Sin mochilas ni armas, estas son las medidas de seguridad previo al referéndum y consulta popular en Ecuador
Más de 57.000 policías estarán desplegados para controlar los recintos electorales y cumplir con medidas de seguridad durante el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador.

Los primeros paquetes electorales del referéndum y consulta popular 2025 llegaron a Cuenca, previo a las elecciones, el 9 de noviembre de 2025.
- Foto
API
Compartir:
Más de 13,6 millones de ecuatorianos están convocados este 16 de noviembre a las urnas para votar 'Sí' o 'No' a las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular 2025, impulsados por el presidente Daniel Noboa.
Las tres preguntas del referéndum plantean autorizar nuevamente la presencia de bases militares extranjeras en el país, reducir el número de asambleístas y eliminar el financiamiento estatal de los partidos políticos.
En tanto que la única pregunta de la consulta popular propone convocar a una Asamblea Constituyente, que redactaría una nueva Carta Magna en Ecuador.
Con el tiempo en contra, puesto que ya faltan cinco días para el proceso electoral, el CNE emitió varias recomendaciones y medidas de seguridad que se aplicarán en las votaciones:
- Evite llevar bolsos y mochilas a los recintos electorales el día de la votación, el 16 de noviembre.
- No acudir en estado de embriaguez
- Antes de acudir al recinto electoral, consulte su lugar de votación.
- Y en las votaciones, acuda con su cédula de identidad en mano. Recuerde que puede utilizar su cédula o pasaporte caducados.
- También recuerde que está prohibido tomar fotografías del voto, es decir, detrás del biombo, pero sí es posible llevar su celular al recinto electoral.
- Tampoco está permitido ingresar con armas ni objetos cortopunzantes a las votaciones.
Al menos 57.400 policías se encargarán del resguardo en los exteriores de los recintos electorales a nivel nacional, especialmente en la revisión de mochilas y bolsos.
Mientras que otros 61.500 efectivos de las Fuerzas Armadas brindarán seguridad en el interior de los recintos.
Compartir: