Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ministra Mónica Palencia dice que julio ha sido "el mes menos violento del año", pese a masacre en Durán

El presidente de la República, Daniel Noboa, lideró una jornada de trabajo con sus ministros en Durán, donde la violencia no se detiene, pese a intervención del Gobierno y del Bloque de Seguridad.

Bloque de Seguridad, Durán.

Los ministros del Interior, Mónica Palencia; y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en un reunión con el Bloque de Seguridad en Durán, el 1 de agosto de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

01 ago 2024 - 14:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra del Interior, Mónica Palencia, reconoció que la situación de violencia en Ecuador es cíclica, pero subrayó que en lo que va del año en el país se registra una reducción histórica del 17% en las muertes violentas.

"Este mes que ha terminado, julio de 2024, ha sido el mes menos violento del año", afirmó Palencia en una declaración de prensa tras una jornada de trabajo del presidente de la República, Daniel Noboa, y de sus ministros en Durán.

  • Gobierno se mueve a Durán, donde el crimen organizado impone sus propias normas y un ‘poder paralelo’

Ni los ministros de Estado ni la Policía ofrecieron declaraciones sobre la masacre de seis personas en Durán, la noche previa, en medio de una intervención de seguridad al cantón, desde el pasado 17 de julio.

thumb
Ministros de Estado abandonan el UVC de El Recreo, en Durán, dónde se realizó la reunión del Bloque de Seguridad, el 1 de agosto de 2024. Fotos: César Muñoz/APIAPI

Y esta misma semana se registraron hechos violentos en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), como el asesinato de un policía y un ataque armado contra tres menores de edad (uno fallecido) en el sur de Guayaquil.

Durán registra en lo que va del año 275 muertes violentas, 66% más que en el mismo periodo del año pasado.

Operativo antinarcóticos 

En tanto, la Policía Nacional anunció que la Operación Gran Fénix 36 condujo a la captura de 21 personas vinculadas a una de las redes de tráfico de drogas. 

Este operativo es el resultado de una investigación que se ha extendido por un año y ocho meses, en Sucumbíos, Cotopaxi, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayas y Loja.

El general Willian Villarroel, jefe nacional Antinarcóticos de la Policía, informó que esta operación es la continuación de esfuerzos previos iniciados en 2023, cuando se arrestaron a 32 individuos, quienes enfrentan su audiencia de juzgamiento el próximo 12 de agosto.

  • En la Asamblea se explica el Plan Fénix de seguridad del gobierno, en reserva

La organización criminal desmantelada se dedicaba al tráfico de drogas desde la frontera, utilizando camiones para ingresar sustancias ilícitas al país. 

Posteriormente, la droga era almacenada en centros de acopio en Esmeraldas, Manabí y Guayas, para luego ser exportada a través de lanchas rápidas y avionetas hacia Estados Unidos y Europa.

La investigación, coordinada con la Fiscalía General del Estado y en colaboración con autoridades de México, Colombia y Estados Unidos, permitió identificar una compleja red compuesta por líderes, coordinadores, transportistas y logísticos.

Entre los detenidos, diez poseen antecedentes por tráfico de sustancias, tenencia de armas y otros delitos. Además, se identificaron a dos ciudadanos peruanos entre los arrestados.

Durante la investigación, la Policía llevó a cabo seis operaciones flagrantes que resultaron en la incautación de cuatro toneladas de drogas. En total, ambas fases del operativo permitieron decomisar 17 toneladas de estupefacientes.

Hasta la fecha, la Dirección Antinarcóticos ha incautado 168 toneladas de droga en 2024, acercándose a las 221 toneladas decomisadas el año anterior. Los detenidos serán trasladados a Guayaquil en las próximas horas, en coordinación con las Fuerzas Armadas, para continuar con el proceso judicial.

  • #Durán
  • #Guayas
  • #Ministerio del Interior
  • #Ministerio de Defensa
  • #Mónica Palencia
  • #Gian Carlo Loffredo
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Sebastián Moncayo, de jugar en las inferiores de Liga de Quito, a actuar en la serie de Chespirito

  • 02

    Consejo de Participación abre impugnaciones para los 15 postulantes a integrar Consejo de la Judicatura

  • 03

    Arcsa se pronuncia por pasta dental retirada del mercado en México

  • 04

    Esta es la oferta turística de las playas Los Frailes y Machalilla, en Manabí, para este feriado de agosto de 2025

  • 05

    ¿Por qué es importante para el Deportivo Quito ganar la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024