Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios forestales hasta el 15 de noviembre en Ecuador, según Inamhi

Al menos nueve provincias soportarán altas temperaturas hasta el 15 de noviembre, pronostica el Inamhi. Mientras, dos incendios forestales se mantienen activos en Loja y cuatro en Azuay.

incendio forestal

Un incendio forestal en el sector de Rumishitana, de la parroquia de Malacatos (Loja), ha consumido 306 hectáreas de vegetación nativa hasta el 12 de noviembre, según la Secretaría de Riesgos.

- Foto

Secretaría de Riesgos

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 nov 2024 - 19:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó este martes, 12 de noviembre de 2024, que hasta el viernes 15 de noviembre, se prevén condiciones meteorológicas favorables para la activación y propagación de incendios forestales en sectores específicos de Costa y Sierra.

Además, para este lapso se espera un aumento de la temperatura ambiente durante el día en varias zonas de ambas regiones.

Las provincias más afectadas serán Guayas, Los Ríos y El Oro (Costa), en donde el termómetro podría marcar de 33°C a 35°C. Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo y Cotopaxi (Sierra), con temperaturas de 24°C a 28°C, y Zamora Chinchipe (Amazonía), de 29°C a 31°C.

  • Aumenta el riesgo de apagones no programados y de cortes de luz más largos en Ecuador

Del 12 al 15 de noviembre se prevén condiciones meteorológicas favorables para la activación y propagación de incendios forestales en sectores específicos del Litoral y Sierra. Además, se espera un aumento de la temp ambiente durante el día en varias zonas de ambas regiones. pic.twitter.com/C4eCU1FWbR

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) November 12, 2024

El Inamhi dice que el incremento de la temperatura responde, entre otros factores, al bajo contenido de humedad en el ambiente y la circulación de masas de aire secas.

Además, sumado con la vegetación seca y alta velocidad del viento, aumenta el riesgo de incendios forestales. Por lo que se recomienda evitar realizar actividades que puedan generar chispas o fuego en áreas rurales y forestales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos.

Incendios forestales activos

El Ecu911 recibió solamente este martes, 12 de noviembre, 18 alertas por incendios forestales en nueve provincias, dos de ellos se mantienen activos en Loja y cuatro en Azuay desde el lunes 11, en medio de la intensa sequía.

La Secretaría de Gestión de Riesgos calcula que en el sector de Rumishitana, de la parroquia de Malacatos (Loja), el incendio forestal ha consumido 306 hectáreas de vegetación nativa.

No obstante, hasta el 15 de noviembre, también se anticipan lluvias dispersas en la Amazonía y eventos esporádicos y aislados de precipitación en la Sierra, según el Inmahi

  • Intensa bruma y baja calidad del aire en Cuenca por incendios forestales
  • #Inamhi
  • #Temperatura
  • #Clima
  • #sequías
  • #Ecuador
  • #incendio forestal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Michael Fassbender será el protagonista de la nueva serie de Netflix basada en la familia Kennedy

  • 02

    Reportan balacera en los alrededores del hospital Monte Sinaí de Guayaquil

  • 03

    "Su voz no es de este mundo", el mensaje de Ñusta Picuasi tras conocer a Cristian Castro

  • 04

    ¿Por qué cada 31 de octubre Ecuador recuerda el Día del Escudo Nacional?

  • 05

    Del precio del diésel a la defensa de los territorios: así han cambiado las demandas del paro indígena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024