Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 23 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

2025, el año más letal para las mujeres en Ecuador | Hasta agosto se reportaron 510 crímenes

Amenazas previas motivan el 60% de los crímenes contra las mujeres en Ecuador. Guayaquil suma 155 de estas muertes violentas en los primeros ocho meses de 2025, según las estadísticas del Ministerio del Interior. 

Dos mujeres se abrazan en las afueras del Laboratorio de Medicina Legal en Guayaquil, el 7 de marzo del 2025, tras una masacre en Socio Vivienda, en el noroeste de Guayaquil.

Dos mujeres se abrazan en las afueras del Laboratorio de Medicina Legal en Guayaquil, el 7 de marzo del 2025, tras una masacre en Socio Vivienda, en el noroeste de Guayaquil.

- Foto

API

Autor:

Redacción primicias

Actualizada:

23 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vive una crisis sin precedentes de violencia contra las mujeres. Entre enero y agosto de 2025, el país registró 510 mujeres asesinadas, lo que convierte a este periodo como el más letal para el género femenino en la historia reciente de Ecuador.

La cifra representa el 8,47% del total de 6.020 víctimas mortales registradas hasta agosto de 2025, año que a su vez se perfila como el más violento para el país.

Mayo de 2025 marcó el pico histórico más alto de muertes violentas contra mujeres con 98 casos entre asesinatos, homicidios y femicidios. Por su parte, agosto de 2025 se posicionó como el segundo mes más mortífero con 72 casos registrados.

  • Guayas es el epicentro de los homicidios en Ecuador: este es el mapa de crímenes por parroquias

Asesinatos representan casi nueve de cada 10 casos

La distribución geográfica de estos crímenes muestra una alta concentración en Guayaquil, que lidera las estadísticas con 155 casos, lo que representa el 30.39% del total nacional. Le siguen la vecina ciudad de Durán en Guayas con 39 casos (7,65%) y Quito (Pichincha) con 23 muertes violentas entre enero y agosto (4,51%). Babahoyo (Los Ríos) y Manta (Manabí) registran cada una 19 casos (3,74%).

El análisis de la tipificación de estos crímenes, según la base de datos abiertos del Ministerio del Interior, apunta a que los asesinatos constituyen 447 casos (87,65%), representando casi nueve de cada 10 muertes violentas de mujeres.

La relativa baja proporción de crímenes con motivación sentimental contrasta con estudios internacionales que identifican la violencia de pareja como principal causa de muerte violenta femenina en la región. Los femicidios, delito que reconoce específicamente la violencia de género como motivo del crimen, representan 39 casos en Ecuador (el 7,65%) entre enero y agosto de 2025.

  • Ecuador registra casi dos masacres por semana: Violencia múltiple se normaliza y deja más de 300 víctimas en 2025

Un caso que conmocionó a Guayaquil

La gravedad de esta crisis se ilustró trágicamente el pasado 15 de septiembre, cuando una masacre en el distrito Nueva Prosperina de Guayaquil cobró la vida de una mujer de 34 años y de sus tres hijas de 12, 13 y 16 años.

Un grupo de hombres armados ejecutó a la familia con disparos en la cabeza tras irrumpir en su vivienda en el bloque 6 de Flor de Bastión, en el noroeste, aparentemente en busca de la pareja de una de las adolescentes.

Este distrito, donde la Policía Nacional estima que unas 5.000 familias han sido desplazadas por la violencia, ejemplifica cómo las bandas criminales utilizan la violencia para amedrentar a través de amenazas extorsivas y provocar el éxodo de familias, apropiándose de las viviendas abandonadas.

Líderes barriales del sector le alertaron a PRIMICIAS que incluso mujeres jóvenes y adolescentes son intimidadas por bandas criminales, que las presionan para convertirlas en parejas de sus cabecillas, mientras que los casos de violencia de género a menudo se quedan sin denunciar en el sector, por temor a los miembros de las bandas criminales y debido a la desconfianza institucional.

  • “Ecuador ya está en los extremos de violencia criminal”, afirma experto en perfil del crimen organizado en América

El récord de crímenes hasta agosto

El total de homicidios en Ecuador refleja una tendencia al alza, con un crecimiento sostenido y acelerado en los últimos tres años.

En los ocho primeros meses de 2025, Ecuador registro 6.020 homicidios, estableciendo un nuevo récord para este período tras los 5.112 asesinatos del mismo periodo de 2023 y los 4.375 de 2024

Las cifras de 2025 representan un incremento del 37,6% respecto al mismo período del año anterior y del 17,8% comparado con 2023, año que hasta ahora figuraba como el más violento en la historia del país (desde que existen registros sistematizados de muertes violentas, iniciados en 2010).

  • #Muertes violentas
  • #violencia criminal
  • #datos abiertos
  • #Guayaquil
  • #Ecuador
  • #asesinato
  • #femicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Revise aquí qué vías están cerradas en Ecuador el 23 de septiembre de 2025 por el paro nacional

  • 02

    Paro nacional 2025 | Así amanece Ecuador en la segunda jornada de movilizaciones

  • 03

    FIFA repartirá USD 355 millones entre los clubes que cedan jugadores para el Mundial 2026

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    De cara a la Constituyente, la Asamblea Nacional le debe una disculpa al pueblo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024