Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, entra a operar en medio de mayores picos de hacinamiento desde 2023, tras masacre en Machala

El Ministro del Interior reconoció que la sobreocupación de la cárcel de Machala propició masacre  atribuida a retaliaciones entre Sao Box y Lobos Espejo. La prisión está entre las cinco más hacinadas de Ecuador.

Militares observan el exterior de la cárcel de Machala (El Oro), el lunes 10 de noviembre del 2025, tras los enfrentamientos y la masacre de 32 privados de la libertad en el penal.

Militares observan el exterior de la cárcel de Machala (El Oro), el lunes 10 de noviembre del 2025, tras los enfrentamientos y la masacre de 32 privados de la libertad en el penal.

- Foto

API

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

10 nov 2025 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las 736 plazas de reclusión penitenciaria que ofrece la cárcel del Encuentro, en Santa Elena, comenzaron a funcionar en medio de un recrudecimiento de la violencia en las prisiones del Ecuador, tras una nueva masacre en la cárcel de Machala (El Oro) y un pico de hacinamiento carcelario en el país.

La prisión de máxima seguridad de Santa Elena comenzó a operar este lunes 10 de noviembre de 2025 sin inauguración oficial, con 300 de sus primeros inquilinos, quienes han sido trasladados desde los centros de privación de libertad como Machala, Esmeraldas y Riobamba, además de las cárceles Regional Guayas y La Roca, estas últimas ubicadas en Guayaquil. 

La sobrepoblación de las cárceles está en su peor momento tras los picos de hacinamiento de 2021 y de inicios de 2022 -los años de mayor violencia carcelaria en el país-, según estadísticas del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).

  • Armas, asfixia, guías corruptos y secuestros internos | Así habría sido la masacre de 32 presos en la cárcel de Machala, en Ecuador 

Con 36.616 reclusos, el sistema de rehabilitación social está sobreocupado en un 36,53% de media, pero con casos de cárceles como la de El Oro, donde el número de reclusos dobla su capacidad instalada.

thumb
Gráfico GIF sobre la evolución de la población carcelaria de Ecuador.PRIMICIAS

Ataque y retaliación entre Lobos y Sao Box

El ministro del Interior, John Reimberg, reconoció que la sobrepoblación del Centro de Privación de Libertad El Oro Nº 1 (cárcel de Machala) facilitó que se produjera la matanza de al menos 32 privados de libertad a lo largo del domingo 9 de noviembre de 2025, en medio de disputas entre facciones disidentes del grupo armado organizado Los Lobos. 

Miembros de las Los Lobos Sao Box y Los Lobos (o Lobos Espejo) compartían celdas, a pesar de su rivalidad, según explicó Reimberg en entrevista con Radio Centro Ecuador. Un grupo habría asfixiado a 27 de sus antiguos adeptos bajo su poder en retaliación por un ataque de la madrugada en el que sus rivales asesinaron a cuatro hombres. 116 celdas terminaron destruidas en los enfrentamientos.

Los Sao Box, los más violentos, ya intentaron tomar el control total de la cárcel el pasado 22 de septiembre cuando asesinaron a un guía, desarmaron a tres policías y desataron una balacera. Pero en esa ocasión Los Lobos Espejo bloquearon la entrada a un pabellón y los asesinos se cebaron contra miembros de otro grupo criminal rival en la cárcel: Los Choneros, dejando a 16 víctimas mortales. 

  • 300 presos rapados, al estilo Bukele, son los primeros en ir a la nueva 'Cárcel del Encuentro' en Santa Elena 
thumb
Camión militar en la comuna Juntas del Pacífico, en Santa Elena, población cercana a la nueva Cárcel del Encuentro, el 10 de noviembre de 2025.PRIMICIAS

Reimberg vinculó los hechos de violencia de este domingo 9 de noviembre a una filtración de la información sobre el inicio del traslado de los reclusos más peligrosos del país a la cárcel del Encuentro, en la comuna Juntas del Pacífico de la provincia de Santa Elena, un centro de máxima seguridad, en el que los presos están aislados, sin comunicaciones, dijo. También sugirió que la violencia carcelaria tiene motivaciones políticas y busca generar caos ante la Consulta Popular, del próximo 16 de noviembre. 

La nueva cárcel de Santa Elena no será administrada por el SNAI ni contará con guías penitenciarios. En su lugar, personal policial y militar estará a cargo de la seguridad de la cárcel. Además, se espera que la Asamblea Nacional apruebe un proyecto que permitiría contratar a policías y militares en servicio pasivo sin que pierdan un porcentaje de su pensión para custodiar las cárceles. 

“El hacinamiento perpetúa y expande la violencia”

Los cinco centros más afectados por la sobrepoblación carcelaria en el país superan el 100% de hacinamiento. Es decir, los privados de libertad por lo menos duplican la capacidad de estas prisiones. 

En el Centro de Detención Provisional (CDP) de Guayaquil el número de reclusos supera más de tres veces los lugares disponibles. La cárcel tiene capacidad para 545 privados de la libertad, pero cuenta con 1.809 presos. 

La sobreocupación incide en servicios sanitarios insuficientes, mala alimentación y deficiente atención médica, lo que ha provocado un brote de tuberculosis en el sistema penitenciario. También afecta el riesgo de violencia al aumentar la tensión, el conflicto y al limitar la capacidad de control interno. 

  • Este es el cóctel criminal que amenaza con abrir nuevos frentes de guerra en las cárceles de Ecuador 

El estudio académico ‘El hacinamiento carcelario y su relación con la operación de bandas criminales’ (2025), de coautoría del abogado Holger García-Segarra, muestra cómo Ecuador pasó del 9% de hacinamiento penitenciario en 2022 a cuadruplicar ese porcentaje, hasta el 36,53% actual.

Actualmente, el país cuenta con peores índices de sobreocupación penitenciaria respecto a los de 2021 (el de mayor población carcelaria en los últimos años, con 38.240 presos), porque la capacidad instalada hasta ahora había venido disminuyendo en vez de aumentar, según el análisis del informe. 

"Es el hacinamiento el que les está permitiendo a las bandas criminales operar desde el interior de las prisiones, convirtiéndolas en espacios donde el crimen se perpetúa".

Holger García-Segarra.

“El hacinamiento carcelario se presenta como un caldo de cultivo para la expansión de bandas criminales, transformando los centros penitenciarios en focos de violencia que trascienden sus muros y afectan la seguridad general del país”, concluye el estudio. 

Se espera que la cárcel de Santa Elena contribuya a mitigar el problema, aunque el Gobierno se propuso construir en realidad dos cárceles de máxima seguridad en la provincia, tras la oposición de la población a un segundo proyecto en Archidona (Napo).  

  • #Machala
  • #masacre
  • #crisis penitenciaria
  • #Crisis carcelaria
  • #Muertes violentas
  • #cárcel
  • #cárcel de Machala
  • #ministro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jorge Glas también fue trasladado a la nueva Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, confirma Daniel Noboa

  • 02

    Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, entra a operar en medio de mayores picos de hacinamiento desde 2023, tras masacre en Machala

  • 03

    Así está el ambiente en Juntas del Pacífico luego del traslado de presos a la nueva Cárcel del Encuenro, en Santa Elena

  • 04

    300 presos rapados, al estilo Bukele, son los primeros en ir a la nueva 'Cárcel del Encuentro' en Santa Elena

  • 05

    Armas, asfixia, guías corruptos y secuestros internos | Así habría sido la masacre de 32 presos en la cárcel de Machala, en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025