¿Qué se celebra el 24 de mayo en Ecuador y por qué hay feriado en esa fecha?
El 24 de mayo es una de las fechas históricas más importantes de Ecuador, se conmemora la Batalla del Pichincha. Por ello, habrá un feriado de tres días.

Vista panorámica de Quito desde la Cima de la Libertad, en el occidente de la ciudad.
- Foto
Francisco Moreno, PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 24 de mayo es una de las fechas históricas que se recuerdan cada año en Ecuador. Ese día se conmemora la Batalla del Pichincha que se libró en 1822 y también es motivo de un feriado nacional.
¿Por qué el 24 de mayo es tan importante para Ecuador? Hay que remontarse a la época de las guerras de independencia, cuando los territorios de América del Sur buscaban su liberación del imperio español.
Antes de la Batalla del Pichincha, en lo que hoy es Ecuador ya se habían librado gestas importantes: el Primer Grito de Independencia, en 1809; las luchas independentistas en territorios como Cuenca y Guayaquil, en 1820.
En mayo de 1822, la Batalla del Pichincha puso punto final a la presencia del imperio español en el territorio de la Presidencia de Quito.
Las tropas libertarias, comandadas por el Mariscal Antonio José de Sucre, se enfrentaron a las fuerzas españolas en las faldas del volcán Pichincha.
Sucre, enviado por Simón Bolívar, tuvo al mando a más de 2.900 soldados para enfrentar al ejército realista del español Melchor Aymerich. Después de varias horas de lucha, el ejército patriota logró la victoria.
Aunque hubo varios levantamientos y luchas previas, la Batalla del Pichincha selló la independencia definitiva de los territorios que hoy son Ecuador del dominio español.
Por esta gesta histórica, el 24 de mayo también se conmemora el Día de las Fuerzas Armadas en Ecuador.
Feriado nacional
Por la importancia que tiene para la historia del país, la Batalla del Pichincha, al igual que el Primer Grito de la Independencia, constan en el calendario de feriados del Ministerio de Turismo.
Este 2025, el feriado por el 24 de mayo se traslada al viernes 23 y forma un puente vacacional hasta el domingo 25 de mayo. Será un feriado nacional obligatorio y no recuperable.
Compartir: