los nuevos jueces de la CNJ. Esa es la principal responsabilidad del organismo, hasta que concluya su período en enero de 2025.

  • Resolución 141: Aprobar los informes del examen de confianza del concurso para jueces nacionales.
  • Resolución 142: Conformación de los tribunales de calificación y recalificaciones de la fase de oposición del proceso.

Si bien estas dos decisiones se tomaron por unanimidad, en la segunda se presentó el primer 'conato' de conflicto. La sesión se realizó el 29 de julio de 2024, los vocales debían integrar los tribunales para la fase de oposición, de una lista de más de 80 expertos provenientes de la academia y del libre ejercicio del derecho.

Ante una disyuntiva entre los integrantes de la Judicatura, Godoy tomó la decisión de suspender la transmisión de la sesión por cerca de una hora. En ese tiempo, los vocales expresaron argumentos a favor y en contra de los expertos.

Luego de llegar a un acuerdo, la cámara se volvió a encender y volvió la transmisión. Finalmente, la conformación de los tribunales de calificación y recalificación se tomó por unanimidad.

Expertos renuncian 

Entre los expertos seleccionados para los tribunales estaba Juan Pablo Albán, experto en derechos humanos. Fue seleccionado como el presidente del Tribunal de Recalificación de la prueba teórica de la Sala Penal.

Sin embargo, Albán confirmó a PRIMICIAS su renuncia. El abogado explicó que "el apuro" con el que se está llevando el concurso, podría significar violaciones a las garantías básicas de legitimidad de la selección.

Pero, Albán no es el único. El 5 de agosto de 2024, Solanda Goyes, vocal del CJ, informó que ya suman 26 los expertos que han decidido abandonar el concurso para la Corte Nacional. 

Aunque, pese a lo mencionado por Albán, Goyes aseguró que ninguna de las renuncias ha sido por cuestionamientos a la transparencia del mismo. Incluso, señaló que desde el inicio algunos expertos habían indicado que no estarían en todo el proceso.

thumb
Mariana Yépez (der.), exfiscal General, forma parte de los tribunales de recalificación de la prueba teórica del concurso para jueces nacionales.X / @CJudicaturaEc

Los expertos que formaban parte de los Tribunales y renunciaron fueron reemplazados. Mientras tanto el concurso avanza. El sábado 3 de agosto, en la Casa de la Cultura Judicial de Quito, empezó la fase de recalificación de la prueba teórica. 70 postulantes se mantienen en el concurso.

Además, el 23 de agosto, en el Complejo Judicial del Norte de Quito se resolverá una acción de protección presentada por tres postulantes que no avanzaron a la prueba teórica y que buscan que se eliminen los resultados del examen de confianza.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #Concurso Corte Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    Estos son los cinco hits de Mike Albornoz, figura clave del rock y el pop de Ecuador en los años 80 y 90

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Dragonas IDV golpea primero y vence a Guerreras Albas en la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    “Todos van a recibir su primer pago desde este lunes”, la respuesta del Gobierno para frenar paro de transportistas por el fin de subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024