Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Judicatura aprueba plan de inversión 2026–2029 por casi USD 200 millones

El Consejo de la Judicatura informó que priorizará 14 proyectos estratégicos para intentar frenar el deterioro del sistema judicial, en medio de reclamos por falta de presupuesto y recursos no ejecutados.

Sesión del pleno del Consejo de la Judicatura, en Quito, 10 de septiembre de 2025.

Sesión del pleno del Consejo de la Judicatura, en Quito, 10 de septiembre de 2025.

- Foto

Judicatura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2025 - 12:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó, el miércoles, 10 de septiembre de 2025, la Proforma del Plan Anual y Plurianual de Inversión (PAI) 2026–2029. El documento contempla 14 proyectos, con una inversión total de USD 198 millones, que buscan renovar infraestructura, modernizar el sistema digital, ampliar servicios judiciales y reemplazar el parque automotor.

En detalle, el plan incluye 10 proyectos nuevos con un costo estimado de USD 176,6 millones y cuatro proyectos de arrastre por USD 21,3 millones.

  • Investigarán a juez que liberó a 16 militares procesados por asociación ilícita en Loja

Según el CJ, la prioridad es revertir las condiciones críticas que enfrenta actualmente la Función Judicial, especialmente en materia tecnológica: el 90 % de la infraestructura informática está obsoleta y presenta fallas recurrentes.

La situación se repite en los edificios judiciales, donde incluso las sedes calificadas como “buenas” registrarían fallas estructurales latentes. En el caso del parque automotor, la mayoría de los vehículos han superado su vida útil, lo que encarece el mantenimiento y limita la movilidad operativa, informó la entidad.

Un plan en medio de tensiones presupuestarias

La aprobación del PAI 2026–2029 se da en un contexto marcado por la estrechez financiera de la justicia ecuatoriana.

La Judicatura ha denunciado insuficientes asignaciones presupuestarias desde 2020, que han derivado en un déficit acumulado de USD 205,5 millones.

  • Secretaria de un juzgado tardó más de cinco años en remitir documentos de un proceso penal

Sin embargo, los datos del Ministerio de Finanzas muestran que en el mismo período el CJ dejó sin ejecutar USD 39,6 millones de su presupuesto, lo que evidencia problemas de planificación y de gestión del gasto.

En julio de 2025, el Pleno del CJ ya había aprobado la Proforma Presupuestaria de Gasto Permanente 2025 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2025–2028. Entonces, el organismo advirtió que más del 93 % de su presupuesto se destina al pago de salarios y que no existe margen para cubrir otras necesidades urgentes, como la contratación de 758 nuevos jueces que aún hacen falta en el país.

  • 100 servidores judiciales destituidos y 40 vinculados a casos de corrupción: Judicatura alerta crisis estructural

La nueva planificación de inversión ahora dependerá de la asignación de recursos por parte del Ministerio de Finanzas y de la aprobación presupuestaria de la Asamblea Nacional.

  • #Judicatura
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Jueces
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Banco Pichincha es nuevo patrocinador de las selecciones de Ecuador hasta 2030

  • 02

    Conciertos de Danny Ocean, Paulo Londra, Manuel Turizo y más eventos en Ecuador, en septiembre de 2025

  • 03

    En Chicago, los latinos evitan salir incluso a la iglesia, por el temor a las redadas antimigrantes

  • 04

    La trayectoria de Eduardo Serrano, parte de telenovelas como 'Las Amazonas' y 'El cuerpo del deseo'

  • 05

    Estos son los detalles del habeas corpus que José Serrano solicitó en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024