Firmas
Hoy veremos el significado de la palabra más utilizada por la prensa (y la Fiscalía) de Ecuador en los últimos cinco años.
Firmas
Hoy veremos el significado de la palabra más utilizada por la prensa (y la Fiscalía) de Ecuador en los últimos cinco años.
Economía
Estas son las 40 disposiciones del Gobierno para reducir el gasto estatal
El recorte del gasto estatal se realizará principalmente en el pago de sueldos y viáticos. Además, queda prohibida la compra de autos de alta gama.
Economía
Gobierno reduce el pago de horas extra y las contrataciones ocasionales
Mediante decreto ejecutivo 457, el presidente Guillermo Lasso emitió disposiciones para reducir horas extra y limitar contrataciones nuevas.
Firmas
¿Cómo fomentar la corrupción? El Municipio de Quito como caso emblemático
En Quito, el Municipio fomenta la corrupción con la sanción que implica el retiro de vehículos a los conductores que no respetan el ‘pico y placa’.
Firmas
Han convertido a la Fiscalía en Emaseo
¿De qué hablará este man? Se estarán preguntando. Yo hablo en serio. La Fiscalía General del Estado está llena de basura. ¿Y de quién será la culpa?
Sociedad
IESS reducirá personal en áreas calificadas como ‘focos de corrupción’
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) calcula que la separación de funcionarios permitirá ahorrar USD 12 millones cada año.
Economía
En cuatro años el Gobierno Central redujo más de 33.000 funcionarios
En los últimos cuatro años, el Gobierno eliminó 24 instituciones y siete empresas públicas entraron en liquidación, lo que redujo la burocracia.
Economía
Empresas públicas tienen menos funcionarios, pero gastan más en nómina
El número de funcionarios en las empresas públicas pasó de 29.384 a 27.986 entre agosto de 2020 y el mismo mes de 2021, según Finanzas.
Economía
USD 590 millones pagará el Estado por decimotercer salario
Unos 363.000 servidores recibirán el bono acumulado hasta el 24 de diciembre. El Biess transfirió recursos al IESS para pagar a los jubilados.
Sociedad
Todo funcionario que incumpla, se tiene que ir: Jorge Wated
Jorge Wated señaló que se ha despedido a unos 12 funcionarios debido al incumplimiento de sus obligaciones en el proceso de vacunación para Covid-19.
Economía
Atrasos en pagos del Gobierno ascienden a USD 3.513 millones
El presidente Lenín Moreno pidió comprensión frente a la dura situación de Ecuador, que impide pagar puntualmente las obligaciones del Gobierno.
Política
El sector público en Quito retomará la atención presencial a sus usuarios
El Ministerio de Trabajo informó que desde el 29 de junio volverán a la jornada presencial solo los servidores públicos que atienden al público.
Lo último
Lenín Moreno: “Ecuador enfrenta el momento más crítico de su historia”
La noche del 20 de abril de 2020, el presidente Lenín Moreno se refirió a la caída de los precios del petróleo y la crisis que atraviesa el país.
Economía
Finanzas ordena no contratar personal y compartir oficinas durante la crisis
Los funcionarios con contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales programados hasta marzo de 2020 serán desvinculados.
Economía
Gobierno dice que pagó los salarios de los funcionarios públicos
Lenín Moreno anunció el desembolso. Mañana se cancelará a los trabajadores pendientes de Presidencia, Vicepresidencia y Ministerio de Finanzas.
Economía
Gobierno pone nuevo plazo al pago de salarios de funcionarios públicos
Los salarios de marzo que debían recibir quienes trabajan en el sector público se terminarán de pagar el 17 de abril, según la ministra de Gobierno.
Economía
Contraloría pide explicación por el no pago de los sueldos del sector público
La presidenta de la Corte Nacional pidió al Consejo de la Judicatura que se depositen las remuneraciones de los servidores judiciales.
Lo último
Uruguay crea el ‘Fondo Coronavirus’ con sueldos de funcionarios públicos
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que los funcionarios públicos rebajarán un 20% de su salario, para enfrentar la emergencia.
Lo último
Empleados despedidos de la Prefectura no pudieron ingresar a recoger sus pertenencias
Una docena de agentes de la Policía resguardaba el edificio de la Prefectura del Guayas, la mañana de este jueves 25 de julio. Su labor era impedir que los trabajadores desvinculados provoquen desmanes o ingresen al lugar a la fuerza.
Lo último
518 trabajadores saldrán de la Prefectura del Guayas
La Prefectura, liderada por Carlos Luis Morales, indicó en un comunicado que determinó exceso de empleados en la institución. También despedirán a 210 obreros y suprimirán 308 nombramientos provisionales.
Economía
Instituciones públicas tendrán 120 días para aplicar plan de reducción de cargos
El Secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones, explicó ante la Asamblea cómo se efectuará el Plan de Optimización de la Administración Pública en las diferentes provincias. Según el funcionario, no se eliminarán puestos en salud o educación.
Economía
El Gobierno reduce solo USD 66 millones en salarios del sector público, habrá más ajustes
El nuevo acuerdo ministerial, que apunta a eliminar oficinas zonales o puestos duplicados en los nueve distritos del país, preocupa a los burócratas. Las autoridades todavía no han explicado oficialmente el proceso a los empleados públicos.
Política
Cada asambleísta cuesta USD 15.000 mensuales, en promedio
Los 137 legisladores son electos por los ciudadanos. Para ejercer su función, tienen dos asesores y dos asistentes, cuyos sueldos también son pagados por la Asamblea. Además de los beneficios de ley, tienen un plan de teléfono celular, internet para su iPad, bono de vivienda.