Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Así funciona el toque de queda en Ecuador, tras decreto del primer estado de excepción de 2025

Desde el 2 de enero de 2025, el Decreto Ejecutivo 493 contempla un toque de queda en 22 cantones y una parroquia de Ecuador. Así funciona la medida.

Militares realizan un patrullaje en una localidad de la Amazonía de Ecuador.

Militares realizan un patrullaje en una localidad de la Amazonía de Ecuador.

- Foto

@EjercitoECU

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2025 - 10:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 2 de enero de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción en Ecuador con una vigencia de 60 días.

  • Sanción a militares investigados por retención de 'Los cuatro de Guayaquil' podría tomar hasta tres meses

La medida rige en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos. Y en los cantones de La Troncal, en Cañar, Camilo Ponce, en Azuay, y en el Distrito Metropolitano de Quito, en Pichincha.

En esos lugares, se dispone la movilización de las Fuerzas Armadas y la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.

  • Denuncias de desapariciones, torturas y ejecuciones opacan el trabajo militar en Ecuador

Además, el Decreto Ejecutivo 493 contempla un toque de queda en 22 cantones y una parroquia de Ecuador.

Horarios y excepciones 

Según el documento del Gobierno, el nuevo toque de queda se aplica en estos puntos:

  • Camilo Ponce Enríquez, en Azuay
  • La Troncal, en Cañar
  • Durán, Balao y la parroquia Tenguel, en Guayas
  • Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo, en Los Ríos
  • La Joya De Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto, en Orellana
  • Shushufindi y Lago Agrio, en Sucumbíos

En esos 22 cantones, más la parroquia Tenguel, la restricción de libertad de tránsito se aplica todos los días de 22:00 a 05:00, mientras dure el estado de excepción.

Como suele ser habitual, el toque de queda permite las siguientes excepciones a ciertos sectores y funcionarios:

  • Personal de servicios de salud pública y privada
  • Miembros de la fuerza pública, seguridad privada complementaria, los servicios de gestión de riesgos y servicios de atención de emergencias
  • Servicios de emergencia vial
  • Servidores públicos de la Presidencia, Vicepresidencia, Ministerio de Gobierno, del Interior, de Defensa, del Snai, Asamblea Nacional y cuerpo diplomático acreditado en el país
  • Personal del sector exportador y del industrial que ejerza faenas nocturnas podrán estar en las calles
  • Abogados y personal de medios de comunicación también podrán circular
  • Servidores de sectores estratégicos como energía, recursos no renovables, telecomunicaciones, agua, vialidad, y la infraestructura aeroportuaria y de aviación.
  • Prestadores de servicios de transporte, logística y transporte público
  • Personas que deban trasladarse desde y hacia aeropuertos por vuelos programados
  • Personas que en el ejercicios de sus actividades económicas abastezcan una cadena productiva
  • Servidores de la Función Electoral, o cualquier persona relacionada al proceso electoral, debidamente autorizada por el Consejo Nacional Electoral

Las personas que se encuentren inmersas en estas excepciones deberán acreditarlo con elementos como credenciales y autorizaciones.

Sanciones por incumplir el toque de queda

Si un ciudadano se moviliza en el horario de toque de queda sin ser beneficiario de las excepciones del Decreto 493, estaría violando la medida.

Por tal motivo, las fuerzas del orden tienen la obligación de llevar al infractor ante las autoridades competentes.

  • Comisión aprueba informe para eliminar prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador

En el país, si una persona no acata el toque de queda es sancionada por incumplimiento de decisiones legítimas de la autoridad competente.

Y por ello podría recibir una sentencia de hasta a tres años de cárcel, según el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

  • #Toque de queda
  • #estado de excepción
  • #Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 1.500 pobladores y turistas de las islas Galápagos evacuaron a zonas seguras por la alerta de tsunami

  • 02

    Videos muestran el impacto del terremoto en Rusia y el arribo del tsunami en Japón y Estados Unidos

  • 03

    Videos | Así luce el perfil costero de Ecuador ante alerta de tsunami

  • 04

    China condena a dos exdirectivos del fútbol por corrupción en la federación y la Superliga

  • 05

    Volcán Kliuchevskoi de Rusia, el más alto de Euroasia, entra en erupción, pero ¿tiene relación con el terremoto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024