Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

En Quito y otros 16 cantones de Ecuador se cometen más asesinatos en los horarios de los apagones

En 17 de los 221 cantones de Ecuador hay más muertes violentas entre las 22:00 y las 06:00. En Guayaquil, solo el 31% de estos crímenes suceden en esta franja horaria.

Un vehículo de Medicina Legal, el el barrio Nueva Aurora de Quito, el 18 de julio de 2023.

Un vehículo de Medicina Legal, en el barrio Nueva Aurora de Quito, el 18 de julio de 2023.

- Foto

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 sep 2024 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador confluyen dos crisis: la energética y la de seguridad. Por esta razón, las medidas adoptadas por el Gobierno para contener los impactos de estas problemáticas deben ser integrales y abordar los dos ejes a la vez.

Del lado del déficit energético, el Ejecutivo anunció una nueva ola de apagones nacionales en las noches, específicamente, en la franja horaria comprendida entre las 22:00 y las 06:00. 

Esta medida se tomará por primera vez entre la noche del miércoles 18 y la madrugada del jueves 19 de septiembre de 2024. Y se replicará, inicialmente, entre el 23 y 27 de septiembre del mismo año.

Ante estos racionamientos, en el país -que atraviesa la peor crisis de seguridad de la historia- se profundiza la preocupación por los niveles de criminalidad, que se expresan -sobre todo- en las muertes violentas.

Ante este escenario, el presidente Daniel Noboa decretó un toque de queda en las seis provincias y un cantón que se mantienen en estado de excepción por el toque de queda por la crisis de seguridad.

Se trata de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Ponce Enríquez, de Azuay.

En estas provincias la mayoría de asesinatos no se cometen en los horarios en los que serán los apagones, sino durante el día, la tarde y las primeras horas de la noche. 

17 cantones con más muertes en las noches y madrugadas

Al revisar los datos del Ministerio del Interior, se evidencia que únicamente en 17 de los 221 cantones del país -entre enero y julio de 2024- se cometieron más asesinatos entre las 22:00 y las 06:00, franja horaria destinada para los racionamientos de energía.

Estos cantones se ubican en 10 provincias. Y solo uno pertenece a una de las seis que tendrán toque de queda. Se trata de Puerto Francisco de Orellana, que en los primeros siete meses del año tuvo 17 asesinatos en los horarios de los apagones versus 16, en el resto del día.

En la lista, además resalta el caso de Quito. La capital ha tenido 133 asesinatos, en 2024. De estos, 74 -que representan el 56%-, sucedieron entre las 22:00 y las 06:00. Sin embargo, esta ciudad no ha sido considerada para los toques de queda durante los apagones.

  • Así es vivir en La Ecuatoriana, el barrio con más muertes violentas de Quito

Guayaquil tiene más asesinatos en las primeras horas de la noche

Luego del anuncio de los horarios de los apagones, Segura EP, dependencia del Municipio de Guayaquil, mostró su preocupación, ya que -según sus datos- los cortes de energía sucederían en los "horarios con mayor índice delictivo".

Sin embargo, al menos en lo que respecta a muertes violentas, las cifras oficiales del Ministerio del Interior muestran algo diferente.

Entre enero y julio de 2024, en el Puerto Principal se cometieron 970 asesinatos. De este total, el 31% (302) se registró entre las 22:00 y las 06:00. Mientras que el otro 69% sucedió en el resto del día.

Desagregando estos datos, se evidencia que la mayoría de este tipo de crímenes, en Guayaquil, sucedió en la noche.

Pero, en la noche, hubo más asesinatos en las primeras horas de esta franja horaria, antes del período destinado para los apagones. Específicamente, hubo 256 de estos delitos, entre las 19:00 y las 21:00.

  • #Apagones
  • #Muertes violentas
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cortes de luz
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 03

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 04

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 05

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024