Cuatro de los 17 militares retenidos en Cotacachi en el contexto del paro nacional fueron liberados
Las Fuerzas Armadas ingresaron una denuncia ante la Fiscalía para que investigue un presunto secuestro de los militares retenidos en Cotacachi.

Cuatro militares que estaban retenidos en Cotacachi, Imbabura, fueron liberados el 29 de septiembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ejército de Ecuador confirmó la liberación de cuatro militares que fueron retenidos en Cotacachi, en el contexto del paro nacional, que este 30 de septiembre cumple nueve días con más cierres viales y anuncios de protestas.
Al momento, se realizan los procedimientos legales, exámenes médicos a los militares y la revisión del material bélico.
Una vez que se cumplan los procedimientos, los militares serán entregados a la institución. El Ejército o las Fuerzas Armadas no han dado más detalles de las circunstancias de la liberación de los uniformados.
Sin embargo, PRIMICIAS conoció que los militares fueron liberados aproximadamente a las 20:00 del lunes 29 de septiembre en la iglesia San Francisco, en Cotacachi, según fuentes del Gobierno.
El Gobierno denunció que 17 militares habían sido retenidos durante las manifestaciones en la provincia de Imbabura, y las Fuerzas Armadas ingresaron una denuncia ante la Fiscalía por presunto secuestro.
Sobre los otros 13 uniformados, aún no hay información.
Según información del Gobierno, la retención de los militares ocurrió el 28 de septiembre, cuando se registró la jornada más violenta del paro nacional. Ese mismo día, el comunero indígena Efraín Fuerez murió al recibir un disparo. Organizaciones de derechos humanos responsabilizan de la muerte a los militares.
Sobre ese tema, Vargas dijo que desconoce la situación de los militares supuestamente retenidos por los indígenas. "No somos pueblos secuestradores o extorsionadores", añadió el titular de la Conaie en una rueda de prensa el 29 de septiembre.
Compartir: