El cantón Durán suma 15 asesinatos ligados a funcionarios públicos | Nuevo crimen se relaciona con depuración municipal
La Policía investiga vínculos del asesinato del director financiero del municipio, Javier Bolaños, con desvinculaciones de personal municipal. Durán concentra la mayor violencia política desde 2023.

Impactos de bala en el vehículo que trasladaba al alcalde Luis Chonillo el 15 de mayo del 2023 en Durán, en un atentado al que le siguieron una serie de crímenes de funcionarios públicos en el cantón.
- Foto
API
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El asesinato del director financiero del Municipio de Durán, Javier Bolaños Rojas, ocurrido la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025, se suma a una ola de ataques y crímenes que posiciona a este cantón como uno de los más peligrosos de Ecuador para los funcionarios públicos, los políticos y sus familias.
Desde 2023, cuando tres personas murieron en el atentado contra el propio alcalde Luis Chonillo, Durán supera en eventos de violencia contra funcionarios incluso a ciudades como Manta y Guayaquil, según estadísticas del proyecto internacional de Datos sobre Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (Acled). El cantón, vecino a Guayaquil, reporta 23 ataques y 15 asesinatos.
Bolaños fue interceptado por sicarios mientras conducía su vehículo por el kilómetro 5,5 de la vía Durán-Boliche, en las afueras de la ciudad. Los atacantes le dispararon múltiples veces desde otro vehículo en movimiento, causando que perdiera el control y que se estrellara contra un árbol.
El crimen ocurrió en medio de un proceso de depuración municipal dirigido a desmantelar la red de corrupción criminal que durante 14 años operó la facción de los Chone Killers liderada por alias 'Negro Tulio', Julio Alberto Martínez Alcívar.
La Policía Nacional investiga como primera hipótesis vínculos entre el homicidio y desvinculaciones de personal municipal que se estaban ejecutando desde el mismo día del crimen.
"Las audiencias de desvinculación de personal del municipio en el Ministerio de Trabajo se estaban realizando desde el lunes y estaba previsto que continuarán hasta este miércoles 24 de septiembre", confirmó el teniente coronel Santiago Gavilanes, jefe subrogante del distrito policial de Durán.

Operación criminal simultánea
El asesinato de Bolaños no fue un acto aislado. Simultáneamente se registraron tres eventos violentos en diferentes sectores de Durán: un atentado con tres tanques de gas en un vehículo en el centro de la ciudad, una muerte violenta en El Arbolito (al norte) y el ataque contra un funcionario municipal (al este). La Policía estima que el coche bomba se usó como distractor para perpetrar los otros dos eventos.
Tras 14 allanamientos se detuvo a dos sospechosos vinculados al homicidio en El Arbolito y la incautación de motocicletas robadas que presuntamente serían utilizadas en otros ataques, mientras continúan las indagaciones para dar con los responsables del crimen del director financiero municipal.
"El nivel de virulencia de esta organización llega a tratar de atentar contra la vida de las personas inocentes dejando un vehículo para que explote, con tal de distraer la fuerza policial".
Santiago Gavilánez, policía de Durán.
Bolaños contaba con maestrías en Contabilidad y Auditoría, además era doctor en Jurisprudencia. En el Municipio de Durán inició como subdirector financiero en 2023, luego asumió la Dirección Financiera y en julio de 2025 asumió como coordinador General Institucional, clave en la reorganización municipal.
Bolaños había reportado amenazas en los días previos, lo que lo llevó a trabajar en modalidad de teletrabajo. El día del crimen había mantenido reuniones en el Municipio y al momento del ataque se dirigía al cantón Milagro, donde residía.
“Los tres eventos lunes pueden ser atribuidos como primera hipótesis a los Chone Killers, la facción de Negro Tulio. Tenían tomado prácticamente el municipio por más de 14 años, acostumbrados al dinero fácil y son ingresos que no quieren dejar de percibir”, dijo Gavilánez.
Cronología de violencia letal contra funcionarios en Durán:
La organización internacional Acled, que cuenta con una base de datos construida con información pública, contabiliza la violencia contra funcionarios o administradores locales, autoridades políticas o sus familias, lo que incluye además de homicidios también ataques a la propiedad pública y privada.
Entre 2023 y agosto de 2025, la entidad reporta 14 crímenes (son al menos 15, sumado el del director financiero municipal esta semana).
Casos en 2025:
- 22 de septiembre - El director financiero del Municipio de Durán, Javier Bolaños Rojas, fue asesinado a disparos cuando conducía su vehículo en vía Durán-Boliche (km 5,5). Se investigan vínculos con depuración municipal por cooptación de una facción de la banda Chone Killers.
- 22 de marzo - Un guardia de seguridad municipal fue asesinado por asaltantes armados en la cooperativa Héctor Cobos. Se encontraba fuera de servicio. Autoría y motivos desconocidos.
- 3 de febrero - Agente de tránsito municipal asesinado por un grupo de entre tres a cuatro encapuchados armados en la avenida Samuel Cisneros de Durán. Había recibido amenazas desde octubre 2024. Otro agente resultó herido.
Crímenes en 2024:
- 29 de diciembre - Esposo de la exalcaldesa de Durán, Alexandra Arce (2014-2019) asesinado por sicarios a las afueras de su domicilio, en la ciudadela Abel Gilbert. El ataque iba dirigido a la exfuncionaria del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), con proceso penal abierto por malversación de fondos. Dos detenidos el 31 de diciembre.
- 25 de julio - Operador de retroexcavadora municipal asesinado durante un tiroteo de hombres en motocicleta y en un vehículo en el sector El Recreo. Se encontraba limpiando con la maquinaria una canal de agua lluvias.
- 19 de marzo - Agente de Autoridad de Tránsito Municipal asesinado durante patrulla en un sector de la vía Durán-Yaguachi, cerca de la feria ganadera de Durán. La víctima había denunciado despido irregular de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil, pues estaba vinculado a investigación de corrupción. Otros agentes heridos.
2023, el año con más reportes:
- 7-8 de septiembre - El concejal de Durán, Bolívar Vera (Partido Social Cristiano) fue primero secuestrado en el sector El Arbolito y luego fue encontrado muerto en un terreno baldío junto a carretera Duale-Salitre. En el proceso judicial contra Negro Tulio se confirmó que Vera tenía una estrecha relación a través de mensajes y llamadas con el cabecilla de Los Chone Killers, con quien conspiraba para tomarse la Alcaldía.
- 4 de septiembre - El hijo de un agente de tránsito municipal fue asesinado por un aparente error en un semáforo de carretera Durán-Tambo. Vestía chaqueta de agente de tránsito de su madre. Recibió 10 disparos. Se sospecha que los autores confundieron su identidad.
- 3 de agosto - Director municipal de Planificación, Ordenamiento y Tierras (Miguel Santos Burgos) asesinado por sicarios mientras viajaba en un taxi. Había sido exconcejal y excandidato a alcalde. También murieron un guardaespaldas y el taxista. Un ataque con tres víctimas mortales.
- 15 de mayo - Atentado contra caravana del alcalde Luis Chonillo (Movimiento Ciudadano) en su primer día de labores, en el kilómetro 3,5 de la vía Durán-Tambo. Más de 30 disparos con rifles y pistolas. Seis heridos y tres víctimas mortales (incluidos dos policías de la escolta del alcalde).
Durán con más ataques contra funcionarios
Según datos de Aled, Ecuador registra 197 casos de violencia contra funcionarios públicos, contra autoridades políticas o sus familias entre 2023 y 2025, en la peor etapa histórica de violencia en el país.
Durán encabeza la estadística con 23 ataques y 15 asesinatos, seguido de Esmeraldas (19 ataques y 13 homicidios, Manta (16 casos, 20 crímenes) y Guayaquil (15 casos, 8 fatalidades).
La mayoría de los atentados en esta violencia política corresponde a ataques contra civiles (17 casos) en Durán, seguida de explosivos o violencia remota (cuatro casos), además de un episodio clasificado como enfrentamiento armado y otro como atentado contra el sector estratégico.
Los ataques con armas de fuego siguen siendo el mecanismo más letal, especialmente en emboscadas a vehículos.
Durán registró 390 asesinatos en los primeros ocho meses de 2025, consolidándose como uno de los territorios más violentos del país en medio de una guerra entre facciones de Latin Kings y Chone Killers.

La sombra de los Chone Killers
La facción de los Chone Killers liderada por alias "Negro Tulio" logró infiltrar instituciones municipales, direcciones y empresas públicas, colocando incluso familiares directos de los cabecillas de la organización en el Cuerpo de Bomberos, la Agencia de Tránsito Municipal y en otras dependencias.
La red operaba mecanismos de corrupción que incluían inflar presupuestos de entidades públicas, la obtención fraudulenta de contratos e incluso extorsionar a empresas locales a través de los bomberos. La Policía Nacional y el Ministerio del Interior intervinieron los Bomberos y la ATD de Durán desde el 7 de julio de 2025, para intentar cortar con esta infiltración criminal.
En junio de 2025, "Negro Tulio" fue condenado a 13 años de prisión por delincuencia organizada, junto a 16 personas más, incluida su esposa y exfuncionarios municipales.
En el proceso judicial, se revelaron grabaciones que muestran cómo la red criminal usaba recursos públicos para actividades ilícitas como transporte de droga, planificación de atentados y casos de sicariato, además de presionar a funcionarios y de realizar negociaciones de contratos municipales.
Compartir: