Masacre en Playas: Municipio declara estado de emergencia, tres días luto y suspende sus fiestas
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal de Playas demanda intervención estatal urgente; la medida incluye un exhorto a implementar clases virtuales en el sistema educativo.

Velorio de una de las víctimas de la masacre en Playas, la noche del sábado 19 de julio de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El municipio de General Villamil Playas, en la provincia del Guayas, declaró el estado de emergencia cantonal tras la masacre ocurrida en el barrio Santa Isabel. El ataque armado perpetrado en un billar dejó nueve personas fallecidas -entre ellas tres funcionarios municipales, el profesor de una escuela de fútbol y uno de sus alumnos-.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal tomó la resolución en sesión extraordinaria de este domingo 20 de julio de 2025, tras los hechos violentos que estremecieron a la ciudad.
La medida incluye la declaratoria de tres días de luto en memoria de las víctimas y un exhorto al Ministerio de Educación para que las unidades educativas pasen a modalidad virtual por un plazo de hasta 60 días.
Estas son las principales disposiciones adoptadas por el GAD Municipal de Playas:
- Estado de emergencia: Se declara al cantón en emergencia por la situación de inseguridad. La resolución demanda intervención inmediata de entidades estatales como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fuerza Naval, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y el propio Municipio.
- Tres días de luto: Se ha dispuesto duelo cantonal en memoria de las víctimas mortales.
- Suspensión de fiestas de cantonización: Quedan canceladas las actividades programadas por el XXXVI aniversario de cantonización de Playas. La cantonización de Playas se celebra el 15 de agosto. Se conmemora la fecha en que la parroquia General Villamil se elevó a categoría de cantón.
- Exhorto al Ministerio de Educación: Se solicita que las instituciones educativas adopten la modalidad virtual para proteger a los estudiantes mientras dure el estado de emergencia.
- Duración máxima de la medida: El estado de emergencia regirá por hasta un máximo de 60 días.
Una masacre que sacudió a Playas
El ataque ocurrió la tarde del sábado 19 de julio en un local del barrio Santa Isabel. Según los reportes iniciales, los sicarios perseguían a dos hombres en motocicleta, uno de los cuales fue asesinado cerca del colegio Rashid Torbay.
El otro sujeto intentó refugiarse en un billar, donde se celebraba una reunión de amigos, en su mayoría jóvenes profesionales y empleados municipales. Según la Policía todos los fallecidos serían víctimas colaterales del ataque pues el hombre que llegó a refugiarse logró escapar ileso.
Los atacantes irrumpieron con armas largas y abrieron fuego de manera indiscriminada, dejando nueve fallecidos, entre ellos:
- Carlos Mario Yagual Carrillo, empleado municipal, hijo del concejal y radiodifusor Carlos Yagual Reinoso.
- Ángel Montaguano Mejía y Bryan Cayancela Mayorga, también empleados municipales.
- Johao Pompeya Martínez Alejandro, profesor de fútbol de la Escuela de la Prefectura del Guayas en Playas.
- Hendryck Stiven Pincay Alejandro, alumno de la escuela deportiva de la Prefectura del Guayas.
- Otros jóvenes fueron identificados como Lucas Salinas y Erick Robalino.
Se recolectaron al menos 80 restos de bala en la escena del crimen y las autoridades investigan las grabaciones de cámaras de seguridad y celulares. Familiares de las víctimas retiraron varios cuerpos antes de que llegara la Policía, una práctica común en Playas ante la demora de los servicios forenses.
Cinco de las víctimas, amigos de infancia, se velaban la mañana de este domingo 20 de julio en los patios de Radio Costa en Playas, del padre de una de las víctimas y concejal del cantón. La misa de cuerpo presente de los jóvenes está prevista para la 13:00 y el sepelio para las 15:00.
Compartir: