Este es el estado del volcán Reventador tras emitir una columna de ceniza de 2.300 metros
El volcán Reventador mantiene su alerta naranja tras registrar nuevas emisiones de ceniza y expulsión de material incandescente, según el Instituto Geofísico del Ecuador.

Fotografía del volcán Reventador captada por el Instituto Geofísico este 16 de octubre de 2025.
- Foto
@IGecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 12 de octubre de 2025, el volcán Reventador, ubicado entre Napo y Sucumbíos, muestra un aumento en su actividad superficial, según reportes del Instituto Geofísico.
Durante el último fin de semana, el Instituto informó la emisión de columnas de ceniza que alcanzaron los 1.500 metros sobre el nivel del cráter, seguidas de otra de hasta 2.300 metros.
Estas emisiones estuvieron acompañadas de gases y de un flujo piroclástico en el flanco oriental, además de una ligera caída de ceniza en varios sectores del cantón El Chaco.
El Geofísico mantiene los niveles de actividad del volcán en Superficial Alta e Interna Moderada, ambas con tendencia ascendente.
Estos parámetros continuaban vigentes este jueves 16 de octubre, como se evidencia en una fotografía difundida por la institución, donde se observa una nueva expulsión y el descenso de material incandescente por los flancos del volcán.
La agencia Washington VAAC reportó dos nubes de ceniza con alturas de 1.000 metros sobre el nivel del cráter, desplazándose hacia el noroeste. En esta ocasión, no se registraron alertas de caída de ceniza en zonas pobladas.
El Instituto Geofísico advirtió que, de presentarse lluvias intensas, el material acumulado podría ser removilizado, generando flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos y desembocarían en los ríos cercanos.
Por ello, recomendó mantenerse alejados de los cauces que nacen en el volcán, como los ríos Reventador, Marker y Azuela.
El Reventador, con 3.570 metros de altura, es uno de los volcanes más activos del Ecuador. Su nivel de alerta se mantiene en naranja, lo que implica una fase de preparación ante una posible erupción.
Compartir: