Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Actores ecuatorianos se toman los escenarios de bares y restaurantes latinos en Estados Unidos

Cada vez más actores ecuatorianos encuentran un público migrante ávido de verlos en vivo. Sus presentaciones se han convertido en encuentros cargados de emoción y recuerdos de la televisión y el teatro de Ecuador.

Presentación del Show de la Vecina en La Boom - Queens en Nueva York

Presentación del Show de la Vecina en La Boom - Queens en Nueva York

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Selene Cevallos

Actualizada:

03 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueva York y Nueva Jersey. En un restaurante de Nueva Jersey, entre platos de ceviche peruano y música en vivo, decenas de migrantes ecuatorianos esperan la presentación de una de las figuras más queridas del humor nacional. No hay butacas numeradas ni alfombras rojas: la cita ocurre en el mismo lugar donde estas comunidades se reúnen a comer, conversar y sentirse cerca de casa. Allí, la risa y la nostalgia se mezclan, convirtiendo la noche en un recordatorio de que, pese a la distancia, la chispa ecuatoriana sigue encendida.

Este fenómeno ha ganado fuerza en los últimos años. Según datos oficiales, en Estados Unidos residen cerca de 870.000 ecuatorianos, siendo Nueva York y Nueva Jersey los estados con mayor concentración. Los espectáculos en bares y restaurantes incluso colombianos, dominicanos y peruanos, se han convertido en el espacio ideal para reencontrarse con la identidad: son más accesibles, íntimos y capaces de reunir a migrantes de distintas generaciones.

  • Visa y fe: las promesas religiosas que los ecuatorianos pagan al migrar

Es la razón por la que, cada vez más actores y comediantes ecuatorianos estén encontrando en dicho país, un público ávido de espectáculos que les recuerden sus raíces.

Ruth Coello, actriz y productora teatral con más de veinte años de trayectoria, lo explica así: “Los actores con sólidas carreras en Ecuador, poseen una riqueza cultural y artística que resuena profundamente con los migrantes. Verlos en el escenario les brinda un sentido de pertenencia y nostalgia, es como un puente que los conecta con su país de origen”.

thumb
A finales del 2024, Ruth Coello recorrió Nueva York y Nueva Jersey para explorar escenarios y conocer de cerca al público latino.PRIMICIAS

Ruth ha trabajado en construir una marca personal auténtica, basada en la coherencia artística y la cercanía con su público. 

“Lo original es clave para conectar. Invierto tiempo en redes sociales y en alianzas con artistas y organizaciones que comparten mis valores. Eso nos permite llegar a más gente y mantener viva la relación con la comunidad migrante”.

Ruth Coello

Hoy prepara proyectos teatrales que abordan temas actuales como la salud mental y la convivencia, con la intención de llevarlos a escenarios de distintas ciudades de Estados Unidos.

Del otro lado del escenario, Fénixmar Productions ha convertido la añoranza en un espectáculo rentable y vibrante. Pablo Mario Ansaldo, uno de sus productores, lo resume así:

“Cada show lleva el alma de Ecuador. Quienes asisten lo disfrutan como si estuvieran en casa. Nos esforzamos para que el público viva un espectáculo auténtico, con nuestro léxico, nuestras historias y esa picardía tan nuestra”.

La compañía ha tejido alianzas con negocios latinos e influencers que impulsan a los artistas en cada ciudad donde actúan. En septiembre, llevará a Florida, Nueva Jersey y Nueva York el show “La Vecina: Made in USA”. El próximo año planea un salto mayor con ECUAJAJA, un festival que reunirá a los principales exponentes del humor ecuatoriano en varias ciudades de Estados Unidos. “Queremos que el talento de nuestros artistas brille aquí como lo merece”, afirma Ansaldo.

  • Bajo el mismo techo, mundos distintos: familias ecuatorianas en Estados Unidos divididas por el estatus migratorio

Para el público, estas presentaciones son algo más que un plan de fin de semana. Luis, guayaquileño que vive en Nueva York desde hace más de ocho años, lo explica con ironía: “Voy, me río como en las reuniones de mi barrio, salgo con dolor de mandíbula y ganas de cantar tecnocumbia en el metro. ¿Qué más se puede pedir por 75 dólares y una cerveza?”

Las redes sociales son un aliado clave: a través de ellas se crean comunidades que siguen de cerca la vida y el trabajo de los artistas. “Compartimos contenido que no solo muestra nuestro trabajo, sino también los procesos creativos y parte de nuestra vida diaria. Eso acerca al público y nos mantiene presentes”, apunta Ruth Coello.

El auge de estos proyectos demuestra que el humor y la cultura son también una forma de afirmación colectiva. Más allá de la risa, los migrantes encuentran en ellos un canal para transmitir su herencia a las nuevas generaciones. Como señala Coello, “es una manera de mantener vivas nuestras tradiciones, nuestro idioma y nuestra forma de ver el mundo”.

thumb
Presentación del Show de la Vecina en Mamazzita Ecuadorian Cusine en Newark, New JerseyPRIMICIAS

Mientras tanto, en Estados Unidos se multiplican las giras y festivales y Ansaldo lo ve con optimismo: 

“Soñamos con que el comediante ecuatoriano destaque en el extranjero. Cada show es una declaración de que nuestro talento merece ser visto y celebrado”.

Al final, estos espectáculos no solo llenan salas: convierten bares y restaurantes en puntos de encuentro donde se aplaude, se canta y se ríe hasta las lágrimas. En cada función, los migrantes ecuatorianos encuentran un pedazo de su tierra lejos de casa, reafirmando que, incluso a miles de kilómetros, la identidad viaja en el corazón y se renueva en cada escenario.

  • #Migrantes por el mundo
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Migración
  • #Estados Unidos
  • #Nueva York
  • #actores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Copa América Femenina Ecuador 2025: Hinchas entusiastas, figuras para el futuro y mucho por mejorar

  • 02

    17 de las 46 federaciones deportivas de Ecuador están intervenidas, sin reconocimiento internacional o desafiliadas por el COE

  • 03

    Video | Paola Jara, Arelys Henao y Francys demuestran la unión femenina en la música popular

  • 04

    Guayaquil perdió el 22% de turistas extranjeros por crisis de seguridad, pero visitantes destacan vivencias positivas

  • 05

    La Asamblea quiere controlar con códigos QR, numeración y cámaras la venta de uniformes de la Policía y las Fuerzas Armadas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024