Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

ONU alerta sobre el aumento de violencia sin precedentes en Ecuador producto del narcotráfico

La ONU publicó su nuevo informe sobre las drogas, donde revela que la producción, la incautación y el consumo de cocaína alcanzaron máximos históricos en 2023. ¿Cómo afecta esto a Ecuador? 

Policías y militares resguardan el sector de Socio Vivienda, en Guayaquil, donde el 6 de marzo de 2025 ocurrió una masacre que dejó 22 muertos y 6 heridos.

Policías y militares resguardan el sector de Socio Vivienda, en Guayaquil, donde el 6 de marzo de 2025 ocurrió una masacre que dejó 22 muertos y 6 heridos.

- Foto

César Muñoz / API

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

28 jun 2025 - 09:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tráfico de cocaína sigue cobrando vidas en Ecuador, país que evidencia un repunte alarmente de muertes violentas ligadas al crimen organizado. Esta es una de las principales conclusiones del nuevo informe sobre las drogas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), divulgado el 26 de junio de 2025. 

Según el nuevo reporte de la ONU, la producción, la incautación y el consumo de cocaína alcanzaron máximos históricos en 2023. 

La producción ilegal de cocaína se disparó hasta alcanzar las 3.708 toneladas, casi un 34% más que en 2022.

Esta cantidad representa 10 veces más a la cifra registrada 10 años antes cuando tocó su cota más baja, reveló la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en su informe anual.

El aumento se debe principalmente al incremento de la superficie dedicada al cultivo ilícito de hoja de coca en Colombia y a la actualización de los datos sobre los rendimientos en este país vecino de Ecuador. 

El número de consumidores de cocaína también creció hasta los 25 millones, frente a los 17 millones registrados 10 años antes.

"La cocaína se ha puesto de moda en las sociedades más acomodadas", declaró Angela Me, directora de investigación de ONUDD, que señaló que hay "círculo vicioso" entre el aumento del consumo y de la producción.

Colombia sigue siendo el principal productor, pero los traficantes han logrado penetrar nuevos mercados en Asia y África, indica el informe.

Pero Colombia no es el único país de la región mencionado en el reporte, tambien lo es Ecuador, nación que la ONU considera como una víctima que sufre las consecuencias del narcotráfico. 

thumb
Un efectivo de la Armada de Ecuador vigila el perímetro durante un simulacro de protección marítima para contrarrestar amenazas en puertos y buques en la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG), al sur de Guayaquil, el 16 de abril del 2024.PRIMICIAS

¿Qué dice este reporte sobre la situación en Ecuador? Estos son los principales hallazgos: 

  • La ONU destacó que el tráfico de cocaína ha sido especialmente visible en la violencia que desatan los grupos delictivos que operan en Ecuador. 
  • Cito como ejemplo el aumento de la violencia en Ecuador, donde la tasa de homicidios pasó de 7,8 por cada 100.000 habitantes en 2020 a 45,7 por cada 100.000 habitantes en 2023.
  • Esta violencia está relacionada con disputas entre grupos criminales por el control de rutas y mercados del narcotráfico, en especial de cocaína, en el país. 
  • Sobre las rutas internacionales, Ecuador se identifica como un país de tránsito clave en el tráfico internacional de cocaína desde los países andinos hacia América del Norte y Europa.
  • La región andina, incluido Ecuador como país de tránsito o traslado de la droga, es fundamental en la cadena del narcotráfico.
  • El reporte indica que Europa ha superado a Norteamérica en cantidad de incautaciones de cocaína, lo cual refleja un cambio en las rutas de destino, siendo los puertos de Ecuador el principal punto de salida de los cargamentos. 
  • #ONU
  • #narcotráfico
  • #violencia
  • #cocaína
  • #homicidio
  • #Ecuador
  • #Muertes violentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mafia balcánica paga millones de dólares a tripulantes de barcos por traslado de drogas en Ecuador, USD 600 por kilo de cocaína

  • 02

    Hurtos en supermercados de Ecuador | “Pido disculpas, no tenía qué darle de comer a mi hija”

  • 03

    Sicarios vinculados a recientes crímenes en Manabí ganaban sueldo y un bono de Los Lobos

  • 04

    Recomendaciones de seguridad que debe tener en cuenta para la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Otros tres implicados en el caso Plaga son condenados a más de nueve años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025