Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Masacres en serie en cárceles de Ecuador, un nuevo signo del reacomodo de poder y de fragmentación criminal

En las masacres de Machala y Esmeraldas los reclusos de bandas fraccionadas usaron armas de dotación estatal. Capturas y muerte de cabecillas elevan el riesgo, según las Fuerzas Armadas.

Ambiente en los exteriores de la cárcel de Esmeraldas el jueves 25 de septiembre de 2025, tras el amotinamiento ocurrido en el centro penitenciario.

Ambiente en los exteriores de la cárcel de Esmeraldas el jueves 25 de septiembre de 2025, tras el amotinamiento ocurrido en el centro penitenciario.

- Foto

API

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

26 sep 2025 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El modus operandi es el mismo en las dos últimas masacres carcelarias en Ecuador. Los presos dan alertas de muertes o emergencias médicas en los pabellones, desarman a policías o militares que llegan a atender los requerimientos, desatan el amotinamiento y usan las propias armas de dotación de la Fuerza Pública para asesinar a miembros de organizaciones criminales rivales en otros pabellones.

El 22 y 25 de septiembre de 2025, Ecuador sufrió dos brutales motines en las prisiones de Machala y Esmeraldas que dejaron un saldo conjunto de 33 privados de libertad asesinados. Las dos matanzas elevaron el riesgo de amotinamientos en todas las cárceles del país.

Las Fuerzas Armadas ejecutaron operativos en prisiones de seis provincias a fin de decomisar armas, drogas y teléfonos. En la Cárcel Regional Guayas, en Guayaquil, se registró la noche del jueves 25 de septiembre un doble intento de amotinamiento que se saldó con un fallecido. Los presos forzaron candados y abandonaron el pabellón de máxima seguridad, ante la contención del personal militar.

  • Degollados y sobre sábanas blancas, esto se sabe de la masacre en la cárcel de Esmeraldas

Grupos fraccionados atacan a rivales

En el motín de la cárcel de Machala (El Oro), un preso fingió estar enfermo la madrugada del pasado lunes, emboscó a un guardia y liberó a sus cómplices, que atacaron con armas y explosivos a reos de otras celdas. La Policía reportó 16 muertos: 15 internos y un custodio.

En la peor masacre en la historia de la prisión de Machala la facción de Los Lobos Box o “Sao Box” atacó a sus rivales de la facción de Los Lobos Espejos. También desataron una balacera contra integrantes de Los Choneros.

Tres días después, en el penal de Esmeraldas, en la provincia homónima, un grupo de presos de Los Tiguerones -organización que también sufre un fraccionamiento- simuló la muerte de un detenido en la madrugada para tomar las llaves de los pabellones y el fusil de un militar, masacrando a 17 prisioneros. 

  • "Solo queremos saber quiénes son los muertos", la súplica de los familiares de los presos tras masacre en la cárcel de Esmeraldas

Los presos del grupo de delincuencia organizada transnacional Los Tiguerones "recibieron una orden externa" para eliminar a elementos de los grupos armados organizados de Los Lobos y Los Choneros y a cualquier otro privado de libertad no afín a su organización, según el reporte militar de la matanza. 

Ambos incidentes extremadamente crueles -con víctimas decapitadas y cuerpos cercenados- ocurrieron en prisiones ubicadas cerca a zonas de frontera, en ciudades claves en las rutas del narcotráfico y el tráfico de armas, con grupos criminales en constante pugna por el control territorial y en medio de una paralización nacional indígena contra las políticas del gobierno del presidente Daniel Noboa. 

thumb
Vista aérea de la cárcel de Esmeraldas luego de la masacre que dejó 17 fallecidos, 25 de septiembre de 2025.AFP

Un conflicto anunciado

Un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fechado en abril de 2025, a cuyas conclusiones PRIMICIAS tuvo acceso, anticipó un posible recrudecimiento de “la lucha interna por el control de los Centros de Privación de Libertad, lo que podría generar a futuro represalias e incidentes carcelarios”. El documento advertía sobre la posible configuración de alianzas entre grupos criminales.

Además, se refería a eventos como la muerte de Freddy Mendoza, alias 'Gordo Mendoza', de Los Águilas/Choneros, asesinado en la cárcel La Roca, el 8 de enero de 2025, o al asesinato de Benjamín Camacho, alias Ben 10 (líder de Los Chone Killers), en diciembre de 2024 en Colombia, crímenes que elevaron los riesgos en el sistema carcelario.

  • Intentos de amotinamiento en la cárcel regional Guayas dejan un recluso muerto

A ese diagnóstico se suma una serie de detenciones como la de William Joffre Alcívar Bautista, alias 'Negro Willy', líder de Los Tiguerones capturado en España octubre de 2024 y, sobre todo, la extradición en julio de 2025 de José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros.

A escala nacional, Ecuador cuenta con 35 cárceles activas, de las cuales siete permanecen militarizadas: los cinco centros del complejo carcelario del norte de Guayaquil, la cárcel El Rodeo de Portoviejo (Manabí), y el centro de privación de Esmeraldas. Fuerzas Armadas comenzaron a salir de las cárceles en agosto, tras año y medio de militarización, dejándolas a cargo de la Policía y de guías penitenciarios. 

thumb
Exteriores de la cárcel de Machala, El Oro, luego de la masacre que dejó 14 personas asesinadas, el 22 de septiembre de 2025.AFP

Un reacomodo criminal ante vacíos de poder

Renato Rivera, experto en crimen organizado transnacional, investigador de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado (Gitoc), coincide en que esta serie de asesinatos y arrestos están moldeando la segunda ola de fragmentación criminal en Ecuador, luego de la atomización de Los Choneros en 2020.

“La eliminación de estos jefes ha creado fraccionamiento interno en las bandas criminales y ha intensificado el conflicto por el acceso y el control de las economías ilícitas, en particular el tráfico de cocaína”, apunta Rivera.

El signo de debilidad de Los Choneros ante la extradición de su líder los ha puesto como uno de los blancos principales de las nuevas masacres carcelarias. Y de hecho, en la de Esmeraldas la mayoría de fallecidos fue de choneros porque Los Lobos impidieron que los asesinos ingresen a su pabellón. 

  • Ecuador registra casi dos masacres por semana: Violencia múltiple se normaliza y deja más de 300 víctimas en 2025

El sacerdote José Antonio Maeso, capellán de la cárcel de Esmeraldas, señaló que las propias familias de los reclusos habían advertido del riesgo que supone mezclar a grupos delictivos en pabellones, movimientos de presos que ya han demostrado que incitan a la violencia en las cárceles.

A esto se suma la situación de precariedad en los centros de privación de libertad, por la falta de alimentación, un brote de tuberculosis e incluso problemas de suministro eléctrico.

  • Entre reubicaciones y tuberculosis: Así se distribuyen los pabellones de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más peligrosa de Ecuador

El coronel Milton Moreno, comandante de Infantería de la Brigada Guayas, advirtió este viernes 26 de septiembre en rueda de prensa que ha dado aviso al Servicio de Atención de Privados de la Libertad (SNAI) sobre la falta de iluminación en el complejo carcelario de Guayaquil, que supone un problema de seguridad. “Les hice conocer inclusive que eso podría ser causa de un amotinamiento o una masacre”, aseveró.

  • #crisis penitenciaria
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #masacre
  • #Policía Nacional
  • #cárcel de Esmeraldas
  • #Machala

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 02

    Ministro de Defensa sugiere que Ecuador debería tener más bases extranjeras y que le "interesaría una en Esmeraldas"

  • 03

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 04

    Ministros del Interior y Defensa recorren nueva Cárcel del Encuentro y advierten a grupos criminales

  • 05

    Con la Cárcel del Encuentro llegaron una cancha sintética y ocho aulas escolares para Juntas del Pacífico, en Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025