Policías regresaron a 25 vías de Ecuador y así fue el primer día de controles
Al menos 2.300 policías volvieron a resguardar 25 vías de Ecuador, consideradas riesgosas o conflictivas, y la medida apunta a reducir el índice de delitos como robos o tráfico de drogas.

Policía en el primer día del operativo en las vías de Ecuador, Quito, el 12 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Unas 25 vías y carreteras de Ecuador volvieron a ser resguardadas por la Policía Nacional. Desde este 12 de mayo de 2025, la institución retomó bajo su responsabilidad la seguridad de estos ejes viales a nivel nacional.
En la Escuela de formación de Policía, José Emilio Castillo, en el sector de Tambillo, al suroriente de Quito, se realizó un evento protocolario que marcó el inicio de estas actividades.
En la ceremonia se realizó un minuto de silencio en honor a los 11 militares asesinados en operaciones en el Alto Punino, provincia de Orellana.
Al menos 2.300 policías se desplegaron a los ejes viales designados por la institución. Autoridades señalaron que esta actividad permitirá reducir la cantidad de siniestros viales, controlas el tráfico de armas y drogas, y evitar asaltos o secuestros.
El comandante general de Policía, Pablo Dávila, dijo que se sumarán 145 motocicletas de alto cilindraje y 20 furgones con alta tecnología que permitirán trabajar en áreas estratégicas del país.

“No podíamos trabajar en la noche o madrugada, no había día que no nos asalten”, expresó Carlos Cueva, presidente de la Federación de Transporte Pesado del Ecuador, quien espera que con estos operativos ya no sean víctimas de acto delictivos.
La responsabilidad de resguardar las vías vuelve a recaer sobre la Policía Nacional 14 años después, pero la competencia vial sigue a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Hugo Quintana, director de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), expresó que este regreso policial a las vías era una necesidad de la ciudadanía, y que por ello apoyan la decisión tomada entre el Ministerio del Interior, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y de la ANT.
El horario de control de vías será dinámico, según informaron las autoridades, enfocándose en ejes viales con mayor cantidad de novedades.
Durante el inicio del operativo, realizado en Tambillo, se multó a un vehículo particular que no tenía sus placas de identificación. El automotor también tenía vidrios polarizados, otra contravención. Sin embargo, el agente que lleno la multa, dijo que en estos casos se sanciona por la contravención mas fuerte, en este caso el no portar su placa.
Compartir: