Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Ecuador escanea toda su carga portuaria, pero carece de capacidad para revisar todas las imágenes

Un reporte del Departamento de Estado estadounidense revela una brecha crítica en el control en los puertos, que es explotada por grupos criminales para enviar cocaína a Europa y Estados Unidos.

El Puerto de Guayaquil Libertador Simón Bolívar, operado por Contecon, cuenta con dos casetas de escáneres para inspección de carga exportable sin necesidad de abrir los contenedores.

El Puerto de Guayaquil Libertador Simón Bolívar, operado por Contecon, cuenta con dos casetas de escáneres para inspección de carga exportable sin necesidad de abrir los contenedores.

- Foto

Contecon

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

31 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La instalación de escáneres antinarcóticos en los puertos de Ecuador se generalizó a finales de 2023 -con dos años de retraso-, a fin de ejecutar una inspección no intrusiva de las estructuras de los contenedores y de los vehículos que ingresan a las terminales marítimas. 

El gobierno del expresidente Guillermo Lasso vendió la instalación de escáneres como una solución para frenar la contaminación con drogas de carga exportable, pero ha resultado insuficiente para frenar el trasiego marítimo de alcaloides a destinos como Europa y Estados Unidos.

La Policía Nacional ha incautado en lo que va del año 68,1 toneladas de cocaína en los puertos de Guayaquil, Posorja y Machala. El problema está en que, aunque los puertos de Ecuador escanean el 100% de la carga exportable, las autoridades carecen de la capacidad para analizar y revisar el gran volumen de imágenes producidas a diario.

  • Armada del Ecuador se pronuncia tras declaratoria de emergencia de la Autoridad Portuaria de Guayaquil

Al menos así se desprende del "Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Estupefacientes (INCSR)", del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El documento, publicado en marzo de 2025, que gira en torno a la situación global del control de drogas y precursores químicos señala que "actualmente, todos los contenedores de exportación salientes se escanean en los puertos de Guayaquil (DP World, Tpg Inarpi, Naportec y Contecon) y Machala (Yilport), aunque las autoridades carecen de capacidad para analizar todas las imágenes".

Brecha explotada por el narcotráfico

El informe estadounidense confirma que "las organizaciones de narcotraficantes explotaron ampliamente los puertos de Guayaquil, Machala y Posorja para enviar cocaína oculta en contenedores de carga a Europa, Estados Unidos y a otros destinos en todo el mundo". Esta brecha operativa representa un punto crítico en la lucha contra el narcotráfico marítimo.

Según el documento, en 2024 las autoridades ecuatorianas inspeccionaron el 17% de las exportaciones en contenedores desde los puertos de Guayaquil y la cercana Posorja.

La Policía Nacional ejecutó 71.221 inspecciones de contenedores en las cuatro terminales portuarias de Guayaquil, cifra inferior a las 105.237 inspecciones realizadas en el mismo periodo de 2023. Es decir, se revisó un 32,32% menos de carga el año pasado. 

  • La mudanza de dos grandes navieras redistribuye los focos del narcotráfico en los puertos de Ecuador

Los puertos adquirieron los escáneres con inversión propia -hasta USD 15 millones- y mantienen personal en las casetas que toman las imágenes de rayos X de contenedores y camiones, en coordinación con la Policía.

Pero el personal en las casetas no realiza la interpretación de imágenes ni detención de posibles riesgos de contaminación, simplemente se encarga de realizar lecturas válidas, según fuentes portuarias familiarizadas con el proceso.

Las imágenes captadas se envían a un centro de monitoreo y control cuya ubicación se desconoce por seguridad -la Policía informó inicialmente que iba a estar ubicado en Quito-, donde personal interinstitucional de la Policía y del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) tienen la tarea de revisar las imágenes de todos los puertos del país.

Se escanean 292 contenedores por hora

En 2024, los puertos del Ecuador movieron más de 2,5 millones de contenedores de carga de 20 pies, eso supone la revisión de 7.001 contenedores por día y 292 por hora. Esto sin contar con otro tipo de vehículos y camiones -de mantenimiento, por ejemplo- que ingresan a las zonas de carga y que deben también pasar por el escáner.

Puertos como el de Guayaquil (Contecon) han tenido que acondicionar una playa de parqueos para hasta 200 camiones que esperan su turno para pasar por las casetas de escaneo.

En las terminales privadas de la Isla Trinitaria (TPG y Naportec), al suroeste de Guayaquil, se han documentado largas colas de camiones sobre las calles de ingreso, lo que expone a los conductores a extorsiones en una zona con presencia de bandas criminales.

  • Decomisan en Guayaquil cocaína valorada en USD 37 millones en contenedor que iba rumbo a Barcelona

Mientras que el Puerto de Posorja (DP World), parroquia rural de Guayaquil, está entre los pioneros que implementó el escaneo de carga desde su inauguración en 2019. 

thumb
Camiones que ingresan al Puerto de Posorja pasan por un escáner.Primicias

Ecuador reporta los meses más violentos de su historia en 2025, con hasta dos masacres a la semana,  producto de la fragmentación de bandas criminales y de una cruenta disputa del crimen organizado por el control de las rutas y los corredores de la droga a los puertos marítimos.

PRIMICIAS consultó al Ministerio del Interior sobre la capacidad de análisis de las imágenes de los escáneres de los puertos y sobre qué tipo de planes se están implementando para mejorar el nivel de revisión, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. El plan de inversiones ministerial de 2025, que alcanza solo 13,57% de ejecución a julio, carece de proyectos en la materia.

El reporte del Departamento de Estado concluye que el fortalecimiento de Ecuador ante el problema requerirá de "la dedicación de más recursos" en la lucha contra el narcotráfico, la prevención del delito, la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero y la seguridad fronteriza.

  • #puertos
  • #narcotráfico
  • #Departamento de Estado
  • #Estados Unidos
  • #Guayaquil
  • #Puerto de Guayaquil
  • #Puerto Bolívar
  • #Puerto de Posorja
  • #Policía Nacional
  • #Antinarcóticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pervis Estupiñán y Hernán Galíndez se unieron a la concentración de Ecuador en Argentina

  • 02

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • 03

    La legendaria 'Abuela de Hierro' muere a los 104 años

  • 04

    Barcelona SC vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 05

    Bryan Carabalí, de pensar en el retiro a ser titular con Barcelona SC: "Hay una responsabilidad muy grande"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024