Sicarios vinculados a recientes crímenes en Manabí ganaban sueldo y un bono de Los Lobos
A esta célula de Los Lobos se le atribuye más de 40 asesinatos en Manabí, entre estos los crímenes del creador de contenido Marcos Jonathan Palma Cevallos y del fiscal Marcelo Vásconez.

La Policía presenta a detenidos en un operativo realizado en Manabí, en noviembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una célula de la estructura criminal Los Lobos, que actúa con extrema violencia en Manabí, es la principal sospechosa de los crímenes de Marcos Jonathan Palma Cevallos, creador de contenido, y del fiscal Marcelo Vásconez. Además, de decenas de ataques armados en esta provincia.
“Esta estructura venía sembrando el temor en Manta y la provincia”, informó el comandante de la Policía en la zona 4, Giovanni Naranjo.
A la Policía le ha llamado la atención su modus operandi. "Recibían un bono cada que cometían un asesinato", indicó Naranjo. Pero no solo eso, también tenían un sueldo mensual por pertenecer y estar a disposición de la organización criminal.
Estas revelaciones se dieron tras la operación ‘Gran Fénix 048’, en la que se ejecutaron 14 allanamientos en el distrito Manta, que también comprende los cantones de Jaramijó y Montecristi, que dejó 18 detenidos (entre ellos dos sicarios).
Las intervenciones se realizaron la madrugada del 13 de noviembre de 2025, luego de que la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UIAD), identificó a varias personas que formarían parte de la estructura criminal ‘Los Lobos’.
Naranjo señaló que a esta célula “se le atribuye más de 40 asesinatos que habrían cometido en este año…” y seis tentativas de asesinato, registradas en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.
De igual, forma con este golpe, según Giovanni Naranjo, se evitó que se cometan al menos 15 muertes violentas.
Entre los crímenes que se le atribuye a esta célula de Los Lobos está el triple asesinato registrado el pasado 9 de noviembre en Manta, donde una de las víctimas fue Marcos Jonathan Palma Cevallos, creador de contenido. Asimismo, el crimen del fiscal Marcelo Vásconez suscitado el 25 de octubre de 2024 en los exteriores de la Fiscalía de la ciudad costera, donde también murió su custodio.
Entre los detenidos hay 15 ecuatorianos, dos venezolanos y un colombiano, los cuales cumplían diferentes funciones dentro de la estructura. Dos de ellos objetivos de intermedio valor, de 21 y 26 años de edad, “uno era el reclutador de los sicarios”.
A más de los detenidos, los uniformados decomisaron ocho armas de fuego, un vehículo, 169 paquetes de droga, 600 cartuchos, 20 terminales móviles, cinco alimentadoras y otros elementos vinculantes a la investigación.
Compartir: