Ola de violencia en Manabí deja una veintena de muertos en tres días: la Policía lo atribuye a una disputa territorial
Desde el 16 de julio han ocurrido masacres y otros hechos violentos en varios cantones de Manabí, sobre todo Manta. Se espera la llegada de refuerzos policiales.

Un policía en la escena del crimen en Manta, Manabí, el 17 de julio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una seguidilla de ataques armados se han registrado en la provincia de Manabí entre el 16 y el 18 de julio de 2025 en los distritos Manta (incluye Montecristi y Jaramijó) y Portoviejo, que incluyen varias masacres, el asesinato de un policía y el de un guía penitenciario.
La violencia muestra las disputas entre bandas criminales, según ha informado la Policía, aunque aún se investigan los ataques. Estos son los hechos violentos más recientes registrados en Manabí, que dejan al menos 20 víctimas mortales:
Miércoles 16 de julio
Asesinan al cabecilla de Los Lobos
Flavio Leonardo Briones Chiquito, de 38 años, su esposa, la empresaria Génesis Michelle Mendoza Tuárez, y dos custodios fueron asesinados en la vía a San Mateo, en Manta.
Giovanni Naranjo, comandante de la Policía en la zona 4, dijo que las víctimas fueron atacadas con fusiles y que se movilizaban en vehículos blindados.
Reaparecen 'Los Pepes'
Un ataque en un club nocturno ubicado en la vía Manta - Rocafuerte, jurisdicción del cantón Jaramijó, dejó cinco muertos. 'Los Pepes', aliados de 'Los Lobos', dejaron un panfleto en el que se atribuyen el hecho.
Las víctimas mortales del caso del night club fueron identificadas como Xavier Omar Aguilar Quintana (28), Darwin Fernando Sánchez Briones (42), Jorge Luis Navarrete Briones (42), Jorge Eduardo Ruperty García (54) y Luis Fernando Macías Alcivar (25).
Jueves 17 de julio
Masacre en Montecristi
En la parroquia Leonidas Proaño, del cantón Montecristi, cerca de las 19:00, siete personas fueron baleadas. Seis de ellas perdieron la vida y una resultó herida.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Benigno Leovigildo Párraga Bravo (46), José Reinaldo Murillo Ávila (33), Jorge Eduardo Paredes Intriago (44), Maximiliano Gabriel Andrade Pinargote (15), José Luis García Reyes y Carlos Luis Lucas Erazo (41).
Giovanni Naranjo, comandante de la Policía en la zona 4, indicó que, según las primeras investigaciones, este caso estaría relacionado con el crimen en el club nocturno de Jaramijó.
Asesinan a policía y guía penitenciario
El cabo primero de la Policía, Jorge Eduardo Oleas Quinto, fue asesinado en el sector Circunvalación, en Manta. Según información de la institución, el uniformado estaba merendando en un restaurante, cuando fue atacado a disparos.
Esa misma noche, pero en el barrio Las Cumbres, fue asesinado un guía penitenciario, según confirmó la Policía.
Crímenes en Portoviejo
Portoviejo, la capital de Manabí, también vivió una jornada violenta la noche del jueves, que dejó al menos siete muertos en distintas escenas.
Según la Policía, toda esta violencia se ha generado a raíz del crimen del cabecilla de Los Lobos, Flavio Leonardo Briones Chiquito, su esposa Génesis Michelle Mendoza Tuárez, y dos custodios.
Tanto en Manta como en Portoviejo se reportó, por segunda noche, detonación de juegos pirotécnicos, “responden a tipo de celebración que están realizando estos grupos de delincuencia organizada”.
“Los grupos de delincuencia organizada, Los Lobos y Los Choneros, están enfrentándose por disputarse los territorios, los espacios de poder que han dejado varios de sus líderes y obviamente las economías criminales”, señaló Naranjo.
Frente a esta escalada de violencia, para este viernes 18 de julio de 2025, está previsto que lleguen grupos tácticos y refuerzos para garantizar la seguridad y el orden público.
Compartir: