Policía decomisa una tonelada de droga en un cargamento de concentrado de oro con destino a Canadá
La operación “Bremen III” ejecutada en Guayas permitió la captura de 12 personas y la incautación de una tonelada de cocaína. En Guayaquil, otro operativo frustró un envío de droga al mercado europeo.

La Policía aprehendió a 12 personas involucradas en la contaminación con droga de dos contenedores de concentrado de oro en el Puerto Marítimo de Guayaquil, un cargamento con destino a Montreal.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional asestó un nuevo golpe al narcotráfico al decomisar una tonelada de clorhidrato de cocaína oculta en un cargamento de concentrado de oro con destino a Canadá.
El hallazgo se produjo en el marco de la operación “Bremen III”, desarrollada en los cantones Daule y Samborondón (Guayas), mientras que en una segunda acción se incautaron cerca de 7 kilos de droga destinados al mercado europeo.
Según el reporte policial, el operativo Bremen III se ejecutó el viernes 10 de octubre, tras labores de inteligencia de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas y Coordinación Europea (UIACE).
Las investigaciones permitieron identificar a una organización narcodelictiva que planificaba contaminar un contenedor con material aurífero. El grupo operaba desde un predio rural en el recinto Guachapelices (Samborondón), utilizado como centro logístico para almacenar y trasladar la droga.
Durante la intervención, agentes policiales interceptaron un vehículo tipo cabezal que transportaba dos contenedores, junto con automóviles de apoyo que escoltaban el cargamento. Doce personas fueron detenidas y seis vehículos quedaron retenidos.
Con apoyo de la Unidad Canina, los agentes realizaron una inspección posterior en el Puerto Marítimo, donde se confirmó que uno de los contenedores contenía 1.000 paquetes de cocaína ocultos entre el material aurífero (concentrado de oro) con destino a Montreal, Canadá, según informó la Policía.
Entre los indicios levantados constan 14 teléfonos celulares, USD 1.790 en efectivo y los vehículos utilizados por la red criminal.
El coronel Francisco Zumárraga, comandante de la Zona 8 (que abarca a Guayaquil, Durán y Samborondón), informó este sábado 11 de octubre que el decomiso permitirá abrir nuevas líneas investigativas.
“Tenemos un hilo investigativo con los terminales móviles incautados, que nos permitirá identificar y desarticular las estructuras detrás de esta red dedicada al narcotráfico”, afirmó el oficial durante los operativos masivos de control de armas en Guayaquil.
Droga oculta en sistema de refrigeración
En un segundo operativo realizado en el distrito de Pascuales, norte de Guayaquil, agentes antidrogas detectaron un contenedor contaminado con sustancias ilícitas ocultas en los paneles del sistema de refrigeración.
El cargamento contenía siete bloques rectangulares de cocaína, con un peso total de 6.992 gramos. El valor estimado de esta droga alcanza los USD 15.906 en el mercado nacional, USD 209.760 en el mercado estadounidense y USD 326.876 en el europeo.
Un presunto implicado resultó detenido durante el procedimiento, que forma parte del despliegue operativo contra las redes que intentan utilizar los puertos ecuatorianos para enviar droga hacia América del Norte y Europa.
Compartir: