Ministros del Interior y Defensa recorren nueva Cárcel del Encuentro y advierten a grupos criminales
En el segundo día de funcionamiento de la Cárcel del Encuentro, los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, recorrieron las instalaciones del nuevo penal de máxima seguridad en Santa Elena.

Los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, durante un recorrido en la nueva Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, el 11 de noviembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, recorrieron este martes, 11 de noviembre de 2025, la nueva Cárcel del Encuentro, ubicada en la comuna Juntas del Pacífico, provincia de Santa Elena.
La inspección se realizó en el segundo día de operatividad del centro de máxima seguridad, que ya alberga a más de 300 reclusos de alta peligrosidad, trasladados desde el lunes 10 de noviembre en un operativo que el Gobierno considera un hito en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador.
La llegada de los ministros, integrantes del Bloque de Seguridad del Gobierno de Daniel Noboa, estuvo marcada por estrictos protocolos.
Acompañados por unidades tácticas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, Reimberg y Loffredo recorrieron las instalaciones para evaluar los sistemas de bloqueo de comunicaciones, las celdas diseñadas para cuatro internos por módulo y los avances tecnológicos que impiden el ingreso de objetos prohibidos.

“Se les acabó la fiesta”, escribió Reimberg en su cuenta de X, junto a una fotografía en la que se observa a reos de distintas organizaciones delictivas, trasladados desde provincias como Guayas, Esmeraldas, Manabí y Pichincha.
Mientras que el Ministro de Defensa advirtió a las organizaciones criminales que "el destino está marcado: la cárcel o el infierno".
El traslado se ejecutó en reserva y contó con el apoyo de drones de vigilancia y helicópteros de escolta. La operación comenzó en la madrugada del lunes y se extendió hasta la jornada siguiente.
Entre los reclusos reubicados destaca el exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien purga condenas por corrupción por los casos Sobornos y Odebrecht, el exasambleísta del PSC, Pablo Muentes, y alias Invisible, implicado en el crimen de Fernando Villavicencio.

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que los internos provienen principalmente de la antigua prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, la cual fue desalojada para iniciar un proceso de repotenciación.
Construida desde junio de 2024, con una inversión de USD 52 millones, la obra fue ejecutada por el Consorcio Puentes, vinculado a la China Road and Bridge Corporation (CRBC). Según el Ejecutivo, el nuevo centro penitenciario representa un “antes y después” en el sistema carcelario ecuatoriano.
Compartir: