Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Así es vivir en La Ecuatoriana, el barrio con más muertes violentas de Quito

En el primer semestre de 2024, La Ecuatoriana registró seis muertes violentas. Pero, solo en las dos últimas semanas hubo cuatro asesinatos más. La violencia altera la cotidianidad de sus habitantes.

Negocios y vehículos en el barrio La Ecuatoriana, el 25 de julio de 2024.

Negocios y vehículos en el barrio La Ecuatoriana, el 25 de julio de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2024 - 10:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estruendo de los disparos con los que fueron asesinados un padre de familia y su hijo en la Ciudadela Ibarra, uno de los barrios que conforman la parroquia La Ecuatoriana, en el sur de Quito, todavía retumban entre sus habitantes.

La madrugada del 14 de julio de 2024, las víctimas fueron interceptadas por varios delincuentes mientras ingresaban a su vivienda. En medio del forcejeo, recibieron al menos tres disparos. El padre, de 65 años, murió instantáneamente y su hijo, minutos después.

El miedo que inundó a los vecinos del sector bloqueó cualquier intención de ayudarlos. Lo único que hicieron fue llamar al ECU 911 para pedir auxilio, pero los organismos de socorro llegaron una hora después, solo para confirmar las dos muertes.

  • Conozca cuáles son los sectores con más robos en Quito

Según la Policía Nacional, en el primer semestre de 2024, La Ecuatoriana registró seis muertes violentas, de un total de 94 que ocurrieron en la ciudad.

thumb

Aunque a estos crímenes hay que sumar otros nueve que se produjeron en todo el Distrito Quitumbe, al que pertenece La Ecuatoriana, los dos que ocurrieron el 14 de julio y tres más que conmocionaron a sus habitantes 13 días después, es decir, la noche de 27 de julio.

Esta ola de violencia coloca a La Ecuatoriana como el barrio más peligroso de Quito, con el mayor número de muertes violentas.

thumb
Un policía vigila la escena de un doble asesinato en La Ecuatoriana, en el sur de Quito, el 27 de julio de 2024.Policia

Disparos, peleas y robos a diario

Son las 08:35 del 25 de julio de 2024. Los fuertes y fríos vientos del verano quiteño congelan los huesos de quienes caminan por la calle Martha Bucaram, una de las más importantes de La Ecuatoriana y escenario de varios asesinatos.

En un local está Efraín L., quien vive en este barrio desde hace 23 años.

Con algo de miedo por posibles represalias, se anima a contar en voz baja que "el barrio es tierra de nadie. Todos los días hay robos, peleas y en las noches hasta disparos".

Relata que el aumento de la violencia le ha obligado a adelantar el cierre de su negocio a las 18:00. "Antes cerraba a las 20:00, pero con lo que está pasando, no se puede seguir igual", se queja.

El miedo de Efraín es el mismo que sienten los propietarios de locales de venta de ropa, alimentos y de todo tipo de productos que se ofertan en el lugar.

thumb
Vehículos circulan en el barrio La Ecuatoriana, en el sur de Quito, el 25 de julio de 2024Primicias

Mientras suena una canción de Karol G a todo volumen y un pequeño camión ofrece helados de mora y vainilla a USD 1, Azucena L. recuerda que la noche del 23 de julio no pudo dormir, pues alrededor de las 02:30 escuchó disparos a pocos metros de su casa.

"No se puede dormir tranquilo. Todos los días se escuchas tiros. Son hombres que están en motos y autos sin placas. Algún día va a haber una masacre y nadie hace nada para impedirlo", advierte.

A pocos metros de ahi, en la casa comunal del barrio San Marcelo, el alcalde Pabel Muñoz asiste a un evento para entregar obras de vialidad, infraestructura comunitaria y espacios recreativos.

Aunque el problema de inseguridad no es parte del evento, Soledad Neuman, dirigente barrial, reclama la falta de presencia policial.

Dice que La Ecuatoriana dejó de ser el barrio tranquilo por el que se podía caminar en las noches. "Hasta los negocios están cerrando por miedo a que les roben, extorsionen o maten ".

Según la dirigente, el microtráfico de drogas es la principal causa por la que el barrio es una zona de disputa de grupos de delincuencia organizada.

"Se dice que operan Los Lobos, los Latin King y otros más, pero ninguna autoridad lo ha confirmado. Estas bandas marcan su territorio para que la gene sepa dónde venden droga ", dice.

Los vecinos concuerdan en que la escalada de la violencia está llegando a su nivel más alto, pues los asesinatos ocurren cada vez con mayor frecuencia.

thumb
Varios zapatos colgados en cables del alumbrado público en un parque de La Ecuatoriana, el 25 de julio de 2024. Esta es una señal que utilizan las bandas delincuenciales para la venta de droga.Primicias

Policía: Lo que pasa en La Ecuatoriana no es preocupante

A pesar de los hechos violentos que estremecen a los moradores de La Ecuatoriana, la Policía Nacional asegura que tiene control sobre el sector.

El comandante del Distrito Quitumbe, Jorge Rodríguez, asegura que las autoridades están detrás de los delincuentes que han ocasionado los últimos crímenes.

Sin embargo, reconoce que en el sector operan grupos de delincuencia organizada que buscan ampliar sus redes de venta de droga.

thumb
Una Unidad de Policía Comunitaria en el barrio La Ecuatoriana, en el sur de Quito, el 25 de julio de 2024.Primicias

"No puedo decir qué bandas son, pero estamos identificándolas e investigando sus actividades", detalla.

Y cree que los 230 efectivos que están a cargo de la seguridad del distrito "hacen todo lo posible por evitar que la delincuencia cause temor en los moradores".

El oficial adelanta que la Policía incrementará los operativos con la estrategia conocida como 'enjambre', que consiste en el despliegue coordinados de varias motocicletas para capturar a delincuentes en flagrancia.

"Con esa estrategia vamos a reducir los índices delictivos en todo el distrito", ofrece Rodríguez.

  • #Quito
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #asesinato
  • #sur de Quito
  • #Policia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024