Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

El exceso de velocidad y el consumo de alcohol continúan como las principales causas de accidentes de tránsito. Pichincha, Guayas y Santo Domingo lideran el ránking de provincias más peligrosas para peatones y ciclistas.

Siniestro de tránsito registrado en la Ruta Viva, en Quito, el jueves 19 de junio de 2025.

Siniestro de tránsito registrado en la Ruta Viva, en Quito, el jueves 19 de junio de 2025.

- Foto

ECU911

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

19 jun 2025 - 17:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el simposio de seguridad vial, realizado el jueves 19 de junio en Quito, mientras expertos discutían sobre las estrategias para salvar vidas en las vías, en la Ruta Viva ocurría un accidente múltiple que dejó varios heridos. 

Horas después, otro siniestro se reportó en la avenida Simón Bolívar, una de las más letales del país. No fue casualidad. La evidencia muestra que Ecuador atraviesa una emergencia silenciosa: más de 4.000 personas fallecen cada año por siniestros de tránsito, y la tendencia va en aumento.

Según el informe “Vías seguras, usuarios seguros, vidas salvadas”, elaborado por la Fundación Tandem, en colaboración con la Asociación de Peatones de Quito y Carishina en Bici, los datos de 2024 confirman que el 66% de los siniestros viales ocurrieron en vías urbanas, principalmente en intersecciones, zonas escolares, residenciales y hospitalarias.

Pichincha y Guayas: en la cima de la siniestralidad

Daniela Chacón, directora ejecutiva de Tandem, señaló que las seis provincias con más víctimas mortales son: Pichincha, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Loja y Tungurahua.

En estas provincias, las víctimas más frecuentes son peatones, ciclistas y adultos mayores.

“Los siniestros que los involucran son 20 veces más letales que aquellos entre vehículos”.

Daniela Chacón, directora ejecutiva de Tandem.

Desde el 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional asumió la responsabilidad de 25 ejes viales en el país, que se sumaron a los que ya tenía la institución policial en su jurisdicción. La principal meta es reducir índices de criminalidad. Sin embargo, según el Teniente Coronel, Hugo Jauregui, jefe de operaciones, asegura que en el último mes han registrado un descenso del 40 % de accidentes en las vías del país. 

Principales causas de los accidentes de tránsito

Quito y Guayaquil lideran la lista de ciudades con mayor número de accidentes en 2024. La capital registró 3.889 siniestros, 323 fallecidos y 3.738 lesionados. Le sigue Guayaquil con 4.658 siniestros, 271 muertos y 4.993 lesionados. Estas dos ciudades concentran el volumen más alto de víctimas por su densidad poblacional y su red vial urbana de alta velocidad, especialmente en zonas donde deberían primar límites bajos como áreas escolares y residenciales.

Made with Flourish

Otras ciudades que presentan cifras alarmantes son Santo Domingo con 1.023 accidentes y 98 fallecidos, Cuenca con 1.161 accidentes y 61 muertos, Ambato con 932 accidentes y 57 fallecidos, y Loja con 611 accidentes y 24 fallecidos.

La causa más letal en estos seis cantones es el exceso de velocidad. Tan solo en Guayaquil, se registraron 3.435 accidentes relacionados con velocidad; en Quito, 1.932; en Santo Domingo, 608; en Ambato, 527; en Cuenca 326 y en Loja, 176.

  • Accidentes en las vías de Guayaquil aumentan un 46% en 2025: Así es el siniestro mortal promedio

Otra problemática es el consumo de alcohol y sustancias sujetas a fiscalización. Quito reportó 512 accidentes bajo estas condiciones, seguido de Cuenca con 208 y Guayaquil con 202 casos. Ambato con 157 y Santo Domingo con 40 siguen en la lista.

Made with Flourish

Más de 4.000 muertes al año: el 40 % podría evitarse

Chacón dijo que el 40 % de las víctimas mueren después del siniestro, antes de llegar al hospital o por falta de atención médica adecuada. La respuesta post-evento sigue siendo deficiente.

  • Fallecidos en accidentes de tránsito en Guayaquil aumentan a un ritmo de 20% al año

Ecuador se habría comprometido a reducir en un 50 % las muertes viales al 2030, pero “estamos muy lejos de cumplir esa meta”, dijo la representante de Tandem. Las cifras lo respaldan: se estima que más de 3.900 personas murieron en 2023, y en 2024 superaron las 4.000.

Ecuador, con la peor tasa de mortalidad vial en Sudamérica

Juan Pablo Rosales, presidente de la Asociación de Peatones de Quito, fue contundente: “Ecuador tiene una tasa de fallecimientos de 23,4 por cada 100.000 habitantes, casi el doble del promedio regional (13-14). Es el país con la peor tasa de mortalidad vial en Sudamérica y el tercero en todo el continente, superado solo por República Dominicana y El Salvador”.

Made with Flourish

Las víctimas más frecuentes: jóvenes, peatones y motociclistas

Según el informe:

  • El 33 % de los fallecidos son motociclistas
  • La edad más afectada está entre los 20 y 39 años
  • El 21 % de las muertes viales corresponde a arrollamientos y atropellamientos
  • El 31 % de las víctimas en arrollamientos son adultos mayores

¿Y la Constitución?

México logró en 2020 un hito: reconocer la movilidad como un derecho humano en su Constitución. Paola Lara, representante de la Coalición Movilidad Segura de ese país, explicó en el simposio en Quito que el proceso tomó 7 años aproximadamente, pero hoy el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar una movilidad segura, inclusiva y sostenible.

  • ¿Por qué cada vez hay más fallecidos por accidentes de tránsito en Quito?

“Eso es algo que en Ecuador no existe todavía”, lamentó.

La evidencia es contundente: la crisis de seguridad vial en Ecuador es integral. Las víctimas siguen acumulándose, los municipios tendrían desafíos para ejercer plenamente su competencia y la normativa, pues la vigente aún tolera comportamientos de alto riesgo como el exceso de velocidad.

  • #accidentes de tránsito
  • #accidente
  • #Ecuador
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de IDV ante Manta y la victoria de Aucas ante Liga

  • 02

    Independiente del Valle empata con Manta y desaprovecha la chance para alejarse en la punta

  • 03

    El Hospital Universitario de Guayaquil reconoció la muerte de 12 recién nacidos en sus instalaciones, ministro toma medidas

  • 04

    ¿Qué se celebra el 10 de Agosto en Ecuador? Mitos y verdades de una fecha emblemática

  • 05

    Los ecuatorianos bailan en Madrid con un doble recuerdo: el 10 de agosto, pero sobre todo sus raíces

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024