Se cumplió la primera audiencia de justicia indígena contra los tres policías retenidos en Cotopaxi
Leonidas Iza informó que, como parte del proceso de justicia indígena contra los tres policías, se investigan más de 5.000 chats y documentos extraídos de los celulares de los uniformados.

Intervenciones de los comuneros durante la audiencia comunitaria del proceso de justicia indígena que se lleva a cabo en la comunidad San Ignacio, en Cotopaxi, el 19 de agosto de 2025.
- Foto
Captura de video
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las organizaciones campesinas de Cotopaxi instalaron la audiencia comunitaria de justicia indígena contra los tres policías que fueron retenidos en una comunidad de la parroquia Toacaso, en Latacunga, donde vive Leonidas Iza, quien denunció un supuesto ataque en su contra.
Los policías fueron retenidos la tarde del lunes 18 de agosto. Según la Fiscalía, estaban colaborando en una investigación previa con diligencias en ese lugar. Pero Leonidas Iza los acusa de haber estado vigilándolo.
Cuando el expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y la comunidad se percataron de la presencia de los policías, los retuvieron y les quitaron los celulares.
Al encontrarse en un territorio que es administrado por la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc), los policías son sometidos a un proceso de justicia indígena.
Instalación de la audiencia comunitaria
La primera audiencia comunitaria se cumplió la tarde y noche del martes 19 de agosto. Según la convocatoria, los puntos a tratar eran:
- Conformación del Tribunal de Justicia Comunitaria e instalación de la audiencia
- Presentación y resolución sobre la infiltración de agentes policiales en la comunidad San Ignacio
- Lectura y aprobación de la sentencia indígena
A esta audiencia estuvieron convocados los presidentes de comunidades, organizaciones de mujeres, losbarrios de Toacaso, Ecuarunari y Conaie.
Tras la conformación del Tribunal, los representantes de las comunidades expusieron sus argumentos. Leonidas Iza informó que hay dos investigaciones dentro del proceso de justicia indígena, una al material extraído de los celulares de los policías.
También se empezó a corroborar la información de los celulares con la versión de los policías, explicó el dirigente indígena.
Pero la audiencia no concluyó el martes y aún no se ha determinado una sentencia indígena para los policías.
5.000 chats y documentos en investigación
"Seguimos en el proceso de investigación de los más de 5.000 chats y documentos, en donde se evidencia la intensa persecución del Estado a los luchadores sociales", dice una publicación del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.
La organización reiteró la convocatoria a sus bases y a las demás organizaciones para que participen en la audiencia comunitaria, que tiene el carácter de indefinida.
Iza también aseguró que, tras concluir la investigación al material de los celulares, se debe convocar "a todas las autoridades" que tengan relación con el tema.
Compartir: